Tecnologías para la guerra
La tecnología se ha convertido en la principal arma dentro de los conflictos modernos. En la más que probable próxima guerra contra Irak, EE UU pondrá a prueba sus últimas innovaciones bélicas
La tecnología se ha convertido en la principal arma dentro de los conflictos modernos. En la más que probable próxima guerra contra Irak, EE UU pondrá a prueba sus últimas innovaciones bélicas
El riesgo en vigor por operaciones comerciales de empresas españolas pendientes de cobro en los países afectados por el conflicto con Irak se eleva a casi 2.000 millones de euros. Ese riesgo está cubierto por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), que no se plantea variar de política a corto plazo. Repsol, EADS-CASA, OHL, Sos y Elecnor son algunas de las empresas con intereses en la región.
Tiger ha reaparecido con una victoria. Un aviso a Els, con el que se medirá la próxima semana
Aznar se ofrece a Bush para promover una segunda resolución de la ONU sobre Irak
Comienzan a surgir voces que dudan de que el comienzo del ataque a Irak acabará con la incertidumbre e impulsará los mercados consistentemente. Algunos analistas opinan que la situación económica es débil, al margen del conflicto
Alemania recorta el gasto militar para atajar el déficit
Un elevado porcentaje de planes de pensiones, casi todos de renta fija, cosecha ganancias en lo que va de año
Curso de cata II. Su aprendizaje y la sala de catas
Los vientos de guerra con Irak y el parón económico en Europa están dificultando la recuperación del turismo extranjero en España. Las pernoctaciones en hoteles de no residentes (especialmente alemanes y británicos) cayeron un 0,3% en enero mientras que las de nacionales subieron el 7,6%.
Ingeniero de caminos, de 55 años, Honorato López Isla ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Fenosa, donde empezó a trabajar en 1972. Fue nombrado consejero delegado en abril de 2002 y vicepresidente en mayo de ese año. El negocio eléctrico y las telecomunicaciones son sus especialidades
El interés por la deuda privada devuelve al primer plano las calificaciones crediticias de las empresas. Banco Popular, BBVA y Acesa son las que mejores notas tienen. Las emisiones de Sol Meliá, Repsol, Arcelor y Unión Fenosa, cerca de los 'bonos basura'
Banif ve injustificado el descuento de Arcelor
La facturación de la industria alimentaria se incrementó un 4% en 2002
La indefinición bursátil refleja la incertidumbre económica y empresarial
Ahorro y búsqueda de nuevos ingresos son las consignas de la industria del móvil, reunida esta semana en Cannes. Mientras se cumple el sueño del UMTS, operadores y fabricantes lanzan una batería de aplicaciones y explotan al máximo la red GSM
UBS baja el objetivo de Terra a 4,8 euros
Golpe a la burocracia
Las provisiones lastran el resultado de ING, que cae el 1,7%
Francia avisa que este año no alcanzará el crecimiento previsto
Los fondos de bonos de alto riesgo son atractivos para el inversor que apueste por la recuperación económica. La inversión, sin embargo, debe ser al menos a tres años
El bacalao enraizó en la España interior por su fácil conservación y transporte
Comunidades y ayuntamientos también notificarán por correo electrónico
Asociaciones de pescadores crean el marchamo bacalao dorado, de elaboración tradicional
Estos dos conceptos, que determinan el precio de una opción, permiten sacar partido a la pérdida de valor temporal y a la evolución del subyacente
Prisa cerró el ejercicio 2002 con un beneficio neto de 82 millones, lo que supone un incremento del 7% sobre 2001. La facturación aumentó un 1,6%, hasta 1.216 millones, por los ingresos publicitarios (incluidos los procedentes de las radios de México y Colombia) y por el crecimiento de las ventas de periódicos y revistas. En la evolución de los resultados ha influido también el cumplimiento del plan de ahorro de costes.
El servicio de valores de las webs financieras es el más desarrollado de toda la gama de productos disponible para el cliente, según un estudio de AFI
Los de Río de Janeiro suelen acaparar las miradas. Pero hay otros dos carnavales brasileños más espectaculares, el de Salvador de Bahía y el de Recife y Olinda, en Pernambuco