La tasa de morosidad sobre créditos totales se mantuvo estable durante el primer semestre del año. En junio, este índice cayó una centésima con respecto al mes anterior, hasta el 0,918%. Además, este ratio sólo ha crecido 12 centésimas desde enero.
Esta semana se han publicado los datos de la EPA. Alfonso Novales señala que si bien hay un aumento moderado del empleo, también existe una subida del paro debido al incremento de la población activa
Los escándalos contables y quiebras de empresas han penalizado a la banca recientemente. JP Morgan ha sido uno de los valores más castigados en la última semana, con un retroceso del 6%, ya que es uno de los mayores acreedores de US Airways, aerolínea que suspendió pagos el pasado domingo. En 12 meses, JP Morgan retrocede un 41,5%.
BSN Banif aumenta el peso de Telefónica
Un usuario de telefonía móvil envía una media de 35 mensajes cortos al mes. Los medios de comunicación y las teleoperadoras han encontrado en la posibilidad de votar a través del móvil un negocio muy rentable
Los fondos que invierten en Malaisia, Indonesia y Tailandia ganan más del 15% en lo que va de año. El éxito de las medidas económicas ha convencido a los gestores
Correos ultima la fusión de Servipack y Chronoexprés
Moody's rebaja la euforia en Brasil
La inflación de EE UU creció sólo el 0,1% en julio por la desaceleración de la demanda
Sigue llamándose así a la vía
abierta por los incas para extender
su imperio y que ahora recorre
la carretera panamericana
El 75% de las videocámaras que se venden hoy ya son digitales. El nuevo formato ha logrado superar en calidad y precio al vídeo convencional
El Atlántico abrirá ocho sucursales este año
Dynegy pacta con Enron el pago de 25,4 millones para cerrar un litigio
El informe de la comisión Hartz para la reforma del mercado laboral en Alemania, la última baza electoral del canciller Gerhard Schröder, fue presentado ayer con el objetivo de reducir el paro a la mitad en tres años.
Deutsche Telekom, el mayor grupo europeo de telecomunicaciones, estudia abandonar algunas de sus actividades fuera de Alemania. La decisión será adoptada en noviembre, según adelantó su presidente interino, Helmut Sihler. 'Telekom está en una situación muy seria', dijo Sihler, quien sustituyó el mes pasado a Ron Sommer para dirigir una drástica reestructuración. La compañía alemana anuncia que tendrá unas pérdidas 'significativas' a final de año.
La Red alberga hasta 550 veces más información que los datos que son capaces de encontrar los buscadores
Rodrigo Rato, satisfecho por la remisión a España del expediente
La Comisión Europea cree que aún es 'demasiado pronto' para evaluar el impacto de las inundaciones que azotan Europa 'en el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento'. Algunos países como Alemania y Austria han anunciado ayudas millonarias a los damnificados y avisan que el déficit cero ha dejado de ser prioritario. El presidente de la Comisión, Romano Prodi, visitará el domingo Berlín y discutirá el tema directamente con el canciller Gerhard Schröder.
Corus vende el 20% de Aluminerie Alouette a Alcan por 168 millones
ârdago argentino
Salomon paga 32,8 millones al analista estrella de 'telecos' por su salida
Más de 250 empresas del Nasdaq cotizan en la actualidad a menos de un dólar por acción. El mercado podría llegar a expulsarlas si no logran subir de precio
El nuevo curso se acerca y serán muchos los que por estas fechas se estarán planteando ampliar sus estudios universitarios, bien a través de cursos de posgrado, másteres o idiomas. Para facilitar la financiación de estos estudios, muchas entidades ofrecen préstamos específicos que conviene estudiar en función de las necesidades.
La Bolsa española cerró ayer su minisemana especial, por la festividad del jueves, con una evolución muy similar a la de periodos anteriores. Alzas y bajas se suceden con frenesí, siempre al límite, sin que aparezca el inversor final. Los mercados estadounidenses dominan la partida. Con la ganancia técnica del 3,64% de ayer las pérdidas semanales quedan reducidas al 1,15%.
Una nueva declaración de independencia
El Senado argentino aprobó ayer una ley que obliga a las casas matrices de los bancos a responder con la totalidad de su patrimonio de los depósitos constituidos en Argentina. El proyecto, que aún debe ser aprobado por la Cámara de Diputados, sería un duro golpe para los bancos extranjeros y, entre ellos, el BBVA y el SCH han venido defendiendo la separación de responsabilidad entre las filiales y la matriz.
El torneo US PGA pone fin al Grand Slam de 2002. Nuevo duelo
entre Woods y García