'Java va a poder detectar cualquier error de programación o de seguridad'
'Java va a poder detectar cualquier error de programación o de seguridad'
'Java va a poder detectar cualquier error de programación o de seguridad'
Las pérdidas de las grandes firmas han acelerado la reestructuración del sector. La opa sobre Terra puede ser el paradigma de una industria en pleno cambio
Telefónica está convencida de que los inversores de Terra acabarán aceptando la opa lanzada el miércoles, aunque, a través de su director general de finanzas, reconoció el derecho de los accionistas de estar en contra 'del bajo precio ofertado'. Las acciones, mientras tanto, siguen por encima de los 5,25 euros propuestos. El próximo paso en la polémica operación es el pronunciamiento de Terra sobre la oferta, para lo cual utilizará 'expertos externos' que le ayuden en la valoración.
El Consejo de Ministros aprobó ayer la nueva Ley General Tributaria, que incluye una rebaja de las sanciones en caso de colaboración con la Administración y una nueva graduación. La figura del fraude de ley se reformula, pero sigue sin castigarse.
Aterrados y enterrados
El rápido movimiento del dólar cambia las reglas de juego en las Bolsas
Resona, el banco japonés a punto de entrar en quiebra, solicitó ayer formalmente la inyección de 16.500 millones de dólares (14.000 millones de euros) para salvar la entidad. El ejecutivo aportará los fondos, pero asumirá el control de dos terceras partes del banco. El mercado ha tomado este anuncio como una seria advertencia de los pasos que puede tomar el Ejecutivo para salvar una industria que el lunes reportó unas pérdidas conjuntas de 40.000 millones de dólares.
Las empresas europeas emiten deuda por 4.000 millones en la semana
Air France pone punto y final a los viajes de sus Concorde
La desconfianza del mercado en las prácticas de la Bolsa de Nueva York está siendo aprovechada por la competencia. Los mercados Nasdaq e Instinet han lanzado sendas campañas en las que atacan el punto débil de Wall Street: las sospechas de irregularidades en la labor de los especialistas que fijan precios y casan órdenes en el parqué neoyorquino.
Una deuda acelerada
Es bilbaíno. Nació el 24 de mayo de 1950. Casado, con cinco hijos, este licenciado en Economía y Derecho realizó toda su carrera profesional primero en el Banco de Bilbao y después en el BBV tras la fusión. En 1992 entró en el Zaragozano como consejero director general y en 1994 fue nombrado consejero delegado.
Ciclos de 35 años
Los bancos deberán limitar la venta de acciones de OPV a clientes o amigos
La banca apuesta por el estándar XBRL para el intercambio de información
Finca Elez es una denominación exclusiva que identifica a las elaboraciones de Manuel Manzaneque como vinos de pago de alta calidad y absoluta personalidad
La recuperación de los valores tecnológicos esta semana ha favorecido a Alcatel. En las últimas cinco sesiones ganó un 13,39% y se convirtió en la mejor empresa del Euro Stoxx 50 en la semana. En el año también acumula la mayor rentabilidad del índice. Gana un 86,36%.
Existen indicadores de sentimiento de mercado, que utilizan como referencia las opciones, que pueden ayudar a los inversores en sus decisiones
El pago de 750 millones de dólares (615 millones de euros) no sólo pone fin a la demanda por abusos monopolísticos que AOL interpuso contra Microsoft por acabar con el navegador de Netscape. Este acuerdo supone el inicio de una nueva etapa de colaboración entre estas dos compañías, que han vivido en una eterna confrontación desde que Steve Case fundara AOL. A principios de mes Case abandonó formalmente la presidencia de AOL Time Warner, lo que ha facilitado enormemente las negociaciones, según la prensa de EE UU.
'Telefónica debería centrarse en dar soporte a wi-fi'
Gas Natural ha optado por no presentar un recurso de alzada en el Ministerio de Economía contra el veto de la CNE a su opa sobre Iberdrola. El decidido apoyo del Gobierno al dictamen del organismo regulador ha pesado en el consejo del grupo gasístico.
Nuevo mínimo histórico del euribor. Tras el repunte que experimentó en abril, al situarse en el 2,447%, el principal índice de las hipotecas ha vuelto a ceder posiciones en mayo, 0,194 puntos, hasta el 2,253%. La bajada, propiciada por la más que probable rebaja del precio del dinero en la zona euro, incrementa el abaratamiento de las cuotas.
Janet Davidson es responsable mundial de telefonía fija, redes y telecomunicaciones de Lucent Technologies. La directiva, con más de 20 años de experiencia en el sector, cree que el mercado de redes de cable sigue plano, pero ve oportunidades para crecer
Valores eléctricos, químicos, de comercio y de bebidas evolucionan al alza en Bolsa cuando se fortalece la moneda. Las grandes empresas españolas están entre las europeas que menos dependen del negocio en dólares
Carlos Solchaga denuncia la falta de debate sobre la peligrosa política fiscal de EE UU. La confianza en la conducción de la política y de la economía internacionales se debilita de forma inquietante
Más de 300 ingenieros trabajarán en el A-400M en Sevilla
El sector de semiconductores se ha convertido en uno de los más favorecidos en las últimas sesiones. Las buenas previsiones de la francesa ST Microelectronics contagiaron favorablemente a sus rivales estadounidenses. Intel, líder mundial, cerró la semana con una ganancia del 11%, el mejor registro del Dow Jones.