![La nueva conquista de los vinos blancos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZQNUDI2BGVNN7MDS3WI5AUP2PM.jpg?auth=8fa4901eb222cdc5cc4d4d41ae6983af324a67b4378109b247a84a4b2c594732&width=414&height=311&smart=true)
La nueva conquista de los vinos blancos
Una esmerada selección de tierras, un exquisito cuidado de las uvas y el uso de tecnologías avanzadas sitúan a Adegas Valmiñor a la vanguardia del sector en España.
Una esmerada selección de tierras, un exquisito cuidado de las uvas y el uso de tecnologías avanzadas sitúan a Adegas Valmiñor a la vanguardia del sector en España.
Tras buscar tierras vinícolas por todo el mundo, este jurista decidió establecerse en Toro, Zamora. Su bodega, Estancia Piedra, elabora 175.000 botellas.
Espera exportar el 75% de la producción en 2020
Sella un pacto de reestructuración de su deuda en el marco del proyecto Phoenix. Vende las bodegas Arínzano, sus viñas y las marcas al grupo SPI.
El directivo señala que su crecimiento está condicionado por el crecimiento económico: “En 2015 facturaremos más, porque el ciclo económico muestra una tendencia alcista”
El grupo vinícola familiar factura en la actualidad 17,5 millones de euros.
Miguel Pacheco, responsable de Bodegas Guiguan, confiesa que la empresa comenzó como un hobby y se convirtió en todo un reto competir con las grandes bodegas.
Bodegas Protos cerró 2014 con 31 millones de facturación, lo que supone haber obtenido por quinto año consecutivo los mejores resultados económicos de su historia.
El proyecto Agrisensact permitirá al sector conocer las necesidades espaciales y temporales del suelo y del cultivo de viñedo , ha informado la compañía presidida por Carlos Moro.
El vino español está de moda. España es el principal exportador de vino a nivel mundial y las empresas vitivinícolas de nuestro país un ejemplo para las pequeñas y medianas empresas. Su actividad exportadora han hecho que estén entra las mejores bodegas del mundo y superen récords de facturación y ventas,
La riqueza patrimonial de poblaciones como Tordesillas y Medina del Campo refleja la relevancia política que esta comunidad tuvo en otros tiempos.
Las obras finalizarán en 2018, albergará 300.000 botellas y facturará cuatro millones de euros. El vino Corimbo, del que se vendieron en 2014, 55.000 unidades, está presente en 35 países.
Matarromera ofrece al visitante una experiencia que combina la cata de vinos con la observaciónde aves
Matarromera ofrece al visitante una experiencia que combina la cata de vinos con la observaciónde aves
Negocia con el luxemburgués SPI Group desprenderse de una de las bodegas de Chivite para reducir su deuda. Condesa también negocia con Corporación Aristrain su venta
Sí al plan Fénix.
Las bodegas viven una época de auge tras tocar fondo en los años ochenta
"Nuestro proyecto es único en España. Lo rentabilizaremos porque tiene alma” "El 70% de nuestro vino se vende fuera, en 96 países"
Los nuevos caldos probablemente se lanzarán al mercado en el plazo de un año. Pretendemos hacer vinos con nuestra propia idiosincrasia , señaló el presidente del grupo, Carlos Moro.
La mejor selección con 500 referencias de vinos españoles para diferentes ocasiones Una recopilación de 22 maridajes para acompañar 116 páginas a color
La comarca, con 300 bodegas, invita a catar un vino recio entre cuevas clásicas o ultramodernas y de diseño
El consejero delegado de Vega Sicilia, Pablo Álvarez, avanza que la firma estudia invertir alrededor de 100 millones de euros para comprar “una bodega representativa y con prestigio”.
Los seis grandes bancos podrían quedarse con el 90% del capital de Chivite y algo más del 85% en el caso de Ros Casares
El presidente de la bodega, Vicente Cebrián-Sagarriga, Conde de Creixell, ha declarado que es un “orgullo” para Marqués de Murrieta, para La Rioja y para España recibir este reconocimiento.
El grupo García-Carrión ha informado de que ha concluido el proceso de reordenación de su capital y ha recuperado el 100% de las acciones de la compañía.
La cadena de supermercados alemana tiene en pie de guerra a varias bodegas por ofrecer descuentos de hasta el 15% en la compra de vinos.
Ofrece un 15% de descuento en caja al comprar cuatro botellas Marqués de Griñón, El Coto o Campo Viejo también se incluyen en la oferta
La bodega Marqués de Cáceres ha presentado una denuncia ante la Consejería de Industria de La Rioja contra Lidl por lo que considera venta a pérdida de sus vinos en estos supermercados.
La demanda incluye también a Carlos Cutillas, fundador y socio de Inmobiliaria Chamartín y Consejero de la Mutua, y se refiere a la celebración ilegal de un consejo de administración.
El sector afronta retos como la potenciación de los espumosos 'premium'
La centenaria Bodega Santa Cecilia ha dado un giro de 180 grados al negocio del vino, convirtiendo su tienda en un espacio temático dedicado al culto de esta bebida, en el que existen más de 5.000 referencias
“Durante la crisis reorganizamos la empresa y el equipo mostró una gran fidelidad”
Durante cuatro días consecutivos, se han probado a ciegas 1.600 referencias Las Retamas del Regajal 2012, mejor vino de la denominación de Madrid
Cincuenta años vendiendo Rives y su ginebra ha conseguido que esta bebida se ponga de moda. Su próximo reto es “seguir creciendo fuera”
La bodega, asentada en la Ribera del Duero, cumple este año 150 años de existencia En breve se editará un libro con la histora de este mítico vino
Nueve pintores diseñarán cada uno una etiqueta Nueve poetas compondrán cada uno un poema para la contraetiqueta Las etiquetas vestirán 900 botellas de un crianza de Ribera del Duero que serán subastadas Lo obtenido se entregará a Cruz Roja y el Banco de Alimentos
La filial Abrobiotec, situada en Valbuena de Duero (Valladolid), ha patentado el ingrediente denominado Eminol, un extracto de uso industrial. La empresa ve posibilidades de exportación en Europa y América Latina.
Javier Alonso y María del Yerro iniciaron su proyecto vinícola en 2002 Solo el 30% de su producción va destinada al mercado nacional
“Con G&J Distillers, segunda destilería de ginebra de Gran Bretaña, acabamos de lanzar Opihr, y con ellos se abren muchas oportunidades”. La elección de Jerez como ciudad del vino en 2014 animará también sus ventas de jereces.
La bodega vallisoletana Cuatro Rayas superará en 2013 los 20 millonesde ingresos gracias a la exportación