_
_
_
_
Propuesta

Fiat propone a GM que eleve al 40% la participación en el grupo italiano

El futuro de Fiat vuelve a pasar por General Motors. La revisión de la alianza suscrita en el año 2000 podría terminar convirtiendo al gigante de Detroit en el primer accionista de la marca italiana, con un 40% del capital. De cerrarse un acuerdo, GM se liberaría de la obligación de quedarse con el 100% del fabricante de Turín en 2004, una operación muy contestada en Italia. Los Agnelli, cuya participación de control quedaría diluida, estudian emitir más acciones de su sociedad Ifi.

Seguridad Social

Trabajo defiende que la pensión se calcule según lo cotizado toda la vida

El Gobierno tiene claro que quiere hacer una profunda reforma del sistema de Seguridad Social, que incluya cambios en la fórmula de calcular la pensión de jubilación. El ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, explicó ayer la intención de su departamento de utilizar las cotizaciones de toda la vida laboral del trabajador -y no sólo las de los últimos 15 años, como ocurre en la actualidad- para fijar la cuantía de la pensión.

La enoteca

Una etapa difícil

Mayte Lapresta y Ana B. Gabaldón|

Tras la reciente escisión de la importante zona de Falset, la DO Tarragona lucha por encontrar su sitio y mejorar la calidad de sus vinos

Educación

Las escuelas públicas catalanas tendrán conexión con banda ancha este año

Rosario Correro|

'Antes del 30 de abril de este año todas las escuelas y servicios educativos públicos de Cataluña estarán conectados a Internet con banda ancha', asegura Jordi Alvinyà. El secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Generalitat considera este hecho muy importante porque 'no hay ningún país de Europa con el 100% de los colegios públicos conectados a la Red'.

Madrid

El Ibex cae el 1,48% en enero tras haber logrado un repunte del 9,5%

Cecilia Castelló / Beatriz P. Galdón|

Empezaron bien pero acabaron mal. Los índices europeos han terminado enero con fuertes pérdidas, superiores al 4%, excepto el Ibex, que cae el 1,48% después de haber ganado un 9,5% la primera quincena. La tensión bélica entre Estados Unidos e Irak ha presionado a las Bolsas más que cualquier otra referencia económica o empresarial

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_