FCC ha capitalizado el préstamo participativo que tenía en su filial Realia por 57,59 millones, con lo que incrementa al 36,85% su participación en la inmobiliaria desde el 30,02 % que poseía.
USS, PGGM y OPTrust contribuirán con 350 millones en préstamos convertibles
Los fondos de pensiones PGGM y OPTrust amplían su aportación en 100 millones
Globalvia obtiene los 750 millones previstos para dar su plan de inversiones
La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha afirmado este martes que “toda la porquería” de Pescanova, cuya situación está siendo estudiada por un juez, se encontraba en la contabilidad B.
La sociedad ha precisado que a día de hoy se han adherido al acuerdo entidades acreedoras que representan el 60% de la deuda, aunque en los próximos días se formalizará la adhesión del resto.
En el primer semestre su resultado operativo mejoró un 73,4%
Sareb ultima la venta de deuda de Metrovacesa valorada en 80 millones de euros a Bank of America. El banco malo también ultima la venta de deuda de Realia por 440 millones a Fortress.
La ‘teleco’ ha captado financiación por 12.000 millones desde enero
Caixabank ha cerrado la emisión de bonos convertibles en un 2,5% del capital de Repsol por un total de 594,3 millones de euros. Tienen un cupón anual del 4,5%.
La inmobiliaria entró en concurso en 2009 con más de 1.000 millones de pasivo
700 compradores de las casas de Aifos viven en Reino Unido y otros 300 en Irlanda
El presidente del grupo asegura que les devolverá el 100% de su inversión en 10 años
El Gobierno vasco tramita la de recurrir al Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para un plan específico con el que ayudar desempleados de Fagor Electrodomésticos.
Buscará nuevos accionistas y reestructurará la deuda
El grupo Deoleo, primer grupo mundial productor de aceite de oliva, ha comunicado a la CNMV que ha encargado a JP Morgan un amplio mandado de reestructuración financiera y accionarial.
La consultora PwC considera que Pescanova necesita 185 millones de euros de capital circulante para poder operar, según el informe de viabilidad presentado en la CNMV.
Su endeudamiento podría quedar por debajo de 46.000 millones
Cada cooperativa integrada en Corporación Mondragón defiende su propio balance económico en base a planes de negocio por separado, “como en cualquier empresa”
La venta del 69,4% de la filial checa de Telefónica supondría una entrada de fondos muy elevada y necesaria para reducir su deuda , según la firma de análisis.
El presidente de la Cámara de Guipúzcoa, Pedro Esnaola, ha reconocido que la posibilidad de reubicar a la totalidad de los trabajadores de Fagor en otras empresas del Grupo Mondragón es “muy difícil”, porque las cantidades de las que se está hablando son “muy importantes”.
El grupo vende por 7,5 millones menos la empresa Epicom
Amper ha vendido la filial Epicom por 4,5 millones, anotándose una minusvalía contable de 7,5 millones. El grupo tecnológico español logra así ampliar el plazo para refinanciar.
Declaraciones del delegado del Ejecutivo en el País Vasco
El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ve “muy complicado” que se inyecte dinero público a Fagor Electrodomésticos, sumida en preconcurso de acreedores.
Vende su filial Epicom a Duro Felguera por 4,6 millones de euros
Amper ha vendido Epicom a Duro Felguera, por 4,6 millones de euros. Con esta operación, la compañía cumple una de las condiciones exigidas por la banca para seguir negociando.
Fagor Electrodomésticos presentará todos los concursos de acreedores que desencadenará su crisis en el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de San Sebastián. Eso ha hecho con su filial polaca Fagor Mastercook.
La empresa necesita afrontar pagos en Francia y Polonia evitar que un acreedor inste la suspensión de pagos. La empresa aclara que el patrimonio personal de los cooperativistas no está en riesgo por la situación de la compañía.
Gas Natural Fenosa ha cerrado una operación de financiación, que incluye un préstamo por 750 millones y una nueva línea de crédito de 1.500 millones. Amortizará anticipadamente otro préstamo.
El grupo ultima una operación para refinanciar deuda
Fagor Electrodomésticos comenzará la próxima semana el proceso de venta de activos. El primer posible inversor interesado de la lista es la multinacional china Haier, socio de la cooperativa en Polonia.
Con el objetivo de resolver la huelga en la planta de Barcelona
La Generalitat de Cataluña está decidida a avalar a Panrico para que pueda obtener ayuda económica de las entidades financieras, pero descarta aportar dinero público para resolver la huelga en su planta de Santa Perpètua de Mogoda.
La familia fundadora de la cadena Marco Aldany ha depositado en el juzgado los 10 millones necesarios para tomar el control de la unidad productiva de la compañía, en concurso de acreedores.
Operación para solventar su grave situación financiera
Bodaclick se casará el próximo 19 de noviembre con inversores mexicanos con el fin de restaurar su situación financiera y solventar una urgente reestructuración de sus recursos propios. Los nuevos inversores podrán controlar hasta el 20% del capital.
La compañía todavía no ha presentado el ejercicio pasado
Pescanova estudia reformular sus cuentas de 2011, después de que informes de KPMG y Deloitte apuntaran al supuesto falseamiento de los datos de los últimos ejercicios contables.
Revisará las cuentas de 2012 a pesar de ser revocada hace unos meses
Pescanova seguirá contando con BDO Auditores para revisar las cuentas correspondientes a 2012, labor que ha venido desempeñando durante los últimos once años, ya que “técnicamente” no ha dejado de ser su auditor.
Logra un acuerdo con los inversores institucionales
El grupo PRISA ha comunicado a la CNMV avances en la reestructuración de su deuda. La compañía ha alcanzado un acuerdo con la mayoría de los inversores institucionales.
Enrique Bañuelos es el primer accionista del grupo tecnológico
La compañía y los bancos se han dado hasta el 31 de octubre para refinanciar
El plazo de negociación se puede ampliar hasta el 16 de diciembre
Amper ha contratado a Garrigues y a KPMG como asesores
La productora Zinkia necesita liquidez para solventar sus tensiones a corto plazo
La CNMV asegura que no tiene liquidez para atender el pago de sus deudas.
Asegura que a 30 de junio tiene un fondo consolidado de maniobra negativo de 3 millones.