Justicia niega haber interferido la labor de la fiscalía en el 'caso FG'
Española del Zinc solicita la suspensión de pagos
El lucrativo negocio de los carnavales
...Y el sistema eléctrico resistió al frío polar
Poco entusiasmo por la Constitución europea
Los analistas ven difícil que se pague más por Aldeasa
Juan Carlos Ureta preside Renta 4 desde su creación en 1985. En 2000 dio marcha atrás al anuncio de su salida a Bolsa, un proyecto que todavía está en su agenda para 2006 o 2007
Las jornadas menos estrictas y la posibilidad de trabajar desde casa aumentan la productividad
Mencía, la cara del Bierzo
La Seguridad Social duplica el número de empresas investigadas
América Latina en 2005
El beneficio de América Móvil se desploma en tres meses por las provisiones
Aldeasa colecciona ya su tercera opa en mes y medio. Tras la primera de GEA (Mercapital, Alba y Omega) y la siguiente de Dufry (Advent y Áreas), ahora ha entrado en la puja el grupo italiano Autogrill en connivencia con Altadis, es decir, con el principal accionista de Aldeasa. El precio ofrecido en esta nueva contraopa es de 33 euros por título.
La economía de EE UU cerró 2004 con un crecimiento del 4,4%
Acciona está sobrevalorada
Media Park acepta las ofertas de Ono y Mediapro
El juez da vía libre a Metrovacesa para que ejecute 2,25 millones a Avánzit
SCH, BBVA, Telefónica e Iberdrola, valores favoritos de los analistas por sus posiciones latinoamericanas
Franklin Templeton hace frente al 'tsunami'
Apenas dos días le ha durado a Telefónica el título de empresa del Ibex 35 que mejor retribuye a sus accionistas. Indra anunció ayer un agresivo plan de remuneración que supone para este año una rentabilidad del 9% entre dividendo y recompra de acciones.
El mercado de renta variable cerró el viernes en el nivel más alto desde junio de 2001, el segundo máximo consecutivo, después de marcar un avance del 0,15% en la sesión.
El consejo de Iberia aprobó ayer iniciar el proceso de la venta a Amadeus del 66% que tenía en Savia, compañía de marketing española cuya matriz es la propia Amadeus. El valor de la operación está estimado en un máximo de 82,5 millones de euros, aunque esta cifra podría variar en función del acuerdo final establecido por ambas teniendo en cuenta 'la deuda o el fondo de maniobra de la compañía', según un comunicado presentado a la CNMV. Amadeus se quedará con la totalidad de la empresa.
Procter & Gamble (P&G) se va a convertir en un gigante de los productos de consumo. El fabricante del detergente Ariel ha acordado la compra de Gillette en una operación valorada en 57.000 millones de dólares (43.800 millones de euros). La adquisición, que crea un grupo con una facturación global de 60.700 millones, es la mayor que P&G hace en los 168 años de su historia y la 15 más importante en el ranking global desde 1995, según la consultora Dealogic.
Estrategias de cobertura para neutralizar o reducir pérdidas
'Grupos españoles ayudarán a levantar 150 hoteles este año en Argentina'
Cocina de autor en el sur de Madrid