La firma se ha ido dilatando en el tiempo; la intención inicial era que el acuerdo se hubiera cerrado la semana pasada. Pero, tras cerrar los últimos flecos, los acreedores se disponen a rubricar la refinanciación de 1.200 millones.
El gestor de torres de telefonía se ha lanzado de nuevo al mercado de deuda. Con una demanda de 4.000 millones de euros, ha colocado 750 millones en bonos que vencen en 2024 a un tipo de interés inferior al 2,5%
Tras la adhesión al acuerdo de refinanciación del 90% de los acreedores, la compañía designa un nuevo consejo con siete independientes y Nemesio Fernández-Cuesta como presidente
El grupo de ingeniería cumple un año en medio de una crisis que ha amenazado con llevársela por delante. Esta semana se espera que presente sus últimos planes industrial y financiero.
El Indicador Sintético de Morosidad registró una subida de dos puntos a finales de 2015, la mayor desde que se inició la recuperación. Y el stock de crédito a las empresas volvió a caer un 4,5%.
Los bancos de Isolux están supervisando hasta el último movimiento del grupo mientras articulan el rescate financiero. CaixaBank y Santander ultiman un pacto con el resto de acreedores para la inyección de un primer pago de 50 millones que otorgue liquidez esta misma semana.
Las acciones B de Abengoa cayeron un 15,2% ayer ante el retraso de la firma del borrador de la refinanciación de su deuda, que debe estar listo a finales de este mes, y de las condiciones de la nueva liquidez que tienen que aportar los bonistas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte en su último estudio sobre el sector financiero que solo con las políticas adecuadas se podrá asegurar la estabilidad global.
Repsol ha amortizado una nueva parte de la deuda de la antigua Talisman Energy con la compra de bonos de la compañía canadiense por valor nominal de 530 millones de euros.
El crédito que los bancos accionistas concedieron por hasta 125 millones con un interés del 15% y una comisión de 300 millones provoca que la firma haya reelaborado sus cuentas de 2015.
El pasivo se eleva un 5,8% impulsado por Telefónica y Repsol
El año 2015 supone un cambio de rumbo para estas firmas, al poner énfasis en su crecimiento
La deuda financiera neta se sitúa en los 188.095 millones de euros
Deutsche Bank se anota na fuerte subida en Bolsa tras anunciar que recomprará hasta 4.800 millones en deuda para mostrar a sus inversores su fortaleza financiera.
Los accionistas de la vieja Pescanova alertan de un crédito emitido por la banca acreedora, que ahora tiene el control, y cuyo coste puede alcanzar los 425 millones más intereses.
El grupo PRISA, editor de Cinco Días, cerró el pasado 1 de febrero una subasta inversa dirigida a sus entidades acreedoras. Con la operación recompró 66 millones de su deuda.
La banca aboga por salvar sus créditos y convertir casi todos ellos en acciones
FCC espera el banderazo de salida de la CNMV para lanzar este mes su ampliación de capital. El grupo había condicionado la operación a una quita en 500 millones de deuda convertible que la empresa busca amortizar, para lo que ha obtenido amplia mayoría entre los acreedores.
La plantilla cobrará esta semana después del crédito de 106 millones
Los bancos acreedores de Abengoa, que le han inyectado los 106 millones con los que pagará esta semana las nóminas de su plantilla, no quieren ser los únicos que pongan dinero.
Las principales entidades acreedoras analizan al detalle las condiciones del préstamo de liquidez de urgencia para Abengoa de unos 113 millones que, previsiblemente, se firmará mañana.
FCC triunfa y cierra la sesión con una subida del 28%, tras anunciar una ampliación de capital de 710 millones de euros. La operación está condicionada a una quita de la deuda del 15%.
Esta financiación sindicada tiene un importe de 750 millones
Con este acuerdo, suscrito con un grupo compuesto por 16 bancos nacionales e internacionales, junto a la ampliación del plazo, se mejoran las condiciones económicas del sindicado.
Contará con Yield como garantía y con una aportación del ICO
Las entidades prevén firmar la semana que viene un crédito de 113 millones de euros para cubrir las necesidades más urgentes de liquidez de Abengoa hasta final de año, que contará con 20 millones del ICO. Yield será la garantía.
La inmobiliaria eleva el importe de la ampliación de capital
La compañía suscribe un acuerdo con Puffin Real Estate, CF Aneto y Goldman Sachs con el objetivo de cumplir con su plan de viabilidad financiera a corto y medio plazo.
Tanteará también a TCI para que le preste 100 millones
La banca tensa la cuerda y conmina a la multinacional a buscar otras fuentes de liquidez. El ICO se reunió ayer con KPMG y la compañía para estudiar fórmulas para contribuir a inyectar los 100 millones que necesita para llegar a 2016. Un préstamo del fondo The Children’s Investment (TCI) es otra opción.
Reduce su coste financiero en 65 millones de dólares anuales
Repsol, a través de su filial Talisman Energy, ha anunciado la compra, con 14,5% de descuento, de 1.525 millones de dólares de valor nominal en bonos procedentes de Talisman.
Colonial, que de enero a septiembre adquirió edificios por 165 millones, firma una línea de financiación con siete bancos para su plan de futuras compras de inmuebles.
Abertis ha recurrido a una emisión de bonos en Francia, por 600 millones a diez años, para amortizar deuda con un tipo medio del 4,7%. El cupón de los títulos es del 1,875%.
Realia presenta una estructura patrimonial muy desequilibrada, con un nivel de autonomía financiera deteriorado y un endeudamiento que se sitúa en un umbral elevado.