Ir al contenido
_
_
_
_
Participación

España es el tercer país de la OTAN con menos gasto militar con relación al PIB

Fernando Martínez|

España es el tercer país de la OTAN que menos gasta en porcentaje de PIB, sólo por detrás de Canadá y Luxemburgo. El accidente aéreo que el lunes pasado causó la muerte en Turquía a 62 militares españoles ha reabierto el debate sobre la necesidad de aumentar el presupuesto en Defensa. El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha dejado abierta la opción.

Analistas

Los expertos dudan de la eficacia del plan de recorte fiscal de Bush

El presidente de Estados Unidos, George Bush, estampó ayer su firma en la ley que da forma a su plan de recorte fiscal. Un plan de la máxima prioridad para la Casa Blanca que recuperará la economía del estancamiento actual a cambio de un amplio déficit. Los expertos dudan de sus efectos positivos tanto sobre la Bolsa como sobre el conjunto de la economía.

Economía alemana

Europa teme la pulmonía económica en Alemania

La economía alemana se contrajo un 0,2% en el primer trimestre, lo que supone una amenaza de recesión técnica. Los analistas temen el contagio al resto de la zona euro a medida que asisten a la revalorización extrema de la divisa europea. Entre tanto, el canciller alemán, Gerhard Schröder, se juega el próximo domingo su plan de reformas económicas ante el congreso del Partido Socialdemócrata (SPD). Este paquete de medidas contempla un recorte de las prestaciones sociales en materia de desempleo y pensiones. Los analistas favorecen la reforma, pero advierten que el consumo interno puede verse seriamente dañado a corto plazo. La recuperación, según algunos bancos, puede venir de las exportaciones a otros países de la UE, que, como España, crecen todavía a buen ritmo.

Seguridad Social

La última reforma recortó un tercio el porcentaje de aumento de la pensión

La última reforma de 1997, que amplió de 8 a 15 años el periodo de referencia para calcular la pensión de jubilación, desaceleró el ritmo de crecimiento medio de las prestaciones un 30,7%. Esto quiere decir que las pensiones han pasado de crecer una media del 2,6% anual antes de esta reforma a un 1,8% en los últimos siete años. La Comisión del Pacto de Toledo, que retomó ayer sus trabajos, estudiará acometer una nueva ampliación del periodo de cálculo de la pensión.

Aeronáutica

El Gobierno cambia de estrategia y opta por permanecer en EADS

J. Chamizo / D. Salado|

El Gobierno español ha dado un vuelco a su filosofía sobre el sector público empresarial. Por primera vez, desde que llegó al poder en 1996, ha decidido mantenerse en una empresa a la que había puesto el cartel de se vende. Se trata de EADS, el nuevo gigante europeo de la aeronáutica, donde España mantiene el 5,6% tras aportar sus acciones en CASA. La SEPI, que dijo que vendería ese paquete a partir de julio, ha decidido que lo mantiene porque es estratégico desde el punto de vista industrial, tecnológico y militar.

Coyuntura

EE UU revisa al alza del 1,6% al 1,9% el crecimiento del PIB hasta marzo

Con más o menos confianza, los estadounidenses consumen. Gracias a que el consumo es responsable del 70% de la economía del país, el PIB de EE UU creció un 1,9% en el primer trimestre, según dio a conocer ayer el Departamento de Comercio. æpermil;sta es la primera revisión de unas estadísticas que, en su primera aproximación, dejaban el crecimiento en el 1,6%. Este avance se produce, no obstante, sin que se mejore la inversión de las empresas.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_