Las primeras medidas del plan de choque de vivienda aprobado en julio se podrán contemplar en breve gracias a la salida al mercado de seis millones de metros cuadrados de suelo destinado a pisos protegidos.
La de ayer era la primera sesión de control al Gobierno en la que se estrenaba Mariano Rajoy como presidente del PP y esperaba mayor agresividad por parte de José Luis Rodríguez Zapatero. Sin embargo, este último llegó a apreciar, incluso, la herencia económica recibida del anterior Ejecutivo.
El comisario de Desarrollo desentierra la tasa Tobin para combatir la pobreza
Xavier Árgenté abandona la dirección general de Caprabo
Los fondos de cobertura o hedge funds han experimentado un desarrollo tan desmesurado en los últimos años que están perdiendo sus ventajas frente a otros vehículos. La extraordinaria actividad de estas sociedades ha erosionado las oportunidades de inversión, especialmente en lo que se refiere a arbitraje e ineficiencias del mercado.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confía en que haya un acuerdo 'consensuado' con los sindicatos en la crisis de los astilleros. Zapatero dio ayer alguna esperanza a los trabajadores al afirmar que el plan diseñado por la SEPI es 'un plan para el diálogo'.
Hesperia invertirá 112 millones en nuevas aperturas hasta 2006
Vacuna contra la gripe para todos en el trabajo
Un juez suspende cautelarmente el programa de Arguiñano en TVE
Las mejoras de la Bolsa en las últimas sesiones, y que se mantuvo ayer con un alza del 0,22%, han colocado al Ibex como el mejor índice de Europa y Estados Unidos en el año. Los máximos del precio del petróleo pasaron una vez más de largo.
Sí condicionado a Turquía
La filial química de Bayer saldrá a Bolsa a principios de 2005
Virgin Express y Brussels Airlines cierran el acuerdo de fusión
Las autoridades españolas y chinas se reunirán entre los días 23 y 25 de noviembre a fin de llegar a un acuerdo que permita a grupos turísticos, como Marsans o Globalia, volar a aquel país asiático, y no sólo a Iberia como sucede desde 1992. La aerolínea de bandera no ha utilizado este derecho y otros grupos pretenden ahora aprovechar este vacío.
Bancaja eleva al 6,12% su participación en NH Hoteles
Una filial de Banca Intesa ofrece un pacto a Parmalat
Wall Street se muestra indiferente ante otro récord del petróleo
España ha comenzado los contactos con EE UU para suscribir un acuerdo bilateral de cielos abiertos. El nuevo convenio mejoraría sustancialmente el potencial comercial de las líneas aéreas españolas en el mercado transatlántico, limitado ahora por el arcaico acuerdo de los años 50. Bruselas advierte que denunciará el nuevo pacto si no favorece a todas las líneas comunitarias.
Presupuestos con rigor
Renfe prohíbe fumar en el 98% de los trenes
El coste de las casas se ha frenado, según la Fundación Caixa Galicia
El rescate de las autopistas de peaje costaría 16.232 millones de euros
Dos de los principales actores del sector de medios de pago dieron ayer un paso en busca de ahorros de costes. Euro 6000 y 4B iniciarán un estudio para integrar sus sistemas operativos, un proyecto que espera trasladar el ahorro a los clientes.
EE UU abrió ayer otra batalla comercial con la UE tras dar carpetazo a tres meses de negociaciones sobre el futuro de las ayudas al sector aeronáutico. Washington presentó una queja ante la OMC argumentando que los préstamos de la UE a Airbus son subsidios ilegales. Desde Bruselas se respondió de inmediato al solicitar ante la misma instancia la apertura de consultas sobre 'los masivos subsidios de EE UU a Boeing'.
'Hedge funds' regulados
La patronal láctea presenta al Gobierno su propuesta para el sector
El móvil confía en que la CMT suavice la rebaja de la interconexión