Bancos y cajas centran su oferta en casas de calidad media y baja
Las viviendas de segunda mano proceden de ejecuciones hipotecarias a particulares.
Las viviendas de segunda mano proceden de ejecuciones hipotecarias a particulares.
El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) de otoño, que abre hoy sus puertas hasta el próximo domingo 17 en Ifema, ofrece a la venta cerca de 300 promociones y descuentos de hasta el 40%, según los organizadores.
El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.832 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre del año, con un descenso interanual del 3,4%, lo que supone una leve moderación de dos décimas respecto a la caída del 3,6% registrada en el segundo trimestre, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Vivienda.
Banesto recrudece la lucha por vender viviendas con una nueva campaña
El precio del alquiler bajó durante el tercer trimestre en 27 capitales españolas como Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza, mientras subió en otras 11, entre ellas Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca y Badajoz, publicó hoy el portal inmobiliario idealista.com.
Banesto inicia mañana, 14 de octubre, una campaña por la que pondrá a la venta un total de 600 <b>pisos</b> a un precio inferior al 50% del precio medio del metro cuadrado en España, informó la entidad que preside Ana Patricia Botín.
La venta de casas suma y sigue con su racha alcista. El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio ayer a conocer que en agosto se vendieron 43.817 viviendas, prácticamente las mismas que un mes antes pero un 29,6% más que en idéntico mes de 2009. El fin de la deducción fiscal y la ofensiva que está ejerciendo la banca disparan el número de operaciones.
La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley de UPyD pactada con PSOE y PP que reclama al Gobierno que ponga un tope máximo a los intereses de demora en los créditos bancarios y que el vencimiento anticipado de las hipotecas no se pueda ejecutar hasta que no se haya incurrido en impagos durante al menos seis meses, en lugar de los tres meses actuales.
La cifra de inversión en el sector inmobiliario español en lo que va de año ha sido de 2.400 millones de euros, de los que un 70% proceden del extranjero, según ha indicado el director de Research de CB Richard Ellis, Edward Farrelly, durante la presentación de la 14ª edición de la feria inmobiliaria Meetin Point, que se celebrará entre el 20 y el 20 de octubre en Barcelona.
La compañía de servicios inmobiliarios de la Caixa refuerza su estrategia comercial antes de que se suprima la deducción fiscal por compra de vivienda a final de año.
Caja Madrid ha puesto en marcha un nuevo sistema de subastas continuas de viviendas en todo el territorio nacional a través de Reser con una oferta de inmuebles que se renovará de forma periódica y con precios desde 55.000 euros.
La compraventa de viviendas aumentó un 29,6% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 43.817 operaciones, de las que el 53,2% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 46,8% sobre inmuebles de segunda mano, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Después de haber registrado descensos cada vez más suaves hasta el verano, Tinsa publicó ayer que la rebaja media del precio de la vivienda volvió a acelerarse en septiembre de manera súbita. La media de los descuentos alcanzó el 5% anual, por lo que los pisos se han abaratado un 18% desde máximos.
El precio medio de la vivienda registró un descenso del 5% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, cuatro décimas más respecto al dato que se anotó en agosto (-4,6%), según el índice que Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) realiza sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.
La gestora de cooperativas de viviendas Ecovi entra en concurso de acreedores
PNC, cuarto banco que se une a la moratoria por los defectos de forma.
El Consejo de Ministros ha introducido cambios en el Real Decreto que regula la Renta Básica de Emancipación para mejorar su gestión y movilizar así hasta 100 millones de euros, actualmente bloqueados por cuestiones administrativas.
Los precios de la vivienda en Reino Unido sufren la mayor caída mensual desde 1983
En España hay 50.800 contribuyentes con cuentas ahorro vivienda abiertas y con rentas superiores a 24.100 euros, umbral a partir del cual el Gobierno eliminará a partir del próximo año la deducción por vivienda. Por tanto, tienen menos de tres meses para comprar una casa si quieren gozar de la rebaja fiscal por vivienda en ejercicios posteriores a 2010.
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se situó en 2.289 euros por metro cuadrado en septiembre, lo que supone un descenso interanual del 3,6%, según un estudio publicado hoy por el portal inmobiliario fotocasa.es.
Corredor descarta un descenso de la oferta de VPO
Defectos de forma obligan a tres entidades a detener los embargos.
La eliminación parcial de la deducción por compra de vivienda a partir de 2011 no afectará a aquellos contribuyentes que adquieran una casa antes de acabar este año, incluso si la compran sobre plano. Ello supone un balón de oxígeno para los promotores.
El presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, David Taguas, coincidió con el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, al señalar "la situación financiera de las comunidades autónomas y las corporaciones locales" como uno de los actuales "riesgos" de la economía. "Sobre todo cuando 2011 es un año electoral", añadió.
La UE ve sobrevalorada la vivienda un 17% en España
El Ministerio de Vivienda reducirá de 375 millones a 323 millones de euros las ayudas a la Renta Básica de Emancipación (RBE) en 2011, lo que supone una disminución del 13,8% respecto a los presupuestos del año en curso.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) presentó hoy un estudio sobre la oferta de vivienda nueva en la región que cifra en 8.626 las casas que permanecen en venta. Se trata de una exigua cantidad que los expertos califican como excedente técnico, muy lejos de las 53.000 que estimó el Ministerio de Vivienda que existían en la comunidad a finales de 2009. El informe de Asprima analiza además de las estadísticas de pisos terminados y vendidos, los anuncios publicados en prensa e Internet y realiza un estudio de campo como si se tratara de un censo
11.200 pisos en Manhattan buscan nuevo dueño
<b>El Ministerio de Economía y Hacienda</b> prevé revisar el valor catastral de <b>alrededor de 4,2 millones de inmuebles urbanos</b> en 2011, referencia que utilizan los ayuntamientos para fijar el tipo de <b>Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)</b> y que también se utiliza para valorar las viviendas expropiadas.
La filial de servicios inmobiliarios de 'La Caixa', Servihabitat, ha firmado un convenio de colaboración con la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) para comercializar en régimen de alquiler hasta 2.400 inmuebles.
Los inquilinos de viviendas con derecho a desgravación estatal dejaron de deducirse más de 360 millones de euros por el alquiler de su casa en 2008, según el informe 'Deducciones por Alquiler y Compra de Vivienda' elaborado por Técnicos de Hacienda (Gestha).
El precio de la vivienda usada en España vuelve a acelerar su caída tras el verano, al registrar un descenso del 2,7% en el tercer trimestre, hasta los 2.309 euros el metro cuadrado, según el último índice inmobiliario de idealista.com.
El número de viviendas libres iniciadas en el segundo trimestre de 2010 se situó en 17.878, lo que supone un 13,4% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos provisionales del Ministerio de Vivienda. Este descenso es más moderado que el del 21,7% registrado en el primer trimestre. En tasa interanual, se produjo un ligero repunte del 0,1%. Asimismo, entre abril y junio se obtuvo la calificación provisional de 15.766 viviendas protegidas, un 23,4% menos interanual y un 19,3% intertrimestral.
Las empresas que se decanten por el alquiler de apartamentos para sus viajes de negocios saldrán ganando ya que, según un estudio del portal inmobiliario Niumba, puede suponer un ahorro del 50% respecto a los hoteles.
Los visados solicitados para construir nuevas viviendas cayeron un 18,2% en los siete primeros meses del año en comparación al mismo periodo de 2009, hasta situarse en 58.202 unidades, según datos del Ministerio de Fomento.
El precio de la vivienda en Estados Unidos registró en julio <b>una subida del 0,6% en comparación con el mes de junio</b>, cuando aumentó un 1% intermensual, lo que confirma la ralentización en el incremento de los precios de la vivienda, según los datos del índice S&P/Case-Shiller referidos a las veinte mayores ciudades del país.
La banca atenaza a la vivienda
Frente a la <b>recuperación</b> experimentada por el mercado inmobiliario desde enero pasado, las estadísticas han pasado a reflejar en los últimos meses un <b>cambio de tendencia</b> y una vuelta a la <b>caída</b> de ventas de casas. La ralentización experimentada por las rebajas de precios y la presión que ejerce la <b>oferta</b> en manos de bancos y cajas parece explicar el retorno a la senda bajista. Algunos expertos insisten en que los <b>precios</b> deberían seguir recortándose.
El G-14, grupo de las grandes inmobiliarias, considera que los datos sobre constitución de hipotecas del pasado mes de julio constatan que las ventas de pisos se han frenado a partir del pasado mes de junio, una vez finalizado el efecto de la subida del IVA que entró en vigor el 1 de julio.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas moderó su descenso interanual en julio al caer un 6,8% en relación a igual mes de 2009, hasta situarse en 55.570, frente a la bajada del 10,8% experimentado en junio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).