El pánico que provocó el peor crac de Wall Street extremó la tensión crediticia. El líbor a un mes, tipo al que se prestan dinero los bancos en Londres, pasó en un día del 2,569% al 6,88%, su máximo histórico. El euríbor marcó récord en todos los plazos.
La UE urgió ayer a EE UU a aprobar cuanto antes el plan de crisis rechazado el lunes por el Congreso estadounidense. La impaciencia europea coincidió con el rescate de Dexia, el segundo banco paneuropeo que evita la quiebra en menos de 48 horas.
Una jornada de relativa tranquilidad puso ayer el broche de cierre a un trimestre, el tercero de 2008, que formará parte de los libros de historia. Los últimos tres meses han sido negativos para las Bolsas, pero ante todo han certificado el final de un modelo de negocio financiero, el de los grandes bancos de inversión autónomos, y han hecho renacer momentos de pánico pertenecientes a las crisis más emblemáticas del siglo XX.