Cataluña pone en marcha el acuerdo de fomento de la competitividad
Cataluña pone en marcha el acuerdo de fomento de la competitividad
Cataluña pone en marcha el acuerdo de fomento de la competitividad
Los resultados de Recoletos sufrieron el pasado ejercicio la falta de ingresos extraordinarios y el lanzamiento de nuevos negocios. Las cuentas anuales, aún sin auditar, arrojan una caída del 65% en el beneficio neto, hasta alcanzar 21 millones de euros. La cifra de negocio subió un 10,7%.
La quimera de Europa
Más peso de las participadas en la cuenta, más negocio por las hipotecas y los fondos y control de gasto. Fue la receta de las cajas para ganar un 15,1% más el año pasado, hasta 5.181 millones. Sin la cartera empresarial, el beneficio hubiera sido un 37% menor.
Accter solicita a la CNMV la nulidad de la fusión de Terra y Telefónica
CVNE vende sus oficinas en Bilbao por 1,7 millones
AENA ha reiniciado el proceso de concesión de licencias para los servicios a terceros de asistencia en tierra en los 44 aeropuertos españoles, bloqueado desde 2000. Lo hará en varias fases y lo cerrará en verano de 2006. Esta actividad (handling) mueve cerca de 600 millones y genera 14.000 empleos.
Antena 3 vivió en 2004 el ejercicio más rentable de su historia y prevé mejorar aún más las cifras durante este año. El tirón de la publicidad permitirá a la cadena crecer cerca del 9% en 2005, según sus estimaciones. En el primer trimestre, el incremento de los ingresos será más pronunciado, al situarse entre un 10% y un 12%.
El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero abrió el acto de conmemoración de la entrada en vigor del Protocolo de Kioto con el anuncio de que este año se revisará el plan energético, además de los planes de promoción de energías alternativas y de eficiencia energética.
Moscú abre una tienda exclusiva para multimillonarios
La Bolsa suiza comienza el año con fuerza
Telefónica Empresas y Veritas buscan los datos arrasados
Apoyo de la OMT a las aerolíneas baratas
Los asesores rechazan que el fisco perfile por riesgo de defraudar
La fiscalía investiga la inmigración que llega por Francia
Los anunciantes exigen 'nuevas licencias de televisión en abierto lo antes posible'
Red Eléctrica presentó ayer su plan estratégico a cinco años, en el que prevé inversiones de 1.900 millones. Estas son necesarias, según el gestor, para atender la fuerte demanda y garantizar la competencia. REE ha ejercido la opción de compra del 75% de Redalta, propietaria de la antigua red de transporte de Iberdrola.
Las falsas noticias agitan el dólar
Telefónica de Argentina vuelve a registrar pérdidas en 2004
Bruselas alaba el rigor fiscal de España, pero urge una reforma de las pensiones
La política exterior y de defensa es el mayor impulso del proyecto de Constitución europea que los españoles votan el domingo. La UE se dota de un ministro de Asuntos Exteriores, una Agencia Europea de Defensa y una cláusula que prevé la ayuda mutua en caso de agresión armada.
Las dos principales empresas que ocupaban el edificio Windsor, Deloitte y Garrigues, continúan muy pendientes de las noticias que reciban los bomberos respecto a la posibilidad de recuperar los aparatos informáticos situados en la planta tercera, a la que no llegaron las llamas. De poder acceder a ellos, ambas empresas reconstruirán gran parte de los datos perdidos. Mientras, los esfuerzos de las dos firmas se centran en encontrar una nueva ubicación para sus trabajadores.
La SEPI decidió disolver Izar antes de que la UE reclamara las ayudas
Madrid recupera el Palacio de los Deportes
El Reina Sofía gasta un millón en Arco
El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, apoyó ayer el plan de privatización parcial de las pensiones que patrocina Bush. No obstante, dijo que ésta 'debe hacerse gradual y cautelosamente porque no se sabe cómo reaccionarán los mercados'. Greenspan dijo además que los tipos están aún bajos.
Los bomberos alertan del 'alto riesgo de derrumbes' en el Windsor