_
_
_
_
Contrato

Eulen se adjudica el mayor concurso de vigilancia del Ejército

El Ejército de Tierra ha recurrido a la empresa privada para realizar el servicio de vigilancia y seguridad en diversas de sus instalaciones. Eulen Seguridad ha sido la adjudicataria de un concurso cuyo presupuesto ronda los 4,4 millones de euros y que afecta a unos 40 centros militares (cuarteles, edificios de oficinas y otras dependencias). Eulen, que ya ganó un contrato similar hace tres años, empleará a 120 vigilantes armados.

Renuncia

Sacyr sube un 5,4% en bolsa tras desistir de entrar en BBVA

Cinco Días/Agencias|

Sacyr Vallehermoso recibió ayer el aplauso del mercado a su renuncia a entrar en el BBVA con una posición de control. Registró una subida del 5,36%, la mayor del Ibex. La constructora, tras cuantificar en 148,63 millones las plusvalías que ingresará por vender opciones sobre acciones y títulos del banco, descarta más operaciones de este tipo a corto plazo en otras entidades financieras.

La Constitución europea y los 'shocks'

Ante el referéndum sobre la constitución europea La mayoría de los procesos provenientes de la Unión Europea han sido positivos para España, según subrayan los autores. Ambos analizan, desde diferentes enfoques y con la vista puesta en la consulta del próximo domingo, la relación de España con la Unión

Opa

Dufry suprimirá el dividendo de Aldeasa si triunfa su oferta

Si la opa de Dufry sobre Aldeasa triunfa, se avecinan grandes cambios para la concesionaria de las tiendas de los aeropuertos españoles. Entre las medidas que la sociedad controlada por los fondos de capital riesgo Advent prevé tomar está la supresión del dividendo y la integración con Dufry mediante fórmulas que supondrían traspasar la deuda de la opa a la empresa comprada, según el folleto de la operación.

Salarios

Sindicatos y CEOE pactan mantener la moderación salarial

La patronal y los sindicatos tienen prácticamente cerrado el acuerdo para los convenios de 2005. La fórmula pactada para subir los salarios será la misma que en ejercicios anteriores: se tendrá en cuenta la previsión de inflación (2%), la productividad y la incorporación de cláusulas de garantía salarial. En la práctica supone alzas salariales para la mayoría de los trabajadores de entre un 2% y un 3% y la garantía de no perder poder adquisitivo.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_