Telefónica entra en el capital de la tecnológica GestureTek
Telefónica entra en el capital de la tecnológica GestureTek
Telefónica entra en el capital de la tecnológica GestureTek
El 18% de las mujeres está fuera del mercado laboral por sus responsabilidades familiares
Los datos en red impulsan el uso de un nuevo tipo de ordenador con menos recursos tecnológicos.
EADS baraja congelar la venta prevista de las plantas de Airbus
Después de Galileo, Airbus
Las quejas contra las aerolíneas españolas aumentaron un 200% en 2006, según los datos publicados ayer por la red europea de centros de atención al consumidor. España es ya el segundo país de la UE con más reclamaciones.
El mercado de los aviones no tripulados se duplicará en la próxima década, hasta mover cerca de 7.333 millones de dólares (5.039 millones de euros) en el año 2017, según un informe elaborado por la consultora estadounidense Teal Group.
Bruselas sostiene el pulso con España por el precio del ADSL
La acumulación de riesgos en el sector financiero y el de la vivienda ha llevado a la OCDE a rebajar del 2,7% al 2,3% el crecimiento medio previsto para 2008 de los 30 países más desarrollados del planeta. El Banco Central Europeo hizo lo propio ayer para los Estados integrados en la zona euro, cuyo PIB previsto pasa del 2,3% al 2%.
Royal amortiza más de 1.700 millones por las 'subprime'
Tremón compró activos por 507 millones a Aifos y Arenal
Análisis de un español desde la corte de Google
Coca-Cola relevará a su consejero delegado en julio de 2008
El Gobierno de George Bush sigue perdiendo posiciones en la cumbre del clima de Bali. La decisión de Australia de ratificar Kioto y la nueva ley que pretende aprobar el senado estadounidense para reducir las emisiones de la industria son los últimos encontronazos.
La negociación entre constructoras lusas para formar un consocio que opte a la construcción del aeropuerto de Lisboa, valorado en más de 3.000 millones de euros, ha reabierto el debate sobre la privatización de los aeródromos de Oporto, Faro y el citado lisboeta. La española Sacyr se encuentra en uno de los grupos que pujarán en 2008, mientras Abertis busca hueco.
CAM usará la emisión de cuotas para reforzar su 'core capital'
Los aficionados al cómic por fin descubren la identidad de 'XIII'.
La patronal bancaria europea urgió ayer a las autoridades nacionales y comunitarias a suprimir las trabas fiscales y legales que frenan la integración del sector. La banca propone un detallado plan para conseguir un mercado financiero sin fronteras artificiales.
Concesiones por todo el mundo
La plantilla de Frape Behr rechaza el plan para evitar el cierre en Zona Franca
El inversor indio Ram Bhavnani, que el pasado 19 de noviembre vendió el 14,99% del capital que tenía en Bankinter al francés Crédit Agricole, está considerando crear una sociedad con varios partícipes para comprar el 5% de 'un gran banco español'. Aunque Bhavnani no ha querido especificar cuál, la pugna que mantuvo con Jaime Botín le acercaría a BBVA o Popular.
Dificultades para el BCE
La empresa nacional de soluciones IP, Teldat, ha lanzado su solución de telecos unificadas denominada Vida. Está especialmente diseñada para el sector bancario español, donde sus productos tienen una cuota del 62%.
SAP lanza un software de gestión adaptado al iPhone e inspirado en Yahoo y Google
Ferroatlántica y QCells han firmado un acuerdo de colaboración que incluye el futuro suministro de silicio de la empresa española a la alemana. El material proviene de la mina de Serrabal, que está afectada por la expropiación necesaria para el trazado del AVE.
Dow Jones lanza un índice sobre los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Aunque al cierre de la sesión las subidas se moderaron, las acciones de Zeltia volvieron a repuntar ayer ante el rumor de que una multinacional, previsiblemente Novartis, prepara una oferta sobre sus acciones.