¿Puede España liderar el crecimiento europeo en 2025 en un entorno de necesaria consolidación fiscal?
El dinamismo español contrasta con otros indicadores no tan positivos, como el PIB per cápita o el desempleo estructural
El dinamismo español contrasta con otros indicadores no tan positivos, como el PIB per cápita o el desempleo estructural
El verdadero desafío del plan de estabilización será consolidar los logros alcanzados y establecer las bases para una recuperación sostenible
El magnate prometió activar los aranceles a China, Canadá y México el primer día de su legislatura
La resistencia de la inflación y los desequilibrios fiscales anticipan un año de alto voltaje para la deuda. Los expertos sobreponderan los bonos corporativos de calidad con duraciones de dos a tres años para amarrar rentabilidad
La agencia de rating prevé que España lidere el alza del PIB de la zona euro de 2025 a 2027 y no cree que la fusión BBVA-Sabadell altere la competencia bancaria en el país
Una mayor competitividad pasa por sectores como la biomedicina, las TIC, la nanotecnología, la IA y las renovables
La senda de déficit comprometido con Bruselas debe ser la clave de bóveda para una política de ingresos y gastos compleja
Economía reafirma su compromiso con la senda presupuestaria y destaca que España aportó el ejercicio pasado el 40% del crecimiento de la zona euro
Los dirigentes de las mayores economías han adoptado un estado casi permanente de expansión fiscal
Los inversores contienen el aliento a la espera del resultado de la votación, con el bono a 10 años rozando el 3%
Barnier activa la cláusula para aprobar los presupuestos por decreto mientras Le Pen avisa que apoyará la moción de censura. El diferencial con Alemania se va al entorno de los 90 puntos y los analistas temen que supere los 100 si la cae el gobierno
Los récords en la prima de riesgo ilustran el dilema del gobierno de Barnier: si logra el respaldo parlamentario a su presupuesto, será a costa de concesiones que no recortarán el déficit. Y si cae, no habrá nuevas elecciones legislativas hasta julio.
La presión sobre París arrecia ante la aprobación del presupuesto y ante la inminente revisión del rating por parte de S&P
La falta de acuerdos para la aprobación de los presupuestos pone a prueba la confianza de los inversores
El banco advierte en su informe anual de estabilidad financiera de la acumulación de riesgos para los mercados de la zona euro: “Podrían estar entrando en una fase de mayor volatilidad”
El director de ratings soberano de la agencia Scope sostiene que lo más importante para el mercado de deuda es que se preserve la independencia de la Fed. Mantiene su visión positiva para España pero prevé que la dana eleve el déficit público
La banca de inversión empieza a limitar el recorrido alcista de la divisa de EE UU, espoleada por el ‘Trump trade’
La rebaja de tipos de la Fed actúa como bálsamo y la deuda a 10 años baja al 4,3% frente al 4,4% del miércoles
Esta nueva crisis da al país la oportunidad de debatir y, con suerte, enmendar su freno de la deuda
Los gigantes de la inversión que atesoran 28 billones de bonos estadounidenses han puesto en el foco los planes fiscales y arancelarios del presidente electo, en un entorno financiero mucho más complejo que 2016
La rentabilidad del ‘bund’ se sitúa en el 2,45% ante las expectativa de un aumento de la oferta de deuda
Los tipos a 30 años marcan la mayor subida desde 2020 ante la inquietud por el equilibrio fiscal del país. La victoria del republicano rebaja la expectativa de recortes de la Fed
Sería mejor acometer un plan de consolidación fiscal para reducir el déficit público controlando el gasto
La incertidumbre política, la incapacidad para atajar el gasto y la falta de reformas neutralizan el generoso crecimiento
La posibilidad de un triunfo de Trump tensa el rendimiento de los bonos y eleva la volatilidad. Ninguno de los candidatos presenta en campaña un plan de consolidación fiscal
La rentabilidad de la deuda a 10 años sube 56 puntos básicos desde el 18 de septiembre mientras se enfrían las previsiones sobre próximas bajadas de tipos
El elevado déficit público sumado a la pérdida de población trabajadora debería centrar el debate de qué economía y sociedad queremos dejar a las generaciones futuras
La experta en análisis político de la gestora cree que el desequilibrio fiscal y las tensiones con China van a aumentar gane quien gane las elecciones en EE UU
Aunque sus primas de riesgo están convergiendo, Meloni tendrá que ser más audaz para obtener ventaja duradera
El Gobierno galo presenta este jueves sus presupuestos y el viernes se somete al escrutinio de Fitch en un momento en el que el rendimiento del bono francés se sitúa por encima del español
El recién estrenado gobierno de Michel Barnier prepara una tasa “excepcional” sobre las familias y empresas más ricas, en respuesta al equilibrio presupuestario que reclaman los inversores
El bono a cinco años del país vecino se sitúa en el 2,45%, por encima del 2,42% de la deuda española al mismo plazo
El nuevo primer ministro galo debe enfrentarse a los partidos que le apoyan y a Macron si quiere subir los impuestos
Sánchez impone a Escrivá como gobernador del Banco de España
España precisa arrancar la era de las nuevas reglas fiscales europeas con unas cuentas y unos objetivos irreprochables
La estrategia presupuestaria estará muy limitada por las posiciones irreconciliables y el déficit público de dos billones
Desde el cambio de siglo, ya no asistimos al retorno de la rentabilidad a un nivel medio a largo plazo, que es el sello distintivo de una economía verdaderamente competitiva
Alemania anuncia tormenta por los abultados déficits y crecientes deudas en Europa
La nueva etapa de Gobierno francés se sustentará en lo que esta V República siempre ha querido evitar, los pactos entre partidos. Un Ejecutivo en minoría, como vaticinan los principales analistas, puede complicar aún más la reducción del déficit fiscal y la puesta en marcha de las reformas pendientes en Francia
La negociación política no puede torcer el objetivo que debería ser común