El directivo de la entidad suiza apuesta por la Bolsa de EE UU, no ve potencial en las acciones y divisas emergentes, y prevé un aumento de las fusiones y adquisiciones
El ligero repunte del euríbor en enero no frena el abaratamiento de las cuotas de los préstamos variables, mientras los bancos ajustan a la baja sus ofertas comerciales
Los analistas de Jefferies estiman que las entidades cotizadas ganarán más de 30.000 millones de euros en 2024 y calcula que mantendrán prácticamente el mismo nivel en el ejercicio que acaba de empezar
Las grandes firmas del Ibex aceleran sus programas de financiación aprovechando la elevada liquidez y la moderación de los diferenciales después del dato de inflación en EE UU
A estas alturas lo que conviene es esperar y ver, dado que el efecto de la política monetaria suele tardar entre 18 y 24 meses en llegar a la economía real
Las rentabilidades de la deuda a corto plazo rondan el 2,5% , lejos del 4% que llegaron a rozar en 2023 cuando la demanda de los pequeños inversores colapsó la web del Tesoro y provocó las largas filas en las puertas del Banco de España
El regreso de un cierto runrún inflacionista por el alza de la energía y el cambio de rumbo de la Reserva Federal han elevado la presión sobre los recortes de tipos del Banco Central Europeo
Los grandes inversores disfrutan de una Bolsa en máximos impulsada por la victoria del magnate pero empiezan a recelar de sus propuestas inflacionistas, que también perjudicarían a los millones de inversores minoristas que le votaron
La compañía gana el 8,6% en dos sesiones con el 43% de las recomendaciones en compra. La evolución de los precios y la capacidad de instalación generan ciertas dudas entre los analistas
Los conflictos geopolíticos, las tensiones comerciales y la fragmentación política sitúan a la economía mundial en un contexto de incertidumbre sin precedentes, de acuerdo con los expertos. La victoria de Donald Trump en Estados Unidos destaca como principal elemento desestabilizador
El responsable de mercados globales del banco francés en nuestro país no espera bajadas de tipos de la Fed el próximo año y avanza un impacto en el crecimiento de las políticas de Trump
Las medidas arancelarias que aplique el nuevo presidente de EE UU, y su potencial efecto inflacionista, serán clave para confirmar, o rebajar, la apuesta mayoritaria de los analistas por Wall Street y por el crecimiento.
Las emisiones de deuda lanzadas durante la pandemia y a tipos de interés en mínimos expiran, y obligan a las firmas no financieras a regresar a los mercados con mayores intereses
El ex del Banco de Inglaterra cree que si la guerra comercial se recrudece y China queda excluida del mercado estadounidense habrá una “avalancha” de coches eléctricos de bajo coste hacia Europa
El banco encara la recta final del año más débil, aunque acumula una subida del 37%. Los analistas confían en su capacidad de lograr los objetivos del plan estratégico; el 59% recomienda comprar