_
_
_
_
El fiscal pide dos años y cuatro meses de cárcel

Díaz Ferrán: "No reconozco mi firma, parece un borrón"

Gerardo Díaz Ferrán, a la salida de la Audiencia Nacional.
Gerardo Díaz Ferrán, a la salida de la Audiencia Nacional.

La Audiencia Nacional juzga al expresidente de CEOE por la compra de Aerolíneas Argentinas en 2002 por parte de las empresas Air Comet y Viajes Marsans. Díaz Ferrán, que será juzgado por primera vez por este tribunal, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de dos años y cuatro meses de cárcel. Sigue aquí en directo la primera jornada del juicio.

14:00 Se llevan a Díaz Ferrán esposado

13:58 La defensa recuerda que ni el Tribunal de Cuentas ni los auditores registraron problemas. Parada para comer se reanudará por la tarde con el interrogatorio de Antonio Mata. Díaz Ferrán tendrá que estar presente.

13:38 Se reanuda el interrogatorio. El juez le pregunta si se encuentra n perfecta forma fisica "Bueno..." responde Diaz Ferrán 70 años. Turno de la defensa.  

13:16  Se celebra un descanso

13:10 La abogada advierte que si eran conscientes de se podian hacer reclamaciones fiscales. Díaz Ferrán insiste en que ni pensaban antes ni lo piensan ahora que hubiera que pagar a Hacienda. 

13:08 En ese contrato, dice la abogada del Estado, hay una cláusula en la que exonera a Sepi de cualquier pago a Hacienda. Díaz Ferrán dice que está seguro de que no hay ningún delito es una clausula normal. 

13:07 No digo que no esté mi firma, es que no se reconoce, pero sí intervine en ese contrato en nombre de Transportes y Cercanías, dice Díaz Ferrán.

13:06 La abogada del Estado enseña un documento firmado por Díaz Ferrán de una compraventa de acciones por parte de Air Comet. "Está puesta mi firma pero no la reconozco parece un borrón", dice Díaz Ferrán.

13:02 Sinceramente, aunque le tenga que responder siempre lo mismo era Antonio Mata quien llevaba la gestión, dice Díaz Ferrán a preguntas del fiscal

12:59 Díaz Ferrán insiste en que él no llevó la gestión de Aerolíneas, que fue Antonio Mata

12:55 "Seguro que Antonio Mata se sabe bien esa película",  dice Díaz Ferrán

12:54 El fiscal recuerda que fue Air Comet quien recibió los créditos 

12:52 Todo el proceso de compra lo llevo el presidente y CEO de la empresa, Antonio Mata, dice Díaz Ferrán. "Pregunte al señor mata", dice al fiscal

12:51 No hay ningún delito fiscal, dice Díaz Ferrán. Air Comet compra unos créditos que después se llevan a Aerolíneas Argentinas, como se acordó con Sepi.

12:50 Díaz Ferrán cuenta el proceso de privatización de Aerolíneas, cómo hicieron una oferta a la SEPI a través de Air Comet. "Tuvimos la valentía de comprarlo después de los terribles atentados del 11-S"

12.47 Díaz Ferrán empieza su declaración dice no recordar otros delitos que plantea la acusaciónn ¿económicos? pregunta el juez

11:49 Díaz Ferrán entra esposado en la sala. Buen aspecto, buen color, chaqueta color azul pulsera con la bandera de España

11:39 Más de 15 periodistas aguardan en la Audiencia Nacional el inicio del juicio del caso Aerolineas Argentinas y la llegada a la sala de Díaz Ferrán solo la agencia Efe podra tomar imágenes de la vista

Dos años y cuatro meses de cárcel

El fiscal pide dos años y cuatro meses de prisión para Díaz Ferrán por delito fiscal, y la misma pena para el vicepresidente de Aerolíneas Argentinas Antonio Mata. Además, solicita una multa conjunta de 99,04 millones de euros.

Díaz Ferrán compró Aerolíneas a la SEPI por un dólar, a través de la empresa Air Comet. La SEPI se comprometió a pagar 300 millones en deudas de Aerolíneas.

La acusación de delito fiscal tiene que ver con el uso que dio Air Comet a esos fondos, y que debería haberse contabilizado como beneficio en el Impuesto sobre Sociedades.

Además de este juicio, Díaz Ferrán está imputado en tres causas en la Audiencia Nacional, por apropiarse indebidamente de 4,4 millones de euros en la quiebra del Grupo Marsans y por simular la venta de sus empresas para eludir el pago a sus acreedores. Además, se le investiga como miembro del Consejo de Administración de Caja Madrid por la venta de preferentes. El Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid mantiene abierta otra causa en su contra por su participación en la quiebra de Seguros Mercurio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_