Es redactora de la sección de Economía de EL PAÍS y CINCO DÍAS. Escribe habitualmente de macroeconomía y coyuntura. Se incorporó a esta casa en 2022, después de haber trabajado en distintos medios digitales en México. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México, y el Máster de Periodismo UAM-El País.
La promotora asegura que el diseño y la ubicación de los lotes de viviendas hacen que el Proyecto Viena, uno de los principales planes del banco malo, sea poco atractivo para los inversores
El riesgo de un auge proteccionista podría elevar las tensiones inflacionistas al encarecer los intercambios. Además, la falta de un plan de consolidación fiscal podría repercutir en la UE
El instituto actualiza su Plan Estadístico Nacional hasta 2028 con la mirada puesta en una metodología más detallada para la contabilidad nacional y la demanda de los expertos de proporcionar más información cuando se cuestionan los datos
Patronales y sindicatos aseguran hay más stock y oferta de transporte marítimo que en 2021, cuando se registró el mayor desabastecimiento global de suministros
El fuerte incremento del precio de la vivienda por encima del avance de los salarios obliga a las familias a dedicar más de diez puntos porcentuales a lo recomendado en el pago de su hipoteca
Las rentas de capital han visto engrosar sus cuentas en 2022 a costa de las rentas del trabajo. La mitad más pobre apenas tiene el 7% del dinero y patrimonio total
La región fortalece su vínculo con EE UU y otros países asiáticos ante el miedo de que se pueda utilizar la dependencia económica como arma diplomática
La cifra supone la mitad del impacto fiscal que el Gobierno contemplaba en el último Plan Presupuestario remitido a Bruselas por el despliegue de las ayudas
El Consejo General de Economistas sitúa a la capital como el territorio más competitivo, ampliando la brecha con el resto. Tiene la renta per cápita más alta
Representan el 12,8% de los afiliados totales que tiene a día de hoy la Seguridad Social, lo que representa un crecimiento de casi dos puntos porcentuales respecto a 2019
Los analistas creen que el coste de las casas podría aumentar apenas un 1%, mientras que el IPC se situará por encima del 3%. El alquiler no dará tregua por la escasez en la oferta
La nueva norma limita el descuento general al 50% y contempla incentivos de hasta el 90% en zonas tensionadas. Las autonomías no han declarado áreas calientes
En ese año se incorporaron al mercado laboral más de 1,9 millones de personas, según la Agencia Tributaria. Hay un alto número de jóvenes que trabajan por primera vez en empleos temporales
Se abre un frente entre el Gobierno central y las autonomías, respecto a quién debe asumir los 3.130 millones extra para cumplir con el objetivo de gasto
La tasa de aprobación hipotecaria cae 2 puntos y el importe un 21,2% en zonas con riesgo de un aumento del nivel del mar ligado a altas temperaturas, según un informe de ScienceDirect
El inquilino terminaría con una deuda de 77 euros si se suman los suministros, según el Consejo de la Juventud de España. Se toma de referencia el salario mediano de 2023
La fortaleza del mercado laboral y el PIB, pese a los altos tipos de interés, dan alas a los gobiernos europeos y de EE UU para pensar que pueden bajar la inflación sin caer en recesión
Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera mantienen sus tres vicepresidencias económicas, a las que se suma la de María Jesús Montero. Isabel Rodríguez dirigirá la nueva cartera de Vivienda y José Luis Escrivá, Transformación Digital