
Multa de 100.000 euros por soborno contra Peter Kazimir, miembro eslovaco del BCE
Habría cometido el delito cuando era ministro de finanzas de Eslovaquia
Habría cometido el delito cuando era ministro de finanzas de Eslovaquia
Ha llegado el momento de crear un nuevo modelo de transparencia común para todas las instituciones de la UE
Conflictos de intereses evidentes y la pérdida del valor de la palabra dada generan un desarraigo total del ciudadano con los poderes públicos
Los agentes también han requerido información de Acciona
Confirma el principio de acuerdo con autoridades de Francia, EE UU y Reino Unido
La compañía actuó bajo el principio de que "el dinero habla" según el fiscal estadounidense Geoffrey S. Berman
El holding, castigado por los escándalos de corrupción, suma una deuda de 22.400 millones
El político estaba siendo investigado por presuntos hechos de corrupción en el caso Odebrecht
El derecho penal no es un camino de salvación, redención o perfección ética
Para el legislador, la difusión de información no financiera implica gestionar el impacto de las empresas en la sociedad
Un grupo de ingenieros mide para la fiscalía y las partes el valor real de seis proyectos La IGAE sostiene que faltan elementos para enjuiciar
La ISO 37001 fija los estándares que deben cumplirse La certificación es requerida para dar seguridad en los negocios
Obtiene los dos certificados de Aenor que confirman su compromiso en estas materias Con ello trata de cumplir con las normas éticas, de integridad y transparencia
Los resultados del segundo trimestre cuentan un relato aburrido pero alentador Podría haber grandes recompensas a la vuelta de la esquina, si hace las cosas como corresponde
El punto de partida de la nueva norma ISO es el estándar británico sobre sistemas de gestión de estas acciones
El pago de sobornos fue una práctica común del fabricante sueco de telecomunicaciones Ericsson entre 1998 y 2001. La emisora pública Radio de Suecia reveló una transacción al expresidente de Costa Rica Miguel Ángel Rodríguez para conseguir una licitación telefónica.
Brasil necesita algo más.
Brasil podría vivir un (breve) respiro.
La petrolera paga los escándalos de corrupción y la caída del crudo Provisiona 10.000 millones en deterioro de activos, principalmente pozos
La escasa ayuda de Lula a Rousseff.
El expresidente de Brasil, Lula, ha aceptado un cargo en el Gobierno presidido por Dilma Rousseff, lo que le ofrecería cierta protección frente a la investigación por lavado de dinero.
El expresidente de Brasil Lula da Silva ha sido liberado después de tres horas de interrogatorio en una comisaría de la policía federal brasileña por los sobornos en Petrobras.
Rousseff gana, pero Brasil pierde.
La gobernanza en las empresas públicas.
Un control más eficaz de la cadena de suministro.
Las pérdidas de Petrobras fueron millonarias, pero sus directivos consideran que la revelación de esas cifras ayudará a su recuperación.
Cerca de 50 políticos y legisladores de todos los partidos serán investigados por una supuesta trama de sobornos en la petrolera estatal.