![Edificio Media-Tic de Barcelona, diseñado por PGI Engineering.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/25BDQBXSMNK4LHYWUZ6CMARHAI.jpg?auth=fae0574e5cb526e6d7a0025fe052d4de8c6e8f7efe3f20dc44321e5da24f440a&width=414&height=311&smart=true)
Dar la vuelta a un edificio como a un calcetín
La ingeniería catalana PGI Engineering diversifica el riesgo que ahora presenta el sector de la construcción aumentando su negocio en el exterior
La ingeniería catalana PGI Engineering diversifica el riesgo que ahora presenta el sector de la construcción aumentando su negocio en el exterior
Se abre paso por una legislación ambiental cada vez más restrictiva
El festival Pirineos Sur consolida una alternativa en verano al esquí en Huesca
La reforma del Gobierno levanta ampollas en todos los actores eléctricas, renovables, inversores y consumidores
Extraer petróleo y gas en el Ártico ha resultado ser 100% más caro que en zonas accesibles
Ecooo, pionera en invertir en renovables de la mano de los usuarios
“El gigante asiático es de enorme interés para las empresas españolas de ingeniería y servicios”, según el Foro Nuclear
En su cargo desde octubre de 2010, este ingeniero y directivo reclama un marco estable para las renovables y augura el colapso del actual modelo energético si no se apuesta por las energías limpias
La inversión en ‘start-ups’ garantiza el lanzamiento de proyectos en plena sequía crediticia
Golpe al autoconsumo
Gestoras y aseguradoras empiezan a ofrecer productos financieros para mitigar la incertidumbre climática
Las nuevas aplicaciones del corcho, el auge del vino tiran de esta actividad El 35% de la materia prima procede de España y el resto de Portugal
HC Energía tiene redes propias en Asturias, su principal mercado, Madrid, Valencia, Alicante, Zaragoza y Huesca.
Figura entre los principales fabricantes de turbinas en México, Brasil e India.
La internacionalización está siendo “decisiva para capear la crisis actual”
El impuesto del 7% sobre la generación eléctrica aprobado por el Gobierno le ha supuesto a Fersa un desembolso de 532.000 euros en los tres primeros meses del año
Tras los cambios normativos, la compañía pionera del sector eólico español mira el negocio exterior, que ya aporta 1.300 millones de euros
Pese a la complicada coyuntura del sector energético, la compañía copa el 37,5% de la cuota de mercado de distribución de electricidad
La salida exterior en el año 2001 ha garantizado la buena salud de la eléctrica. Ahora, la consigna es la moderación en las inversiones, al menos hasta 2014
La empresa afronta el actual entorno económico y financiero reduciendo deuda gracias a desinversiones en sectores ajenos a su principal actividad
La apertura de la China comunista al capitalismo a principiosde los años ochenta alteró para siempre la relación de fuerzas con las economías industrializadas
La necesidad de ahorro dispara un cambio de modelo en el consumo. Más de 200 empresas ofrecen intercambio de coches, casas, ropa, terrenos de cultivo y hasta la posibilidad de prescindir de los bancos
La empresa de cochescompartidos que este físicode formación creó en 2003suma ya más de tres millonesde usuarios en diez países
Las dudas sobre el comercio de emisiones por la caída del precio del CO2 y el futuro de la política energética amenazan los ambiciosos objetivos de la UE para atajar el calentamiento global
Científicos del Instituto de Investigación en Energía Eólica de Cataluña alumbran un invento que mide la fuerza del viento marino
Varias empresas de Estados Unidos empiezan a retirarse del negocio por la caída del precio del gas
Una vivienda unifamiliar en pleno valle de Roncal, en Navarra, reduce su consumo de energía a un euro diario
Este sector cerró 732 operacionesen 2012 por valor de 5.000 millones
El Instituto Catalán de Ciencias del Clima despliega una red de ocho estaciones que medirán en tiempo real los desequilibrios del cambio climático sobre los ecosistemas
La producción de energía con crudo, carbón y gas se reducirá al 45% en 2030
Varias compañías del sector ven limitados sus servicios por la decisión del organismo público, que alega estar obligado a cumplir una orden legal
La biotecnología emigra a los países emergentes ante el rechazo de la Unión Europea
La compañía murciana inventa el primer panel enchufable como un electrodoméstico para autoconsumo
Un consorcio de empresas liderado por Isolux Corsán avanza en la investigación del reciclaje para consumo humano
Los regantes esperan el Plan Hidrológico de Cuenca para concluir las obras de mejora
Las desaladoras son necesarias .
La inversión en estas plantas asciendea 2.541 millonesde euros. De las 51 proyectadas, solo funcionan 27