El grupo Comar, dueño del Gran Casino de Aranjuez, abre hoy en el centro de Madrid un nuevo casino. El propietario del casino de Torrelodones inauguró ayer otro. Son los primeros centros de juego que se abren en la capital en 90 años.
La administración concursal del grupo en España trata de paralizarla
La banca acreedora de Pesca Chile, una de las mayores filiales de Pescanova, ha iniciado el fin de semana negociaciones con una multinacional para vender la compañía.
Enrique Bañuelos es el primer accionista de la tecnológica
Las compañías que operan juego por internet en España son las grandes beneficiadas del no de Las Vegas Sands a Eurovegas. El PP de Madrid es el gran perdedor.
Exigen seguir sin computar las pérdidas por la depreciación de activos
Las empresas argumentan que el ajuste de precios y la reestructuración bancaria todavía no han concluido
La medida evita que muchas de estas compañías entren en concurso o causa de disolución
Consideran desorbitada la quita de la deuda del 92% que propone
La banca rechaza la propuesta del Grupo Damm, elegida por el consejo de Pescanova como la mejor entre cinco, para hacerse con el control del grupo pesquero. Considera inasumibles los términos quita de hasta el 92% y la devolución del resto en un plazo de entre cinco y seis años.
El grupo estadounidense rechaza el proyecto y apuesta por Asia
El macrocomplejo de Las Vegas Sands en Madrid tenía que haberse iniciado ya
Varias casas de análisis han desconfiado del proyecto español en los últimos dos meses
Las acciones del grupo llevan varias sesiones disparadas
El grupo inició en 2007 los contactos para levantar un macrocomplejo en España
En 2007 Las Vegas Sands inició las conversaciones para levantar uno de sus macrocomplejos de juego en España. En 2008 abandonaron sus prentesiones y volvieron en 2011. En septiembre de 2012 el grupo anunció que levantaría Eurovegas en Madrid.
La multinacional selecciona la oferta presentada por Damm
Pescanova considera como la oferta más adecuada de las cinco presentadas por el grupo la de Damm, KKR, Luxempart y Ergon. Esta oferta contempla quitas de deuda del 86%.
Algunos bancos son partidarios ya de la liquidación
Algunas de las principales entidades bancarias acreedoras de Pescanova advierten que ofertas por el grupo que contemplen quitas excesivas puede derivar en la liquidación. De acuerdo a fuentes conocedoras del proceso, las propuestas requieren hasta un 95% de quita.
Inhabilitados los exconsejeros delegados del equipo de fútbol
Los anteriores consejeros delegados, inhabilitados y condenados a abonar más de 5 millones
En la temporada 2007/2008 el Mallorca presupuestó 35,3 millones y gastó 52,2 millones
Uno de los consejeros dispuso de dinero del club para fines ajenos
La empresa pesquera comunicará hoy el nombre del grupo inversor que se quedará con la compañía. La oferta de la familia Carceller, máximo accionista, parte como favorita.
La compañía prevé informar a la CNMV sobre el proceso el jueves
Cartesian, con el 5% de Pescanova, advierte sobre la falta de transparencia
Los consejeros independientes del grupo se reunieron el miércoles en Madrid
El consejo de la compañía valora la oferta lanzada por Damm
Cartesian, el fondo estadounidense con el 5% de Pescanova, denuncia la falta de transparencia en el proceso de ofertas por la compañía. Junto con otros accionistas minoritarios advierte que la familia Carceller pretende ser juez y parte .
En 2012 la multinacional gallega perdió 791 millones
El pasivo de Pescanova a 31 de diciembre de 2012 era de 4.218 millones
Deloitte admite que ha empleado "juicios de valor" en la elaboración de las cuentas
BDO recibió 1,04 millones de euros por la auditoría de 2012, 250.000 euros más que en 2011
Grupos de Noruega, EE UU y China presentan ofertas por la filial
Pesca Chile recibe hoy ofertas de compra por parte de grupos de Noruega, EE UU y China. Pescanova tiene unas horas para tratar de retener una de sus filiales más importantes en el mundo.
Felipe Izquierdo, que representa a accionistas de Pescanova, demanda al presidente del Barsa
Izquierdo presentó una querella contra Manuel Fernández Sousa, "el capitán Pescanova"
Requiere que el presidente del FC Barcelona presente el contrato de fichaje de Neymar
Compara el fichaje de Neymar con los casos Argentia Trust y KIO
De las 1.000 empresas que el Gobierno dijo que ocuparían los parques, hay menos de 20
El Estado ha invertido 85 millones desde 2003 en la compra de suelo y acondicionamiento
En algunos de los parques se ha denunciado robos de cableado y alumbrado
Sepes, con el 85% de Sea, valora su participación en 70 millones, sin aplicar deterioro
Su fortuna en Bolsa roza los 23.000 millones de euros
El tirón en Bolsa de Las Vegas Sands, que ha llegado a superar los 75 dólares por acción, ha disparado también la fortuna de su presidente, Sheldon Adelson, que posee más del 50% de las acciones del grupo.
Los hermanos sevillanos Raúl y Jesús Juanatey han inventado un patinete que lleva acoplada una rueda supletoria que permite mayor velocidad y menor esfuerzo en el desplazamiento.
La familia Carceller, primer accionista de Pescanova, prepara una ofensiva para hacerse con el control del grupo pesquero. La banca, que ya ha asumido que tendrá que aceptar una quita que rondaría el 75%, se quedaría con el 49%.
Da de plazo hasta el próximo lunes para la búsqueda de inversores
La administración concursal de Pescanova, Deloitte, ha advertido a la banca que si no acepta una quita en la deuda del entorno del 75% la multinacional gallega irá a liquidación. Ha dado de plazo a fondos interesados por entrar en el grupo hasta el lunes para presentar ofertas.
Inversiones Globales Inveryal tenía que comprar este año el 7,8% de Reyal
Reyal se declaró en concurso en marzo con más de 4.000 millones de deuda
Inveryal prestó a Rafael Santamaría 6,7 millones de euros que vencían este mes
El grupo afronta el vencimiento en 2014 de 1.328 millones
El grupo de Sheldon Adelson negocia mañana la extensión de los vencimientos
Las Vegas Sands ha contratado para el proceso a Barclays y Citi
La deuda total del grupo supera los 10.000 millones de dólares
Rodríguez dice que "la porquería" de Pescanova estaba en B
La defensa de Manuel Fernández Sousa, expresidente de Pescanova, ha respondido a las declaraciones de la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, quien ha dicho que toda la porquería de Pescanova estaba en la contabilidad B.
El comprador de Marsans ocultaba bienes de Díaz Ferrán y Pascual
De Cabo ocultaba en una nave de Valencia bienes de Díaz Ferrán y Pascual
Cientos de animales disecados, colmillos de elefantes, coches de lujo...
Mañana se cumple un año de la detención de De Cabo y Díaz Ferrán
Archiva la causa contra cuatro hijos de Gonzalo Pascual
Gerardo Díaz Santamaría participó en la enajenación de bienes de Marsans
No ha quedado "suficientemente acreditada" la participación de cuatro hijos de Pascual
Shuanghui estudia sus opciones en la empresa de Ballvé
Con las muñecas esposadas a la espalda, chaqueta azul, pulsera con la bandera de España, con buen aspecto físico apareció ayer Gerardo Díaz Ferrán en la vista por el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional por el caso Aerolíneas Argentinas.
La organización de Madrid 2020 pone a la venta mobiliario y material informático
Hasta el viernes pueden enviarse ofertas a Madrid 2020
Desde ratones de ordenador por tres euros hasta un teleprompter por 1.630 euros
La española Alt Asesores gestionará sus intereses en España
KKR es una de las mayores sociedades de capital riesgo del mundo
En España está en el capital de Saba, T-Solar e Inaer
Otorgó a Uralita un préstamo de 320 millones
El ex presidente de Pescanova reclamaba 663.199,2 euros
El ex presidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán ha solicitado al juzgado del concurso de Marsans que no le reclame el pago de tasas judiciales y que ha pedido justicia gratuita.
La ciudad construida por Reyal Urbis en Guadalajara tiene ya cerca de 3.000 habitantes
La sociedad de capital riesgo 3i ha invertido 110 millones de euros en la cadena de gimnasios de bajo precio Basic-Fit, del grupo Health City. La cadena gestiona 17 en España.
Las nuevas cadenas de panaderías modifican los hábitos del consumidor
La mayor competencia en la venta de pan en España ha provocado un incremento de su consumo por vez primera en décadas. Nuevas cadenas de panaderías, grandes superficies y tiendas tradicionales compiten por una clientela en aumento.