Europa y la falta de profesionales cualificados
Europa y la falta de profesionales cualificados.
Europa y la falta de profesionales cualificados.
¿Buscando empleo? ¿De verdad?.
Un plan de choque para la I+D+i.
Termómetro de espíritu.
Queremos alumnos chinos.
Nace el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitario La falta de futuro laboral de los titulados, entre las prioridades de los rectores
La opción más fuerte.
Los jóvenes españoles ya no solo quieren ser funcionarios. El fenómeno del emprendedor ha llegado a las aulas y son ya muchos los estudiantes que ansían poner en marcha sus proyectos y apostar por el autoempleo.
Un prestigioso profesor, con gran capacidad para escuchar a los demás, será el encargado de dirigir los primeros pasos de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Los tres centros de educación superior de Euskadi están enraizados en el tejido empresarial y social
Más de un siglo de trayectoria fabril juega a favor de su economía. Hay materia prima para la innovación y para una salida al exterior
La semana que viene, las sociedades científicas conocerán los nuevos presupuestos. Temen que no se recupere el nivel de inversión y alertan de la fuga de cerebros
El top 10 de la investigación.
Sin préstamos públicos y con los bancos financiando los posgrados a cuentagotas los centros optan por fraccionar y diferir al máximo los pagos
Alumno aplicado busca padrino.
Cuando no se consigue la nota de corte, algunos estudiantes optan por aprender idiomas o prepararse para mejorar la nota de acceso a la universidad
El idioma, la cultura y el prestigio de algunas universidades y escuelas de negocios sitúan a España como uno de los países más solicitados por jóvenes de todo el mundo
Los cursos masivos abiertos online (MOOC) facilitan el acceso a la enseñanza universitaria aunque no abaratan los precios
Pasad al aula, paga la empresa.
Las facultades españolas pierden alumnado por primera vez desde 2007, coincidiendo con el encarecimiento de las tasas más la progresiva implantación del proceso Bolonia y la crisis
Las bolsas de empleo de las universidades privadas están mejor valoradas que las de las públicas, pero el periodo de prueba es el que determina la contratación
200.000 estudiantes de todo el mundo eligen a la compañía norteamericana como su empleador favorito Le siguen EY, Goldman Sachs y Microsoft.
La internacionalidad, empleabilidad, especialización e idiomas son claves a la hora de elegir un posgrado
La experiencia de vivir en otro país, conocer una nueva cultura y mejorar el currículo lleva a unos 40.000 estudiantes españoles a hacer las maletas
Más de 17.000 jóvenes se matriculan en dobles grados con el convencimiento de que contar en el currículo con dos titulaciones les acerca a un puesto de trabajo
La grave situación laboral empuja a muchos trabajadores a buscar empleo en otros países. Para ayudar en este trance existen iniciativas que forman y preparan a los candidatos
El 90% de las universidades vio crecer el número de participantes durante el curso 2012-2013 Las universidades de Gerona, Valencia, Navarra y Complutense de Madrid realizan más de 100 proyectos solidarios cada curso.
El Supremo tumba el real decreto de Educación que permitía a las empresas no cotizar por los becarios La Seguridad Social celebra un fallo que elevará el número de inscritos en el régimen general
En la London Business School recomiendan mirar dónde cursaron los directivos de la industria de interés En la Universidad George Mason afirman que el precio no debe ser un impedimento si el programa es el adecuado
A La Salsera, el éxito empresarial le ha llegado por el estómago y de la mano de las dos pasiones de sus fundadores, el marketing estratégico y la gastronomía
Recaredo se vuelca en la investigación para conseguir espumosos más expresivos y honestos con el entorno. Sus botellas están presentes en las mejores mesas del mundo
Préstamos con menos interés.
Fundada hace diez años en Málaga, Uptodown compite con Microsoft, Google o Apple ofreciendo programas informáticos y aplicaciones móviles en decenas de países
Los indicadores que reflejan la transferencia de resultados de la investigación a la sociedad señalan retroceso Los rectores españoles se enfrentan al reto de cómo hacer frente a la crisis y cómo avanzar en la reforma
La Generalitat debía 1.595,7 millones por este concepto a cierre de 2012 El déficit de la comunidad para este año se acercará al 2%
Estudiantes caseros.
Solo un 20% de los procesos que cuantifica el CGPJ son tramitados El CGPJ recoge como ingresados asuntos sin carácter jurisdiccional
Inditex ha desbancado a Apple como la empresa preferida por los universitarios para trabajar.
Un estudio clasifica a las mejores universidades españolas por resultados, producción e innovación El informe echa en falta que un centro español se encuentre entre los 100 o 200 mejores del mundo
Los retos del sistema universitario.