Nueva York cierra los flecos del caso de las recomendaciones falsas
Nueva York cierra los flecos del caso de las recomendaciones falsas
Nueva York cierra los flecos del caso de las recomendaciones falsas
El centro Xanadú reúne todas las enseñas del grupo Inditex
Munich Re, el primer reasegurador mundial, está preparando una ampliación de capital de 4.000 millones de euros con el objetivo de que las agencias de calificación no rebajen más sus ratings, según publicó ayer el diario Financial Times. Este anunció contribuyó ayer a que los títulos del banco cayesen el 3,8% en Bolsa. El lunes, la aseguradora Allianz anunció su intención de recortar su participación en la entidad a un 15%, tras convertir parte de una emisión de bonos.
Société Générale abrirá una red minorista en Rusia
Los propietarios de suelo no urbanizable en la Comunidad Valenciana podrán ser expropiados por la Generalitat o los ayuntamientos si no cumplen con las obligaciones de conservación que les impondrá la Ley de Ordenación del Territorio que está elaborando el nuevo Gobierno de Francisco Camps. Las obligaciones incluyen la prohibición de dividir los terrenos agrícolas.
Economía mundial e inestabilidad
Bruselas desaprueba la venta de Moulinex a SEB tras revisar el caso
Fabricantes de vidrio y envasadores dedican 30,8 millones al reciclaje
Los sindicatos dicen que se quiere parar la ACB para subir los precios
Wall Street se recupera de una caída inicial y avanza el 0,24%
La Diputación de Ciudad Real denuncia carencias en la refinería de Repsol
La remontada experimentada por la renta variable desde los mínimos de marzo ha sido copada por los valores de pequeña capitalización, que han puesto de este modo broche de oro a su buen comportamiento durante la crisis. El índice Ibex complementario cerró ayer a apenas un 1% del nivel más alto de su historia.
La confianza se dispara en las principales economías. Los empresarios en Alemania y los consumidores en EE UU se muestran mucho más optimistas de cara al futuro ante las expectativas de una recuperación aún por llegar, en el caso de Alemania, y que resulta aún dudosa en el caso de Estados Unidos. El peligro es que las grandes expectativas puestas en la economía no lleguen a materializarse y que el desplome, entonces, sea mucho mayor.
El verano ha traído buenas noticias para Telefónica Móviles. Primero fue Italia la que confirmó la posibilidad de negociar con las frecuencias radioeléctricas y ahora es Austria la que abre la mano, con la aprobación de una ley que da vía libre a la venta de licencias celulares. De los cuatro países en los que la operadora española logró concesiones de móvil de tercera generación de las que ahora quiere deshacerse, en dos ya es posible hacerlo y obtener ingresos a cambio.
La Comisión y Berlín vigilarán juntas el nuevo peaje de Alemania
Un marco claro para las pymes españolas
Fidelity se refuerza en Iberia, Altadis y Cortefiel
El proceso de fabricación y vida útil de un avión puede durar medio siglo si el modelo tiene éxito en el mercado. Contra lo que pueda creerse, uno de los periodos más importantes de la fabricación es el que reúne las tres primeras fases, llamadas precompetitivas.
La cooperación en el entorno global
Bancos de inversión y falsa modestia
Schröder se opone a retrasar la jubilación a los 67 años
Innovación, nueva frontera de la gestión
Comunicar es esencial en los procesos de reducción de plantillas
Fatiga, tristeza, falta de apetito, molestias estomacales..., son algunos síntomas del llamado síndrome posvacacional. Para evitarlo, nada mejor que empezar en el trabajo poco a poco
El Gobierno mexicano está investigando a Zara y Bershka, empresas del grupo Inditex, por importar prendas eludiendo los aranceles legales. Como medida cautelar, la Administración General de Aduanas mexicana ha anunciado que estas compañías no podrán aplicar el arancel preferencial que establece el Tratado de Libre Comercio México-UE.
Axa y Allianz buscan un arbitraje en su litigio con Deutsche
Arancel mexicano