Todos a por el negocio de la música digital
El Guipuzcoano gana un 17,2% más hasta septiembre
ICV pide que el abogado del Estado se persone en el caso de las cesiones
Cervecera de Canarias ganó un 22% más gracias al buen tiempo del pasado verano
Los debates caldean las noches neoyorquinas
Inversores radicados en Bahrein invertirán 150 millones en naves
El grupo alemán de productos de limpieza y cuidado personal Henkel ha puesto fin a la alianza con la estadounidense Clorox. La operación permite a Henkel tomar el 100% de su filial en España y Portugal (Henkel Ibérica), al tiempo que ingresa 2.100 millones de dólares por su casi 30% en el capital de Clorox.
Airbus denuncia la incapacidad de Boeing de negociar las ayudas
La CNMV que hace falta
Trinidad lanza tres nuevas vitolas
A la caza de las ventajas fiscales por innovación
Una clínica ofrece 1.700 embriones
Un excelente trimestre para los emergentes
Los auditores europeos reclaman para sí menos responsabilidad legal
Permira, el nuevo dueño de la cadena de distribución Ahold, ha iniciado ya el proceso de redefinición de la compañía. Su objetivo es concentrarse en aquellas áreas geográficas en las que ya es líder o más competitivo y desprenderse de los establecimientos ubicados en zonas donde cuenta con poca presencia.
El Guggenheim se reconcilia con Oteiza
El cuerpo de puntilleros
La reactivación económica está ayudando a corregir el déficit fiscal de Francia. Pero la vecina Alemania, con una economía muy dependiente de las exportaciones, no logra mejorar sus cuentas públicas.
Banesto ha iniciado este mes un nuevo plan de prejubilaciones para empleados mayores de 51 años. Su intención es que se acojan al plan de 400 a 500 trabajadores hasta final de año, entre el 5% y el 4% de la plantilla. Quiere aprovechar el último año en el la banca puede carguar el coste de las prejubilaciones contra reservas. El banco realizará nuevas contrataciones.
Antena 3 tendrá un feliz cumpleaños bursátil. Los accionistas de la cadena de televisión han duplicado en poco menos de un año el valor de sus participaciones, al cerrar ayer la acción, que salió a cotizar con un precio de referencia de 25,2 euros, en 51,5 euros.
Swiss Re afronta costes de 620 millones por huracanes
Francia pide a la banca que no suba comisiones
Es uno de los grandes estudiosos del cambio climático, un fenómeno que 'no es un juego de científicos'
La caída de ventas que arrastra Lladró en su división de porcelanas durante los dos últimos ejercicios le ha llevado a presentar un expediente por el que la plantilla dejará de trabajar 56 jornadas en 2005.
Telecinco aumentó los ingresos por publicidad un 26% en nueve meses
La Biblioteca Nacional exhibe sus grabados del siglo XVI