_
_
_
_

El beneficio de Bank of America cae un 20% por el mayor coste de los depósitos

La entidad mejora los ingresos del negocio de banca de inversión, pero el margen de intereses lastra su beneficio

Una oficina de Bank of America, en una imagen de archivo.
Una oficina de Bank of America, en una imagen de archivo.Shannon Stapleton (REUTERS)
Miguel Jiménez

Bank of America logró en el primer trimestre de este año un beneficio neto consolidado atribuible a los accionistas de 6.142 millones de dólares (unos 5.780 millones de euros, al tipo de cambio actual), un 20% menos que en el mismo periodo de 2023. La caída del beneficio, que ya era esperada por el mercado, se debe sobre todo al mayor coste de los depósitos. Los bancos fueron repercutiendo las subidas de los tipos de interés a toda velocidad en sus créditos, pero han tenido que ir mejorando también la retribución de su pasivo.

El segundo mayor banco de Estados Unidos pagó intereses por su pasivo de 14.207 millones de dólares en el primer trimestre del año pasado. En cambio, en los tres primeros meses de este año ha pagado 22.253 millones. La mayor diferencia viene marcada por un coste de los depósitos que se duplica con creces, de 4.314 a 9.138 millones de dólares, con lo que lastra el margen de intereses y, de paso, el beneficio de la entidad, según las cuentas registradas este martes ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC).

“El aumento de los costes de los depósitos compensó con creces el mayor rendimiento de los activos y el modesto crecimiento de los préstamos”, explica la entidad. La caída del 3% en el margen de intereses, hasta 14.032 millones de dólares, es, con todo, algo inferior a la que esperaba el mercado.

El resultado se vio lastrado también por los 700 millones de aportación extra a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) para financiar los rescates de los bancos medianos que cayeron el año pasado, incluido Silicon Valley Bank. Asimismo, aumentaron las provisiones para cubrir las pérdidas crediticias.

Las buenas noticias llegaron por el lado de la banca de inversión. Las comisiones de ese negocio aumentaron un 35%, hasta 1.568 millones de dólares. Los incrementos fueron más tímidos en asesoramiento y sindicación y más potentes en las comisiones de aseguramiento de emisiones de renta fija y variable.

“Hemos registrado un trimestre sólido gracias al buen comportamiento de nuestros negocios, que han sumado clientes y profundizado sus relaciones”, ha señalado el presidente y consejero delegado, Brian Moynihan, a través de un comunicado. “Alcanzamos los 36,9 millones de cuentas corrientes de consumidores, con 21 trimestres consecutivos de crecimiento neto de cuentas corrientes. Nuestro equipo de gestión de patrimonios generó ingresos récord, con saldos récord de clientes, y la banca de inversión repuntó. Los negocios de ventas y negociación de Bank of America continuaron su fuerte impulso de 2023 este trimestre, registrando el mejor primer trimestre en más de una década. El mantenimiento de unos sólidos beneficios y una buena gestión de los gastos sitúan a nuestra empresa en una posición de liderazgo en el mercado en todos nuestros negocios”, añadió, pasando por alto la fuerte caída de los beneficios.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_