La desconfianza del mercado en las prácticas de la Bolsa de Nueva York está siendo aprovechada por la competencia. Los mercados Nasdaq e Instinet han lanzado sendas campañas en las que atacan el punto débil de Wall Street: las sospechas de irregularidades en la labor de los especialistas que fijan precios y casan órdenes en el parqué neoyorquino.
Es bilbaíno. Nació el 24 de mayo de 1950. Casado, con cinco hijos, este licenciado en Economía y Derecho realizó toda su carrera profesional primero en el Banco de Bilbao y después en el BBV tras la fusión. En 1992 entró en el Zaragozano como consejero director general y en 1994 fue nombrado consejero delegado.
Sección coordinada por el Dpto. Técnico de Vinoselección Texto: Mayte Lapresta y Ana B. Gabaldón|
Finca Elez es una denominación exclusiva que identifica a las elaboraciones de Manuel Manzaneque como vinos de pago de alta calidad y absoluta personalidad
La recuperación de los valores tecnológicos esta semana ha favorecido a Alcatel. En las últimas cinco sesiones ganó un 13,39% y se convirtió en la mejor empresa del Euro Stoxx 50 en la semana. En el año también acumula la mayor rentabilidad del índice. Gana un 86,36%.
Las pérdidas de las grandes firmas han acelerado la reestructuración del sector. La opa sobre Terra puede ser el paradigma de una industria en pleno cambio
Telefónica está convencida de que los inversores de Terra acabarán aceptando la opa lanzada el miércoles, aunque, a través de su director general de finanzas, reconoció el derecho de los accionistas de estar en contra 'del bajo precio ofertado'. Las acciones, mientras tanto, siguen por encima de los 5,25 euros propuestos. El próximo paso en la polémica operación es el pronunciamiento de Terra sobre la oferta, para lo cual utilizará 'expertos externos' que le ayuden en la valoración.
El Consejo de Ministros aprobó ayer la nueva Ley General Tributaria, que incluye una rebaja de las sanciones en caso de colaboración con la Administración y una nueva graduación. La figura del fraude de ley se reformula, pero sigue sin castigarse.
Resona, el banco japonés a punto de entrar en quiebra, solicitó ayer formalmente la inyección de 16.500 millones de dólares (14.000 millones de euros) para salvar la entidad. El ejecutivo aportará los fondos, pero asumirá el control de dos terceras partes del banco. El mercado ha tomado este anuncio como una seria advertencia de los pasos que puede tomar el Ejecutivo para salvar una industria que el lunes reportó unas pérdidas conjuntas de 40.000 millones de dólares.
Sección coordinada por el Dpto. Técnico de Vinoselección Texto: Mayte Lapresta y Ana B. Gabaldón|
Finca Elez es una denominación exclusiva que identifica a las elaboraciones de Manuel Manzaneque como vinos de pago de alta calidad y absoluta personalidad
El elevado endeudamiento que soportan las familias españolas registra uno de los mayores crecimientos de Europa y casi se ha duplicado en los últimos diez años. Los expertos alertan de los riesgos de una subida de tipos de interés
Sección coordinada por el Dpto. Técnico de Vinoselección Texto: Mayte Lapresta y Ana B. Gabaldón|
Finca Elez es una denominación exclusiva que identifica a las elaboraciones de Manuel Manzaneque como vinos de pago de alta calidad y absoluta personalidad