Paradores deberá devolver los salarios no abonados al inicio de la pandemia
Una sentencia de la Audiencia Nacional cuestiona el impago y critica el hecho de que no se acudiera a un ERTE
Una sentencia de la Audiencia Nacional cuestiona el impago y critica el hecho de que no se acudiera a un ERTE
Llega un momento en la vida de la empresa en que la intuición no es suficiente para mantenerse en el mercado
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones calcula que España está a solo unos 200.000 nuevos empleos de recuperar el nivel laboral prepandémico
Se da un año para sustituirlo por un “mecanismo de equidad intergeneracional” Ejecutivo y sindicatos confían en cerrar un pacto esta semana
El beneficio a los sistemas de empresa no debe producirse a costa de los individuales
Portal de la seguridad Social en el que los autónomos pueden hacer trámites online.
La tasa media de dependencia es de 1,95 afiliados por pensión ahora Solo Madrid, Murcia, Huelva y Almería alcanzan el 2,5 exigible
España en su conjunto cuenta actualmente con 1,95 cotizantes por cada pensionista, una proporción insuficiente para alimentar el equilibrio presupuestario del sistema
Unos 170.000 empleos, el grueso ligados al comercio, podrían ser irrecuperables Buena parte de los puestos en riesgo de perderse no cuentan ya con bonificación sobre las cuotas
El ritmo de trabajadores que regresa a la actividad se triplica tras el último acuerdo de prórroga
Limitará el uso de los eventuales y hará nulo su despido sin causa
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos advierte de que con el nuevo sistema se triplica la cuota mensual que tienen que pagar los médicos.
UPTA alerta de que solo el 13% de las actividades que se iniciaron en 2019 con esta tarifa continúa en funcionamiento.
La firma acumula patrimonio por valor de 2.479 millones de euros
La Seguridad Social recupera niveles de afiliación previos a la pandemia, pero el balance sectorial y territorial es desigual
La Seguridad Social gana 211.923 afiliados en su mejor dato desde 2018 y recupera la afiliación previa a la pandemia
El Tribunal Supremo equipara esta situación de dependencia económica al cobro de una pensión compensatoria
El ministro ha explicado que con carácter general la reforma se implantará gradualmente para que a nadie le afecte súbitamente
Los sistemas de previsión social tienen por misión complementar las garantías que ofrece el sistema público, la Seguridad Social
Ayer se registraron 19.355.258 cotizantes, 11.000 más que el 11 de marzo de 2020
Un análisis retrospectivo demuestra que en los últimos diez años el crecimiento de las pensiones medias y el gasto total es muy superior en asalariados que en autónomos.
Tramos y cuentas de la propuesta de reforma de las cotizaciones de autónomos.
Reclama un gran pacto de Estado para el futuro económico
El plan prevé una rebaja a la mitad de la correlación entre personas en edad de trabajar y potenciales pensionistas
Arrimadas considera que el Gobierno “vuelve a meter la mano en el bolsillo de los autónomos” sin consensuar las medidas
Inversión de casi 4.400 millones para un plan de choque de empleo juvenil
Puede solicitarse por motivos económicos, por causa de fuerza mayor o por violencia de género, entre otros.
En este régimen hay más de 630.000 personas pertenecientes al personal militar y funcionarios de la Administración General del Estado y las Cortes, entre otros
Ofrecen rentabilidades muy por encima de la media
Propone usar 8.000 millones comunitarios para impulsar un seguro individual que el trabajador mantendría al cambiar de empresa rebajando un 50% la indemnización por despido
Las rebajas irán desde un 3,26% para los que se jubilen un mes antes de la edad legal, hasta un 21% para los que decidan hacerlo dos años antes
Estos productos de ahorro para la jubilación tienen ventajas fiscales en la declaración de la Renta
La norma incluye la obligación de informar sobre los algoritmos laborales
El Gobierno también planea luchar contra el abuso de los contratos de corta duración mediante mayores desincentivos
De los tres grandes pilares que se incorporaron en 2012, la propuesta del Ejecutivo deja en vigor el más importante de todos: la reducción del coste del despido
Los autónomos pueden elegir un mínimo del 50% de la base de cotización, al estar cotizando también en el régimen general como asalariados. Sin embargo, no pueden acceder a bonificaciones.
Busca equilibrar las cuentas de la Seguridad Social en 2023 librándola del gasto impropio Impulsará en 2021 la reforma laboral y de convenios
Aspira a recuperar el nivel de recaudación tributaria previo al Covid este año y a batir récord de recursos sumando un alza del 1,8% en las cotizaciones Presupuesta ya una prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo
El sector plantea inversiones por valor de 1.396 millones al complementar cada euro europeo con cuatro o cinco más aportados por las empresas
España sigue, aun así, como segundo país con menor cuña fiscal de la UE pero asciende a mitad de la tabla por la presión de las cuotas de empresa Un soltero dedica el 21,1% del sueldo medio a pagar impuestos y cotizaciones