Cómo un producto milenario busca atraer a los ‘milennials’
El consumo mundial cayó un 3% en 2020, el vino no marida bien con las crisis Simplificar el mensaje y evitar abrumar al potencial cliente, la táctica estrella
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.
El consumo mundial cayó un 3% en 2020, el vino no marida bien con las crisis Simplificar el mensaje y evitar abrumar al potencial cliente, la táctica estrella
El gasto global en defensa creció incluso en medio del desplome económico del 2020, hasta alcanzar máximos en términos absolutos desde que hay registros fiables. En cambio, en relación a su magnitud frente al PIB mundial, ronda mínimos
Las compañías de ‘fracking’ estadounidenses salen del pozo En una paradoja, los fundamentales son los mejores en años
La OPEP prevé que el consumo global de petróleo aumentará hasta mediados de siglo Su peso en el mix energético se reduciría, pero seguiría siendo la principal energía
El negocio en el que se pague con ella recibirá euros en vez de criptomonedas
La OCDE, Estados Unidos y la UE buscan acordar un modelo común Es el tributo que más afecta al crecimiento, alerta la Tax Foundation
La pandemia, aunque ha limitado los desplazamientos, no ha implicado que se dejen de valorar las habilidades que aporta este tipo de educación
Tras el impulso del plan que busca combatir la despoblación de la España rural, una hoja de ruta dotada con más de 10.000 millones de euros, el secretario general para el Reto Demográfico repasa las principales claves del desafío que queda por delante
La cifra de víctimas de esta supuesta estafa podría llegar a 32.000 y podría superar los 100 millones de euros
La plataforma ofrecerá en una fase inicial la posibilidad de comprar títulos de 50 compañías a través de esta modalidad
Diferentes expertos valoran la iniciativa para controlar la publicidad en un evento organizado por Asufin
El diputado de Teruel Existe valora el reciente plan del Gobierno para evitar la despoblación y analiza el problema de fondo
El Gobierno prepara 136 medidas dotadas con 10.000 millones de euros El dinero procede del fondo de recuperación
Mientras algunos sectores se asoman al abismo de la quiebra, otros ven su negocio crecer La empresaria alerta sobre el aumento de la disparidad dentro del tejido productivo
La tendencia al encarecimiento de los inmuebles en lugares cercanos al centro y una progresiva despoblación del casco histórico en pos de un mayor foco en el negocio del turismo desplazan a los habitantes
Por razones de eficiencia y de geografía, el comercio de todo el planeta, y con él la economía global, depende de cuatro zonas: el canal de Suez, el de Panamá, el estrecho de Ormuz y el de Malaca
La travesía del Ártico emerge como una posible forma de unir Asia y Europa La polémica rodea su uso ante el posible daño medioambiental
Schroders piensa que el binomio riesgo-beneficio está anticuado
Los supervisores intensifican sus advertencias ante el rally que han propiciado los tipos cero y la gran liquidez Su enorme volatilidad y la posibilidad de sufrir una estafa se añaden al hecho de no ser un activo regulado
Lazos culturales, seguridad ciudadana, sus teatros o los conocidos museos, entre las grandes bazas que hacen de la capital española un sitio interesante en el que vivir o invertir
La empresa que dirige se dedica a poner en contacto a compañías que buscan compensar sus emisiones contaminantes con proyectos que las reducen No todas las firmas que buscan disminuir su huella de carbono están realmente concienciadas
El miércoles pasado la Comisión Europea propuso la creación del certificado digital verde, una suerte de registro de vacunación La recuperación económica se juega a la vuelta de este sector crucial para España
En las economías en desarrollo, parte de la población podría llegar a saltarse el paso de la bancarización En Europa, los pagos mediante biometría están llamados a protagonizar la próxima gran transformación
En Europa, con el decidido impulso de las autoridades, algunas actividades se enfrentan a una redefinición completa de todo lo que han venido haciendo en las últimas décadas
La industria europea de gestión de activos ya se ha puesto manos a la obra para adaptarse a la normativa que establece qué es inversión sostenible y qué no
La firma española prepara su primer aterrizaje más allá de Europa El desembarco se hará por etapas; la primera, centrada en la regulación
El euro digital tendrá su próxima fecha clave a mediados de este año, pero el camino hacia una hipotética emisión todavía es largo
La economista del Departamento de Empleo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) esboza algunas de las claves del futuro del mundo laboral
Sectores como el de la salud, la tecnología y la economía verde serán los grandes empleadores de los próximos años. La brecha entre economía formal e informal y la existente entre trabajadores temporales e indefinidos seguirá creciendo
A veces la innovación no es sencilla de digerir, en este caso, sí que lo es Carne cultivada, batidos que sustituyen comidas o aumento de especies consumibles son algunas de las tendencias
El fundador y CEO de Sherpa.ai cree que la inteligencia artificial debe usarse como complemento al humano Trabaja en la elaboración de un código ético que ayude a garantizar que la tecnología mejorará el bienestar humano y el estado del planeta
Por el momento como norma general no influyen en decisiones de gran importancia Poco a poco van ganando peso y ya se usan en procesos de selección de personal
Su capacidad para almacenar energía limpia lo ha convertido en protagonista de los programas de inversión de las grandes compañías y en prioridad para el uso de los fondos europeos
Renta 4 tiene un fondo pionero en un activo que en 2050 habrá absorbido el 25% del negocio de actual de petroleras y gasistas
Además de tener en cuenta lo que cobran propiamente por cada operación, es importante mirar los precios de las mismas ya que algunos bróker cargan ahí las comisiones
La rapidez con la que se administren las vacunas y el regreso de la movilidad son las claves La aparición de un tratamiento eficaz contra el virus también podría marcar la diferencia
El director general de la Casa del Libro, la mayor cadena de librerías de España, está seguro de la recuperación del sector
El virus provoca un impacto desigual en función del segmento del mercado. El sector confía en un renacimiento en el futuro
Las advertencias del BCE, las procedentes del equivalente británico de la CNMV y el impulso normativo en Estados Unidos convergen con la peor racha del bitcóin desde marzo
Es la única gran economía del mundo que según las estimaciones del FMI creció en 2020 Los datos oficiales de casos de Covid-19 en China y EE UU muestran una diferencia abismal