_
_
_
_
Contrato

Eulen se adjudica el mayor concurso de vigilancia del Ejército

El Ejército de Tierra ha recurrido a la empresa privada para realizar el servicio de vigilancia y seguridad en diversas de sus instalaciones. Eulen Seguridad ha sido la adjudicataria de un concurso cuyo presupuesto ronda los 4,4 millones de euros y que afecta a unos 40 centros militares (cuarteles, edificios de oficinas y otras dependencias). Eulen, que ya ganó un contrato similar hace tres años, empleará a 120 vigilantes armados.

La disminución del número de soldados y militares ha generado una necesidad de refuerzos en el propio servicio de vigilancia y seguridad del Ejército de Tierra. La solución ha venido de la mano de la empresa privada a través de un concurso público que ha ganado el grupo de servicios Eulen Seguridad.

El objeto es la 'prestación del servicio de vigilantes de seguridad en diversas instalaciones del Ejército de Tierra', según reza en el pliego de bases de la licitación. La medida afecta a unos 40 centros militares de diferente categoría, desde cuarteles a edificios de oficinas y otro tipo de dependencias.

El personal de Eulen Seguridad se encargará de realizar labores secundarias como pedir el carnet a las visitas, recabar sus datos y realizar el control de los accesos, pero no sustituirán a los soldados en las garitas, según explica el director general de la compañía, Carlos Blanco.

Con un presupuesto de licitación de 4,38 millones de euros, se trata del mayor concurso de este tipo que hasta ahora ha convocado el Ejército. Ya hace tres años, Tierra realizó una subasta pública similar que también ganó el grupo de servicios Eulen. Tanto entonces como ahora se trata de un contrato anual prorrogable por otro año. Hasta ese momento, ninguno de los tres ejércitos había recurrido a la empresa privada para realizar tareas de vigilancia y seguridad.

En los últimos tres años, tanto el Ministerio de Defensa como cada uno de los tres ejércitos de forma separada han convocado otros concursos de menor entidad para cubrir servicios semejantes. En la mayoría de estos casos se trata de centros individuales o de un pequeño grupo de instalaciones las que han salido a concurso (incluidos los hospitales para los que suele licitar el Ministerio de Defensa).

Por tanto, hay otras empresas de seguridad que también tienen contratos de vigilancia con el Ejército. En la Armada, por ejemplo, suelen ser contratos más atomizados, al igual que en Aire, donde nunca hasta ahora se ha convocado un concurso con un importe tan elevado como el último convocado por el de Tierra.

Con el concurso que acaba de ganar Eulen Seguridad con el Ejército de Tierra, la compañía empleará a unas 120 personas, todos ellos vigilantes armados, ya que habrán de cubrir diferentes turnos, según explica Carlos Blanco.

Este personal debe superar previamente unos cursos de formación especiales y realizar unas veinte horas anuales de reciclaje, además de acudir a prácticas de tiro al menos dos veces al año.

Pero además del concurso de seguridad y vigilancia, el Ejército de Tierra también ha convocado otro cuyo objeto es la 'prestación del servicio de puestos de auxiliares de servicio y control'. El presupuesto es inferior al anterior, ya que aquí el importe asciende a 2,33 millones de euros y el adjudicatario es Eulen (no la filial de seguridad). El cometido principal de este contrato son las residencias de los militares, a diferencia del anterior donde buena parte son cuarteles y edificios oficiales, según confirmaron fuentes del ministerio de Defensa.

Residencias militares

Se trata de algo más de 30 centros en los que el personal realizará trabajos de conserje, mantenimiento y servicios auxiliares. La plantilla que la compañía empleará para este segundo contrato rondará las 60 personas para cubrir varios turnos, es decir, la mitad que para el contrato de vigilancia y seguridad.

La división de seguridad del grupo Eulen, que facturó 190 millones de euros en 2004, representa ya la cuarta parte de la cifra de negocio del grupo. La pasada semana la empresa ganó, entre otros, el servicio de vigilancia, seguridad y mantenimiento de alarmas de los edificios e instalaciones de la Universidad de Salamanca. El contrato asciende a 3,1 millones de euros. Su precio de licitación era de 3,24 millones.

La compañía utilizará a unos 120 vigilantes armados para cubrir en total unos 40 centros militares

Las cifras

190 millones de euros, aproximadamente, facturó el año pasado Eulen Seguridad, lo que supone un aumento del 11% sobre 2003.6.900 del volumen de negocio, aproximadamente, del grupo Eulen corresponde a la división de seguridad.25% empleados tiene la filial de seguridad, una de las más relevantes del grupo.

Contrato con la CNMV

Además de los contratos que Eulen ha firmado con el Ejército, el grupo se ha adjudicado el mantenimiento de las instalaciones de la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El importe de este servicio es de casi 88.000 euros.

Archivado En

_
_