Pocos detalles, pero mucho rigor
Pocos detalles, pero mucho rigor.
Pocos detalles, pero mucho rigor.
El expresidente de Catalunya Banc, Adolf Todó, el exconsejero delegado Jaume Masana han ganado el juicio contra el FROB por su despido al frente de la entidad. El juez lo ha declarado improcedente, por lo que recibirán una indemnización de 1,2 millones de euros.
Los ministros de Economía de la eurozona acordarán hoy acortar a menos de 10 años el plazo de creación del nuevo fondo de 55.000 millones para liquidar bancos en crisis.
El Gobierno cree que la entidad nacionalizada tiene ahora más valor que hace un año. El buen resultado de la venta del 7,5% de Bankia refuerza esta tesis.
BMN quiere aumentar un 56% la concesión de créditos durante este año.
El Gobierno prevé que la banca canjee unos 150.000 millones de deuda empresarial participaciones en su capital. Los 181.300 millones de crédito refinanciado son el principal objetivo.
El Ministerio de Economía quiere que los bancos vendan los préstamos sanos de su balance, consigan liquidez con ellos y así puedan conceder más créditos. El objetivo, volver a una situación previa al estallido de la crisis subprime.
El Banco de España afirmó que el préstamo de 4.465 millones que Rodrigo Rato solicitó en 2010 al FROB para dar lugar al germen de Bankia era más que suficiente para sanear Caja Madrid y para cubrir las pérdidas de más de 2.000 millones que le auguró en los siguientes dos años.
Segunda salida de directivos de Barclays en menos de un mes. Tras la renuncia del consejero delegado en España, ahora es el máximo responsable de banca de inversión quien deja el cargo.
La consultora Eneas, liderada por José Luis Contreras, ex directivo de Altamira con el 40%, y la firma MainSpring, representada por César Goyache, adquieren la filial de suelo de Colonial Asentia.
El director general de presidencia y “número dos” de Bankia, José Sevilla, ha señalado que tras la colocación del 7,5% de Bankia, el FROB no volverá a colgar este año el cartel de “se vende” a más títulos de Bankia antes de junio.
El Nuevo consejero delegado de Sareb tiene por misión dar un giro a la estrategia del ‘banco malo’. Ocupó el mismo puesto en Barclays España y antes en Bankinter.
El Estado ha cerrado hoy la venta de un 7,5% de su participación en Bankia prácticamente sólo entre inversores extranjeros, entre los que destacan británicos y estadounidenses.
El Estado ha iniciado su salida del capital con la venta de una participación del 7,5% a 1,51 euros por acción, por lo que ingresa 1.304 millones de euros. Estas son las ocho claves.
El FROB ingresa con la operación 1.304 millones de euros La matriz de Bankia anuncia unas plusvalías netas de 301 millones de euros En Bolsa cotiza con una caída en el entorno de 4%, hasta el precio de colocación
La aseguradora espera el laudo sobre su alianza com NCG Banco para terminar de definir su tamaño, su accionariado y el horizonte de su actividad.
La tributación de los exdueños de híbridos de Bankia será finalmente muy sencilla para aquellos que hayan ganado el arbitraje, más de 135.000 a finales de enero.
La caída de los precios inmobiliarios ha atraído a los grandes fondos y al capital riesgo internacional y ha resucitado un mercado en el que la banca es ya el principal vendedor.
La banca reclasificó como dudosos 4.500 millones de euros en créditos el pasado diciembre, lo que AFI achaca a que las entidades se cubren para los test de estrés y reasignan provisiones.
Echegoyen llega a la entidad solo unas semanas después de la salida de Walter de Luna Enrique Saiz, de Banesto, será director de Reestructuraciones y Recuperaciones
El deshielo del sector inmobiliario.
El Congreso de los Diputados ha rechazado hoy una moción presentada por el PSOE, relativa a la política de gestión de activos del rescate bancario y, en concreto, sobre la situación de la Sareb.
PP y PSOE negocian una moción para exigir que Sareb entregue sus cuentas semestrales al Congerso y que Romana comparezca ante la Cámara Baja trimestralmente.
La matriz de Bankia, BFA, controlada al 100% por el FROB, ha contratado a Rothschild para ejecutar el plan de desinversión pública en la entidad que diseñe Goldman Sachs.
La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros que operan en España cerró 2013 con un nuevo máximo histórico, ya que subió al 13,61%.
Sareb convocó una reunión extraordinaria de su consejo de administración el pasado domingo para revisar los objetivos del plan de negocio una vez conocidas las desviaciones de 2013.
Los inversores extranjeros ven en el ladrillo español una oportunidad. La mayor gestora del mundo de renta fija, la estadounidense Pimco, ha garantizado la inversión de 50 millones de euros en la Socimi del Grupo Lar.
Alemania parece condenada a suavizar su postura sobre el fondo de resolución bancaria en la zona euro, en unas complicadas negociaciones que desde hoy encaran la recta final.
El FROB ha optado por contratar al gigante de la banca de inversión Goldman Sachs para diseñar el proceso de venta de Bankia, por un euro simbólico.
Andalucía exigía registrar las 911 viviendas protegidas de la sociedad
Liberbank pretende acelerar la devolución de las ayudas del FROB y reembolsarlas antes de que acabe este año, incluso a pesar de las presiones del test de estrés y de Basilea III sobre el capital. La aspiración de la entidad es plantear el pago de dividendo en 2015.
La desinversión de la banca nacionalizada en su cartera industrial, espoleada por el mandato de Bruselas de vender los activos no estratégicos de cada firma, ha desatado una oleada de ventas.
Algunos harán el trabajo de campo interno en cada entidad y otros acabarán en Fráncfort
El presidente del BCE acepta que los bancos nutran ese fondo durante 10 años, como acordó el Ecofin. Pero propone que a partir del quinto desaparezcan los compartimentos nacionales para disponer del 100% de los recursos acumulados en casos de crisis.
El consejero ejecutivo del BCE, Peter Praet, ha aseverado hoy en Madrid que hubiera sido mejor que España pidiera antes el rescate y advierte que la monitorización del sector continuará aunque la reestructuración haya sido un éxito.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha defendido que el primer año de vida de la Sareb tiene “muchas más luces que sombras”.
La CAM ha solicitado seis años de prisión para su exdiretor Roberto López Abad por un delito de administración desleal y 10 años para el expresidente de la Comisión de Control, Juan Ramón Avilés.
Pretende dar más liquidez al valor ahora para hacer una colocación mayor entre 2015 y 2016. El objetivo final del Gobierno es recuperar los 22.424 millones de euros de ayudas públicas que ha recibido
Bankia ha subido hoy un 5% y ha cerrado en los máximos de la sesión, en 1,47 euros por título. Desde los mínimos de junio del año pasado, tras la macroampliación en la que el Estado le inyectó 10.600 millones de euros, escala cerca de un 165%.
La CE y el BCE también reclaman la revisión de la regulación del sector. En España hay 63 cooperativas de crédito, cuyo peso en el sistema financiero no supera el 5%, razón por la que varias fuentes aseguran que la reforma pasa por la concentración del sector