![Logo de Telefónica en sus oficinas de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GS2QQBU4KMVCWI4QTILNBIF72A.jpg?auth=d4c75a508dc187cd5cb36fe253ea95e1cb0eb452b9d24894d826fb3c4d10be88&width=414&height=311&smart=true)
Telefónica abrirá este martes el plazo de adscripción al ERE
Las salidas se producirán mayoritariamente el 29 de febrero, aunque el ERE estará abierto hasta el 31 de marzo de 2025
Las salidas se producirán mayoritariamente el 29 de febrero, aunque el ERE estará abierto hasta el 31 de marzo de 2025
La operadora y los sindicatos ratifican el plan de salidas y el nuevo convenio colectivo
Defensores de la entrada de la SEPI en la operadora piden que el Estado participe también en las ‘utilities’, pero el Gobierno las considera blindadas
La nueva vicepresidenta primera señala que la compra de hasta un 10% de la teleco tiene por objetivo “preservar los intereses del país”
La retransmisión de la liga española de fútbol mantiene su modelo compartido entre ambas plataformas
En Movistar Plus+ aterriza la película Fast & Furious X
El antiguo incumbente estudia presentar un recurso ante el Tribunal Supremo
La empresa y las centrales se reunirán el próximo 3 de enero para firmar. El comité ejecutivo de CC OO respalda el acuerdo pero falta el voto de su consejo
Sin malos rollos de lo mejor que se puede ver en la plataforma
El sindicato mayoritario en la compañía respalda el nuevo convenio
La operadora rumana gana 766.000 líneas entre fijo y móvil con sus agresivas tarifas, mientras Vodafone se deja 598.000 antes de su venta a Zegona. MásMóvil gana 57.000 líneas ante la fusión con Orange
La teleco tiene presencia en la TV de pago, el fútbol y la ciberseguridad. El Gobierno accede a los negocios tecnológicos de la filial Tech
El anuncio de la compra de un 10% del capital de la teleco por la SEPI es digerida por el valor sin grandes movimientos en el corto plazo
Pallete ha defendido su gestión, destacando el logro de la fuerte reducción de deuda. Una de las incógnitas se centra en saber cuánto poder le puede a quitar el Gobierno a la cúpula de la teleco
El líder del PP afirma no había tenido “ninguna información hasta ahora”
La entrada del Gobierno en la compañía obliga a más transparencia y trazabilidad de su relación con todo el proceso de creación de la opinión pública
El TJUE abre la puerta a que los clubes manden en el balompié
La resolución señala que la FIFA y la UEFA están abusando de su posición dominante
La medida tiene amplias repercusiones políticas y sociales. Se establece una subida laboral del 1,5% anual para cada uno de los tres años del CEV
La teleco sube la indemnización a un máximo del 68% del salario. Habrá salidas forzosas por edad si no se alcanza la cifra aunque se desbloquean las salidas en áreas críticas
El presidente del Gobierno califica la inversión de la SEPI de “operación estratégica”. La vicepresidenta afirma que el Estado debe estar en el diseño de las acciones de la teleco
La entrada de la SEPI en Telefónica no constituye el modo ordinario de actuación del poder público en el mercado, aunque tampoco es una decisión inédita en el contexto empresarial europeo
Las cotizadas disponen de amplios colchones de liquidez para hacer frente a la factura por su deuda
La sociedad estatal afronta una compra diez veces su inversión anual, que puede durar seis meses. Contará con un asesor financiero y un intermediario, y tratará de evitar que suba la acción
España y Francia serán los primeros accionistas de los dos mayores operadores nacionales. Las cuatro grandes telecos españolas afrontan cambios drásticos en su accionariado
La empresa y los sindicatos acercan posiciones. La nueva oferta llega 24 horas después del anuncio de la entrada de la SEPI en la teleco
Los votantes pueden preguntarse por qué el Gobierno gasta dinero público cuando ya dispone de armas regulatorias para hacerlo gratis
Los inversores creen que las subidas de hoy son coyunturales y que la situación de la acción va a empeorar
El sindicato apoya cualquier movimiento accionarial en la operadora, que aporte estabilidad a la plantilla. Cree que el movimiento no afectará al ERE en marcha
El Gobierno justifica la entrada en la teleco por su carácter estratégico y pone como ejemplo a otros países europeos
El Gobierno responde a STC con la creación de un núcleo duro que abarca el 20% del capital
Primera reacción de la compañía de telecomunicaciones tras conocer el acuerdo aprobado este martes en Consejo de Ministros
La empresa confirmó pagos a sus accionistas durante la presentación de su plan estratégico
La vicepresidenta justifica la operación en que la teleco es la empresa “más estratégica” de España y Díaz aplaude la operación
Con participaciones en Indra, IAG, Caixabank, Aena, Enagas y Red Eléctrica, el Estado sumará ahora a Telefónica a su cartera de inversión de empresas que cotizan en el principal selectivo del país
Los ADR de la compañía superan los 4 dólares después de conocerse que el Estado será su primer accionista
El Estado vuelve al capital de la operadora. La SEPI asegura que tiene vocación de permanencia y que dará estabilidad al capital
UGT advierte de que si no hay avances significativos esta semana será difícil llegar a un acuerdo. CC OO califica la oferta de insuficiente
El grupo británico recibiría 6.500 millones en efectivo. Las acciones de las telecos italianas registran fuertes subidas en Bolsa
La operadora descarta las salidas en áreas críticas. La empresa pagaría el convenio especial de la seguridad social hasta los 63 años