_
_
_
_
Adolf Todó y Jaume Masana ganan el juicio contra el FROB

La cúpula de Catalunya Banc cobrará 1,2 millones por despido improcedente

Adolf Todó, expresidente de Catalunya Banc, en una presentación de resultados de la entidad
Adolf Todó, expresidente de Catalunya Banc, en una presentación de resultados de la entidad

 El juzgado social número ocho de Bacelona ha dado la razón a Adolf Todó, expresidente de Catalunya Banc, y a su consejero delegado, Jaume Masana y ha declarado sus despidos de la entidad como improcedentes. "Debe condenar y condeno a Catalunya Banc a readmitir a estos o a abonarles una indemnización para cada uno de ellos de 600.000 euros", afirma la sentencia.

Catalunya Banc fue nacionalizada y ha recibido ayudas públicas por 12.000 millones de euros, la inyección más cuantiosa entre las entidades rescatadas en función del tamaño de sus activos. El FROB tiene pendiente su subasta, que ya se ha aplazado en dos ocasiones. El organismo público acusa a la antigua cúpula de la entidad de "excusar su responsabilidad en su gestión y provocar una situación interna insostenible que forzase al banco a decidir su salida indemnizada del mismo". El juez en cambio considera estas acusaciones no justificadas

El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que va a recurrir la sentencia que establece que el expresidente de Catalunya Caixa Adolf Todó y el exconsejero delegado Jaume Masana deben ser readmitidos o bien ser indemnizados por despido improcedente.

“El Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) y la entidad lógicamente acatan todas las sentencias, pero se va a apelar a la instancia superior, porque se considera que el planteamiento que habían hecho (...) era el correcto”, señaló De Guindos a su llegada a la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona.

De Guindos afirmó que “acata las sentencias, como no puede ser de otra forma” y que el FROB y la entidad hacen lo mismo, al tiempo que agregó que a veces se comparten esas sentencias y otras veces no.

“Por tanto cuando uno apela es porque tiene un planteamiento que no es del todo acorde con el que se ha hecho” en la sentencia, afirmó, al tiempo que recalcó que se trata de una decisión judicial que puede ser recurrida ante instancias superiores. “Esperamos que el planteamiento del FROB y de la propia Catalunya Caixa sean recogidos en instancias superiores”, indicó De Guindos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_