El holding de Bolsas aprobará el día 15 la entrada del Banco de España
El holding de Bolsas aprobará el día 15 la entrada del Banco de España
El holding de Bolsas aprobará el día 15 la entrada del Banco de España
La unión temporal de empresas (ute) formada por FCC y las empresas locales Lubasa y PGP será con toda probabilidad la que construya y explote el aeropuerto de Castellón, al ser el único consorcio que ha presentado una oferta al concurso. El presupuesto de licitación es de 113,8 millones. El adjudicatario explotará el aeródromo durante 50 años, para lo cual la ute ha contratado a la sociedad belga Biac, de capital mayoritariamente público, que gestiona el aeropuerto de Bruselas.
China suavizará los límites para la banca foránea en los bancos
Eurobank contrató nuevos depósitos en la semana de la intervención, a pesar de que el presidente de la entidad tenía ya previsto liquidar el banco. Incluso renovó algunos en agosto sin orden expresa de los clientes. æpermil;stos se quejan de la 'mala fe' en estas prácticas, que el Banco de España reprochó en distintas comunicaciones a los gestores.
Brasil avanza con las reformas mientras caen sus expectativas de crecimiento
El déficit presupuestario ha llegado para quedarse por mucho tiempo. La Oficina Presupuestaria del Congreso, CBO, presentó ayer unas cuentas que no despejan el horizonte de los números rojos hasta 2011. Además se trata de una previsión optimista y parcial, ya que no contabiliza los gastos de defensa, posibles recortes de impuestos ni mayores gastos sociales.
Benito R. Mallol y Francisco Almonte Gregorio explican la importancia de la contabilidad analítica a la hora de evaluar adecuadamente la eficiencia económica con que se gestiona en la Administración
Los índices de confianza y consumo divulgados ayer en la zona euro (IFO alemán) y en Estados Unidos (Conference Board) superaron las previsiones. Las Bolsas, no obstante, mantuvieron la tendencia bajista de fondo de final de la semana pasada. Destacan ahora los expertos que la mejora de los indicadores se fundamenta en las expectativas y no en la realidad. Por ello, la mayor prudencia y, también, los recortes.
Los fondos tecnológicos, líderes en ganancias
Los especialistas de Zeltia tendrán que trabajar duro para convencer a las autoridades europeas de que se equivocaron al emitir una opinión negativa contra su fármaco estrella, el Yondelis. La decisión en contra del organismo regulador está fundada en conceptos que van más allá de las cualidades farmacológicas; cuestiona la metodología completa del estudio y acusa a Zeltia de 'violar principios metodológicos fundamentales'.
Los clientes empezarán a cobrar en septiembre
Confianza en cuarentena
Las grandes superficies culpan a los súper del declive de las tiendas
El beneficio de Pescanova crece un 45,8% en el primer semestre
El histórico acercamiento de Marte a la Tierra ha disparado en todo el mundo la venta de telescopios. Los más baratos, procedentes de China, han llegado a tiempo a las tiendas a pesar de la neumonía
MCI endurece su código de gobierno antes de su salida de la quiebra
La confianza se dispara en las principales economías. Los empresarios en Alemania y los consumidores en EE UU se muestran mucho más optimistas de cara al futuro ante las expectativas de una recuperación aún por llegar, en el caso de Alemania, y que resulta aún dudosa en el caso de Estados Unidos. El peligro es que las grandes expectativas puestas en la economía no lleguen a materializarse y que el desplome, entonces, sea mucho mayor.
El verano ha traído buenas noticias para Telefónica Móviles. Primero fue Italia la que confirmó la posibilidad de negociar con las frecuencias radioeléctricas y ahora es Austria la que abre la mano, con la aprobación de una ley que da vía libre a la venta de licencias celulares. De los cuatro países en los que la operadora española logró concesiones de móvil de tercera generación de las que ahora quiere deshacerse, en dos ya es posible hacerlo y obtener ingresos a cambio.
La Comisión y Berlín vigilarán juntas el nuevo peaje de Alemania
Un marco claro para las pymes españolas
Fidelity se refuerza en Iberia, Altadis y Cortefiel
El proceso de fabricación y vida útil de un avión puede durar medio siglo si el modelo tiene éxito en el mercado. Contra lo que pueda creerse, uno de los periodos más importantes de la fabricación es el que reúne las tres primeras fases, llamadas precompetitivas.
La cooperación en el entorno global
Bancos de inversión y falsa modestia
Schröder se opone a retrasar la jubilación a los 67 años
Innovación, nueva frontera de la gestión
Comunicar es esencial en los procesos de reducción de plantillas