![Instalaciones de la Central Nuclear de Almaraz (CNA) en la provincia de Cáceres. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PJ5IHH2IOFJD5N6ZE7E7VA5ZZQ.jpg?auth=07e9f36adbded96823edd4058ae4e6d8dd33a22c6cf91779d08399e0235fe0e6&width=414&height=311&smart=true)
España y Portugal firman la paz sobre el cementerio nuclear de Almaraz
Lisboa retira las objeciones a la construcción del almacén temporal de residuos Madrid se compromete a mantener informadas a las autoridades portuguesas
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.
Lisboa retira las objeciones a la construcción del almacén temporal de residuos Madrid se compromete a mantener informadas a las autoridades portuguesas
Lisboa retira las objeciones a la construcción del almacén temporal de residuos Madrid se compromete a mantener informadas a las autoridades portuguesas
Pide que reste poder a la CNMC por ser un órgano "no democrático" Presenta alegaciones en Bruselas sobre la directiva de diseño del mercado eléctrico
El consejo de Nuclenor se celebró ayer sin acuerdo sobre el cierre de la planta La eléctrica reparte el 100% de su beneficio de 2016: 1.411 millones
La última liquidación de la CNMC registra un déficit provisional de 99 millones Hacienda adeuda al sistema unos 600 millones de 2016, que debe saldar este año
El negocio de redes es el que más aportó al resultado de Avangrid La filial brasileña de Iberdrola se adjudica seis grandes líneas de alta tensión
Clausurar las centrales requeriría 29.000 MW de renovables adicionales a los y previstos Las emisiones de CO2 aumentarían un 50% si se opta por la térmica, según la eléctrica.
Todas las propuestas del sector al reglamento del bono social y el consumidor vulnerable Endesa pide un registro nacional y que se derogue la ley de pobreza de Cataluña
El BOE publica dos resoluciones que regularán el proceso La fotovoltaica mantiene su decisión de ir al Tribunal Supremo
Galán quiere que Nadal demore dos años el plazo para pedir la licencia de Almaraz y Vandellós Presiona al Ejecutivo para que cambie la regulación y evite pérdidas a las plantas
Este sector quiere denunciar el trato de favor a la eólica en el proceso UNEF celebra hoy una asamblea para tratar de la solicitud de precautelares
El Gobierno tira del superávit de tarifa para no compensar vía Presupuestos a las de Unesa
Una una consulta pública sobre pobreza eléctrica que sustituye al consenso prometido El ministerio debe fijar una renta mínima 'per cápita' familiar y no colectivos
“En ocasiones la tradicional flema británica brilla por su ausencia” "España es un valor en alza. Hay demanda de países serios y fiables"
La junta ratifica el nombramiento como consejero independiente del exdirector general de la Guardia Civil
REE dice que las tasas locales sobre su redes las pagará el usuario en la tarifa. Defiende el perfil del exdirector de la Guardia Civil como miembro del consejo
Fracasan las negociaciones con el PNV sobre el cierre de la nuclear
El consejo de administración propondrá a la junta una retribución al accionista equivalente a unos 0,45 euros brutos por acción,
Sorprende el repliegue de C’s ante el Gobierno en una iniciativa de la que hizo bandera
El ex presidente de Gas Natural Fenosa fallece en Barcelona a los 81 años. Dejó la presidencia del grupo el pasado noviembre
Gas Natural reclamará un justiprecio de mil millones por Electricaribe en el arbitraje que presentará la semana que viene ante el tribunal arbitral del Banco Mundial
Brufau asegura que la situación de Electricaribe no era sostenible
El Gobierno colombiano se queda con el control de la filial caribeña, que intentará adjudicar en los próximos meses a otra compañía. Gas Natural instará un arbitraje ante el Ciadi
La Comisión actuará directamente o a través de la Delegación Europea en Bogotá
El de Alaska es el primer gran descubrimiento de la compañía desde el del megacampo venezolano Perla, en 2009
Junto a su socio Armstrong Emergy confirman la formación de Nanushuk como una de las de mayor potencial de Alaska
Una expropiación tendría “devastadoras consecuencia para las inversiones europeas en todo el planeta”, dice la patronal.
Desbloquea dos gasoductos de Enagás en la interconexion con Francia, pese al expediente abierto por la UE sobre el monopolio de esta compañía en dichos proyectos
Cuestiona las ‘acciones de oro’ que mantienen los operadores energéticos porque violan la normativa sobre libre circulación de capitales
El beneficio neto de la petrolera alcanza los 602 millones frente a las pérdidas de 1.040 millones del año pasado
El resultado de la eléctrica aumentó un 30% el año pasado gracias "a la resistencia del negocio liberalizado y la estabilidad del regulado"
La petrolera logra su mejor resultado en cuatro años y supera las pérdidas derivadas del hundimiento de los precios del crudo.
El Ministerio de Energía mantiene los precios de referencia a partir de 2020 contra el criterio de la CNMC
La mediación del presidente de la CE evita que el conflicto llegue al Tribunal de la UE. Lisboa supedita la puesta en marcha del mismo a una revisión por parte de su Gobierno
El respaldo de vascos y canarios a las Cuentas de 2018 permitirían al Gobierno acabar la legislatura.
Sustituirían, junto con el PP, a los tres consejeros con los mandatos caducados desde 2015.
Endesa y Gas Natural lo habían recurrido. La primera, actual suministradora, alega discriminación por imponerse medidas sobre pobreza energética
La consejera socialista del CSN publica su voto particular en contra de la reapertura de Garoña y los cambios en la regulación que deja manos libres al Gobierno para ampliar la vida de las centrales
El consejero delegado de la eléctrica, José Bogas, dice que “analizarán” el informe sobre Garoña
El dictamen favorable abre la puerta a ampliar la vida al resto del parque nuclear