Cinco comunidades inician el año con subidas fiscales y, cuatro, con bajadas
Las elecciones autonómicas propiciaron Gobiernos de izquierda que abogan por elevar impuestos a las rentas altas
Las elecciones autonómicas propiciaron Gobiernos de izquierda que abogan por elevar impuestos a las rentas altas
El déficit estatal se redujo hasta noviembre un 22% hasta los 27.523 millones. Equivale a un desfase del 2,55% del PIB frente al 3,4% registrado un año antes.
La fiscalidad supone la principal herramienta de los Gobiernos para intervenir en la economía
La suma de PP y Ciudadanos se queda lejos de la mayoría El PSOE, segundo, necesitaría el apoyo de Podemos, IU y partidos nacionalistas para llegar a La Moncloa
PP y Ciudadadanos prometen rebajas fiscales, el PSOE hace hincapié en reforzar el Estado de bienestar Podemos propone subidas de impuestos a los 'ricos' y un drástico aumento del gasto público.
El Gobierno rechazó aplicar esta medida en la reforma fiscal aprobada el año pasado
Madrid atrajo a 20.056 trabajadores y Cataluña acogió a 16.621 empleados de otras comunidades Andalucía registró un pero saldo negativo: abandonaron la región 14.544 asalariados y llegaron 9.239
La deuda pública se mantuvo en el 99,3% del PIB en el tercer trimestre, el mismo nivel en el que cerró el año anterior. Así, el volumen de pasivo se estabiliza por primera vez desde el inicio de la crisis.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió una reforma del IRPF que afectará a los tramos y tarifas del impuesto.
España mantuvo un tipo incrementado hasta 1993, cuando lo suprimió por exigencia europea
La máxima voz económica de Podemos defiende un sustancial aumento del gasto público Apuesta por eliminar deducciones “regresivas” como la reducción por planes de pensiones.
También contempla revisar la fiscalidad de las Sicav para evitar los fraudes de ley
La mayoría de partidos defiende que las multinacionales deben contribuir más a las arcas públicas. El PSOE y Podemos proponen una tributación mínima y Ciudadanos aboga por suprimir deducciones.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) reclama que Cataluña, Valencia, Murcia y Extremadura apliquen medidas de ajuste adicionales.
Los expertos abogan por reformas integrales en lugar de ir a cambios puntuales
La formación de Albert Rivera apuesta por un tipo mínimo del 18,5% y, uno máximo, del 43,5% Para un sueldo medio, la reforma de C's supone un ahorro de 91 euros anuales
Defiende que tributaron al 3% en lugarl del 10% que exigía la legislación
La mejora de las finanzas públicas resulta insuficiente para cumplir el objetivo de déficit
El abogado que denunció la medida ante la UE asegura que la decisión ayudará a los "damnificados" El Gobierno tiene ahora un plazo de dos meses para presentar alegaciones
Todas las comundiades, salvo Madrid, recaudan el impuesto sobre el patrimonio Valencia o Baleares ya han anunciado incrementos en la fiscalidad patrimonial
¿Cuándo resulta más interesante fiscalmente vender la vivienda o rescatar un plan de pensiones?
Los españoles tienen 345 millones en Jersey
Llama la atención el bajo número de operaciones sospechosas comunicadas por abogados al Sepblac
La Autoridad Fiscal sugiere que las autonomías precisan más recursos y, los ayuntamientos, menos
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha denunciado al Ministerio de Hacienda ante la Audiencia Nacional por vulnerar su autonomía e independencia.
El PSOE propone publicar el nombre de quien defraude a Hacienda más de 30.000 euros
Apuesta por rebajar el déficit público al 1% al final de la próxima legislatura
El PSOE propone fijar un tipo efectivo mínimo del 15% sobre el resultado contable
El departamento de Cristóbal Montoro asegura que Cataluña hubiera quebrado sin el Estado
"España no se toca, España no se negocia, España no se rompe”, clama Rivera en el Foro ABC
Suiza y Luxemburgo han mantenido durante años un sistema bancario opaco La mayor parte de bienes declarados son acciones y participaciones en fondos de inversión
Los contribuyentes españoles declararon en 2013 tener 15.000 millones en cuentas bancarias en el extranjero y la mitad de esa cifra se ubicaba en paraísos fiscales
Los contribuyentes españoles declararon en 2013 tener 15.000 millones en cuentas bancarias en el extranjero y la mitad de esa cifra se ubicaba en paraísos fiscales.
La obligación de declarar los bienes en el extranjero, el límite el uso de efectivo o el endurecimiento del acceso a la tributación son algunas de las medidas contra el fraude adoptadas esta legislatura.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, asegura que por cada euro invertido en la Agencia Tributaria se recuperan 9,37 euros en la lucha contra el fraude.
Hacienda iniciará una investigación para detectar irregularidades en autonomías y ayuntamientos
El coste de postergar el pago de impuetos bajará en 2016 al 3,75%, su nivel más bajo desde 1973
El impuesto de sociedades incluye nuevas deducciones La reserva de capitalización y de nivelación permiten reducir el tributo a quien apueste por el ahorro
España ha incumplido, desde 2007, cada año su objetivo de déficit público
La financiación en el País Vasco alcanza los 4.292 euros per cápita y la media apenas supera los 2.000 euros Las comunidades forales pueden gastar más en educación, sanidad y servicios sociales que el resto El modelo foral sería beneficioso para Cataluña, pero inasumible para el Estado