![Los cogeneradores de las refinerías (en la imagen, la de Repsol en Cartagena) son de los más afectados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F2P3DWUMSBPMHFSUD6RYMU2EQU.jpg?auth=9fdfa96582eee4ad7f44158836c99a32e261fe6fe6a859078c51a619d218ac83&width=414&height=311&smart=true)
150 cogeneradores piden al Supremo la nulidad de los recortes de Soria
Los 150 socios estudian una reclamación por daño patrimonial El sector calcula una merma de ingresos de 1.166 millones La asociación presentará una denuncia en Bruselas
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.
Los 150 socios estudian una reclamación por daño patrimonial El sector calcula una merma de ingresos de 1.166 millones La asociación presentará una denuncia en Bruselas
La filial de butano de Repsol acude al Supremo El Gobierno ha cambiado el sistema para hacer dos subidas consecutivas
La Fundación Renovables y la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético planean presentar una denuncia ante Anticorrupción, al considerar el recorte retributivo a las renovables podrían constituir un delito de prevaricación.
Quiere aprovechar la puesta en marcha del mercado secundario del gas, o 'hub' Es una organización horizontal y vertical abierta a cualquier industria Participan empresas papeleras, de alimentación, acero, automóvil, cerámico o químico
“Me sabe muy mal que Felipe González se vaya del consejo, al que ha aportado sus conocimientos internacionales”, ha dicho el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró.
La nueva orden ministerial se tramita en vísperas electorales
Una vez concluido ayer el plazo de inscripción, la OCU decidirá en 10 días a quién se le adjudica la subasta. Si BP y Cepsa ganan, se podrían repartir por zonas.
El Supremo decide este mes si suspende los pleitos contra los recortes Una petición del Abogado del Estado que parece improbable que prospere
Ayer se cerró la compra de la canadiense Se crean dos comités de dirección de los principales negocios En la nueva estructura refleja los poderes ejecutivos de Imaz
La mejora en el margen de refino compensa la caída de los precios del petróleo Las inversiones en 'upstream' se recortan de 1.900 a 1.300 millones
Cepsa ha inaugurado en Shanghai una planta petroquímica que la convierte en el segundo productor mundial de fenol y acetona, materia prima para fabricar multitud de productos de consumo. Además, el primer accionista de la petrolera ha cambiado a su consejero delegado, que es presidente de Cepsa.
Este mecanismo habría evitado la especulación y el fraude El Gobierno justificará con el sus recortes al sector
Las condiciones de la convocatoria no hacen rentable la inversión Industria busca ahorrar dinero al sistema en las futuras plantas
Sería la primera potencia incentivada tras la reforma eléctrica Las empresas consideran muy bajo el importe de partida
En el proyecto se han invertido 700 millones de euros Siemens ha utilizado tecnología punta en la conversión de corrientes Inelfe, sociedad de REE y RTE, gestionarán la nueva inteconexión
El consejero delegado de Enel defiende la política energética del Gobierno No espera nuevos tsunamis regulatorios en los próximos años Justifica la segregación de Enersis por razones de 'manegement'
Las empresas mineras parecen conformes con la solución propuesta pues con ella se garantizan un volumen obligatorio de ventas.
Los sindicatos piden un periodo transitorio hasta que entre en vigor la orden La medida la financiarán los usuarios en los peajes eléctricos
Se devolverán las inversiones medioambientales por compra de mineral Fuertes presiones del Gobierno de Castilla y León Las partes critican que Industria no ofrezca datos
Eon España contará con el consentimiento del operador del sistema para cerrar su central de ciclo combinado de Tarragona, de 400 MW. Sería el segundo cierre de una planta de gas que REE autoriza sin condiciones, de los cuatro solicitados. La última palabra la tiene Industria, que se limitará a aceptar la posición del operador.
La novela de la periodista Ana Ramírez Cañil muestra a través del personaje de Tasia cómo la crisis económica ha cambiado la vida a muchas familias españolas.
El plazo para inscribirse en la plataforma es hasta el 12 de mayo Los usuarios dispondría de una tarjeta con un descuento si la iniciativa tiene éxito
Las cuotas de mercado se medirán según el volumen vendido El Gobierno aligera esta medida al decidir revisarla cada tres años El Mibgas tendrá sede en Bilbao
En el trámite parlamentario del proyecto por el que se modificará la ley de hidrocarburos, los socialistas han propuesto, entre sus 69 enmiendas parciales, la prohibición de las técnicas de fracking así como bajar las cuotas de mercado de carburantes del 30% al 25% por provincia.
Es la primera vez que el gestor del sistema permite clausurar sin condiciones un ciclo combinado. Las centrales de gas operan apenas al 7% de su capacidad.
Asegura que el resultado de los informes de las consultoras era similar al del ministerio Reconoce que Boston y Roland se negaron a entregar su metodología La CE presenta en Madrid el nuevo gasoducto transadriático
Las consultoras se resistieron a cambiar lo parámetros Boston rompió el contrato con el ministerio El informe de Roland servirá como prueba pericial para las recurrentes
El IDAE contrató a Boston y Roland Berger en 2013 para elaborar la nueva retribución Las desavenencias hicieron que Industria no utilizara los cálculos de estas firmas
Las compañías con más del 30% del mercado no pueden abrir nuevas gasolineras Habrá medidas para acompasar el precio de la gasolina a las cotizaciones internacionales
Industria propicia dos bajadas consecutivas con la nueva fórmula de precios Para la de mayo rompe el límite legal de bajada del 5%.
La compañía vive una expansión de su negocio internacional Ha culminado su planta petroquímica de Shanghai Sigue mirando oportunidades de compra
La CNMC tiene 18 meses para revisar los costes unitarios El ministerio considera que se han producido eficiencias o menores costes
Sirve para financiar programas de ahorro del IDAE Las afectadas creen que se pueden utilizar otros mecanismos de ahorro
La menor demanda y la reforma eléctrica hacen caer el beneficio neto La compañía obtiene un ebitda de 6.964 millones, un 3,1% más Galán da por zanjado "el déficit estructural de tarifa"
Sustituyen a Julio de Miguel Aynart y a Sebastián Battaner Ambos estaban ligados a la compañía anteriormente El consejo aprueba hoy las cuentas anuales
El regulador ha sido invitado a participar en el comisión interministerial de carburantes Pero la nueva ley va más allá de esta cuestión
Podría volver a la Abogacía del Estado o incorprarse a REE Entró en Industria con Fernando Marti
La junta se ha reunido esta mañana con carácter extraordinario El enfrentamiento por el ATC desencadena el relevo El nuevo ejecutivo ha sido propuesto por Industria
El ejecutivo, expolítico de Castilla- La Mancha, había destituido a varios directivos Al ATC le faltan los permisos del Consejo de Seguridad Nuclear y Medio Ambiente
El mercado organizado de gas arrancará en octubre Su regulación está en el proyecto de modificación de la Ley de Hidrocarburos