El volumen fue reducido, pues sólo se movieron 2.973,6 millones, pero el Ibex logró escalar un 3,81% pese a haber llegado a perder un 2,55% en el peor momento del día. En Wall Street, se impusieron los avances, al calor de la escalada de General Electric, que se ha comprometido a mantener el dividendo. El S&P 500 sumó un 3,99%.
El presidente del Real Madrid cree que ha llegado el momento en la entidad de abrir los ojos. Ramón Calderón estima que en el futuro será muy difícil competir por atraer jugadores con equipos en cuyo accionariado comienza a entrar capital árabe, ávido de abrirse al mundo y aprovechar la rampa de lanzamiento que supone el fútbol continental.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer a los sindicatos que tomará en cuenta su opinión en el plan integral que presentará para el sector en enero y recalcó que no habrá ayudas si hay despidos en el sector.
El aumento del paro en España empieza a adquirir tintes dramáticos. En el último año, el número de desempleados registrados aumentó en cerca de 900.000, mientras que en este mismo periodo la Seguridad Social perdió 671.772 cotizantes. Esta constante sangría hace que el número de parados roce los tres millones de personas.
Los activos de Martinsa Fadesa valen una tercera parte menos de lo que la compañía estimaba. æpermil;sta es la principal conclusión del informe entregado ayer por los administradores al juez que lleva el concurso de acreedores de la inmobiliaria, que calcula en 181 millones el patrimonio disponible de la firma.
La mayoría de las entidades financieras españolas ha pedido al Tesoro participar en el programa de avales públicos que puso en marcha el Gobierno y que puede llegar a garantizar hasta 100.000 millones de euros de emisiones de títulos hasta julio de 2009.