_
_
_
_
Coyuntura

La inflación de EE UU creció sólo el 0,1% en julio por la desaceleración de la demanda

La economía de EE UU ofreció ayer un cuadro de baja actividad, pérdida de confianza y precios bajos que inquietó a los inversores.

El Departamento de Trabajo hizo públicos los datos de inflación que muestran un aumento de los precios en julio del 0,1%, la mitad de lo previsto por los economistas. El mes pasado se produjo un fuerte incremento de los costes médicos (0,7%) que fue prácticamente compensado por las fuertes rebajas en ropa (-1%) y viajes aéreos (-1,3%) para atraer clientes ante la baja demanda de sus productos. La inflación subyacente subió un 0,2% y las ganancias por hora de trabajo cayeron el 0,8%.

Los datos ofrecidos por el Departamento de Trabajo no permiten comparar la evolución de la tasa interanual, ya que ofreció los datos sin ajustar a las variaciones estacionales. Sin desestacionalizar, la tasa arroja un aumento del 1,5%. En junio, la tasa interanual ajustada a las variaciones estacionales fue del 1,1%.

En todo caso, 'tenemos un escenario donde hay una ausencia virtual de presiones inflacionistas', aseguraba William Sullivan de Morgan Stanley.

El Departamento de Comercio informó que las nuevas construcciones de viviendas iniciadas en julio cayeron, por segundo mes consecutivo, un 2,7% hasta situar el ritmo anualizado de construcción de 1,.65 millones, el ritmo más bajo de los últimos tres meses y una muestra más de la pérdida de vigor de la actividad económica en EE UU.

Todos estos factores y la constante caída de las Bolsas han vuelto a dañar la confianza de los consumidores.

Según el avance de agosto de la encuesta de Michigan, el índice de confianza de los consumidores cayó inesperadamente en agosto a su mínimo en nueve meses. El índice pasó de 88,1 en julio a 87,9 en las primeras semanas de agosto.

De mantenerse, la pérdida de confianza de los consumidores añadirá nuevas incertidumbres sobre la recuperación económica, ya que su gasto representa dos tercios del PIB.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_