_
_
_
_
Desciende un 3,4% en el tercer trimestre

El precio de la vivienda libre sigue cayendo, pero a menor ritmo

El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.832 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre del año, con un descenso interanual del 3,4%, lo que supone una leve moderación de dos décimas respecto a la caída del 3,6% registrada en el segundo trimestre, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Vivienda.

Demanda y precios inmobiliarios

El fin de la deducción fiscal y la ofensiva de la banca disparan la venta de casas

La venta de casas suma y sigue con su racha alcista. El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio ayer a conocer que en agosto se vendieron 43.817 viviendas, prácticamente las mismas que un mes antes pero un 29,6% más que en idéntico mes de 2009. El fin de la deducción fiscal y la ofensiva que está ejerciendo la banca disparan el número de operaciones.

Por unanimidad

El Congreso aprueba que sólo se ejecuten hipotecas tras seis meses de impagos

La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley de UPyD pactada con PSOE y PP que reclama al Gobierno que ponga un tope máximo a los intereses de demora en los créditos bancarios y que el vencimiento anticipado de las hipotecas no se pueda ejecutar hasta que no se haya incurrido en impagos durante al menos seis meses, en lugar de los tres meses actuales.

Según CB Richard Ellis

El 70% de la inversión en el sector inmobiliario español viene del extranjero

La cifra de inversión en el sector inmobiliario español en lo que va de año ha sido de 2.400 millones de euros, de los que un 70% proceden del extranjero, según ha indicado el director de Research de CB Richard Ellis, Edward Farrelly, durante la presentación de la 14ª edición de la feria inmobiliaria Meetin Point, que se celebrará entre el 20 y el 20 de octubre en Barcelona.

Se piden rebajas de precios en los pisos
Deducción fiscal por adquisición

50.800 contribuyentes con cuentas vivienda tienen tres meses para comprar

En España hay 50.800 contribuyentes con cuentas ahorro vivienda abiertas y con rentas superiores a 24.100 euros, umbral a partir del cual el Gobierno eliminará a partir del próximo año la deducción por vivienda. Por tanto, tienen menos de tres meses para comprar una casa si quieren gozar de la rebaja fiscal por vivienda en ejercicios posteriores a 2010.

Coincide con Fernández Ordóñez

Taguas advierte que el recorte de la inversión pública puede hacer fracasar la consolidación fiscal

El presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, David Taguas, coincidió con el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, al señalar "la situación financiera de las comunidades autónomas y las corporaciones locales" como uno de los actuales "riesgos" de la economía. "Sobre todo cuando 2011 es un año electoral", añadió.

La patronal asegura que apenas se están construyendo 17.000 pisos

Los promotores de Madrid cifran el stock en venta en sólo 8.626 casas

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) presentó hoy un estudio sobre la oferta de vivienda nueva en la región que cifra en 8.626 las casas que permanecen en venta. Se trata de una exigua cantidad que los expertos califican como excedente técnico, muy lejos de las 53.000 que estimó el Ministerio de Vivienda que existían en la comunidad a finales de 2009. El informe de Asprima analiza además de las estadísticas de pisos terminados y vendidos, los anuncios publicados en prensa e Internet y realiza un estudio de campo como si se tratara de un censo

Se calificaron un 23,4% menos de viviendas protegidas

Las viviendas libres iniciadas frenan su descenso en el segundo trimestre al caer 13,4% interanual

El número de viviendas libres iniciadas en el segundo trimestre de 2010 se situó en 17.878, lo que supone un 13,4% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos provisionales del Ministerio de Vivienda. Este descenso es más moderado que el del 21,7% registrado en el primer trimestre. En tasa interanual, se produjo un ligero repunte del 0,1%. Asimismo, entre abril y junio se obtuvo la calificación provisional de 15.766 viviendas protegidas, un 23,4% menos interanual y un 19,3% intertrimestral.

Evolución de las hipotecas sobre viviendas
Nueva caída de las hipotecas

La oferta de pisos en manos de los bancos atenaza al mercado inmobiliario

Frente a la <b>recuperación</b> experimentada por el mercado inmobiliario desde enero pasado, las estadísticas han pasado a reflejar en los últimos meses un <b>cambio de tendencia</b> y una vuelta a la <b>caída</b> de ventas de casas. La ralentización experimentada por las rebajas de precios y la presión que ejerce la <b>oferta</b> en manos de bancos y cajas parece explicar el retorno a la senda bajista. Algunos expertos insisten en que los <b>precios</b> deberían seguir recortándose.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_