![El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MGF6LVF4IVKI7HCHQEGHHU7NPA.jpg?auth=09997106d83ec4ef211e229e8ec0b1140b550e980977a8bc4a60677ddd6b9a1c&width=414&height=311&smart=true)
La oposición tumba la candidatura de Fernández Díaz a la Comisión de Asuntos Exteriores
El PSOE amenazó con presentar un candidato alternativo, si el PP no reculaba
El PSOE amenazó con presentar un candidato alternativo, si el PP no reculaba
La ronda de consultas se cerrará con Mariano Rajoy el martes a las 15:30 horas
Dirigentes de Podemos se han postulado hoy como la “única” y “verdadera” oposición y alternativa “real” al Gobierno del PP ante la más que segura abstención del PSOE
Mariano Rajoy reitera que lo mejor en estos momentos es un Gobierno de coalición con Ciudadanos y PSOE
El autor analiza los resultados de los comicios en Galicia y el País Vasco, donde los ciudadanos han apostado por la continuidad, y los contrapone al bloqueo e inmovilismo que se vive en el resto del país
La formación morada anuncia la retirada de apoyo a Guillermo Fernández Vara aduciendo "que el PSOE gobierna gracias al apoyo del Partido Popular"
Feijóo amplía su mayoría absoluta; Urkullu podrá gobernar con comodidad El PSOE cae con fuerza en Euskadi y queda por detrás de En Marea en Galicia
Pedro Sánchez sale debilitado de los comicios y su apuesta de un Gobierno alternativo pierde fuerza El Comité Federal de los socialistas del 1 de octubre será clave para el desenlace de la legislatura El PP confía en que mejoraría sus resultados si hubiera unas terceras elecciones
El PSOE pierde siete puntos en Euskadi, aunque limita las caídas en Galicia, donde empata con En Marea
Se trata de la primera reversión de servicios públicos. Los servicios funerarios se privatizaron por 100 pesetas en 1992, operación que dio lugar a una condena por prevaricación.
Ciudadanos y Compromís siguen sin tener contacto con el líder del PSOE
El consejero delegado de Ericsson España, José Antonio López ha exigido a los partidos políticos que se pongan a trabajar para sacar a España de esta situación de bloqueo.
A Rajoy le faltan seis votos a favor para alcanzar la presidencia, o que 11 diputados se abstengan en la segunda votación del viernes, donde sirve la mayoría simple.
Los clientes piden soluciones antelas posibles pérdidas de ventajas de estos instrumentos. En lo que va de 2016, las fusiones con fondos de inversión hacen desaparecer 124 sicavs y los cierres puros y duros suponen 53 bajas.
La presidenta de la Cámara, Ana Pastor, anuncia que el debate de investidura comenzará a las 16 horas del 30 de enero. Solo intervendrá el candidato Mariano Rajoy.
El socialista exige “regeneración” C´s insta al PSOE a votar “con la nariz tapada”
Pablo Iglesias, ha asegurado esta mañana que él y Pedro Sánchez han “coincidido” en la necesidad de explorar un Ejecutivo alternativo, algo que Sánchez ha desmentido. Joan Tardà, de ERC, también anima al PSOE a buscar una alternativa de izquierda.
El PP ganaría con un 32,5% de los votos, medio punto menos que en las elecciones. El PSOE es el único que sube con un 23,1%.
El secretario general de Podemos ha admitido que tras los acuerdos PP-C's-nacionalistas, la opción de sacar adelante un gobierno con PSOE y el apoyo de los nacionalistas es "imposible".
Un 39% de los escaños están ocupados por mujeres, mientras que un 61% son ocupados por hombres
El PP gana diez escaños a costa de C's y el PSOE resiste a Unidos Podemos La tesitura política no se altera en términos generales y vuelve a ser necesario el pacto
Con el 98% de los votos escrutados, ningún partido obtiene la mayoría necesaria. Seis meses después del 20D se abre un nuevo proceso de investidura.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido hoy al PSOE de que si finalmente opta por la abstención para facilitar la investidura de Mariano Rajoy se convertiría en “poco menos que en un socio”
Iglesias ha definido la nueva etapa como la de la “guerra de posiciones”
Ecologistas denuncian ante la UE la "desprotección" del espacio natural de la sierra de Tramontana.
La incertidumbre y los fallidos intentos de Gobierno ha convencido a muchos de que España no se podía permitir más experimentos
Es tiempo de reflexionar.
La formación morada dobla en número de menciones al resto de partidos
El CIS nos avisó que había un 32,4% de electores indecisos. Un porcentaje que puede hacer cambiar cualquier encuesta y votación
Sin acuerdo PP y PSOE no hay Gobierno. Uno de los dos aspirantes debe bajarse de la carrera. O le bajarán.
El interés general antes que el partidista.
Las pequeñas y medianas empresas y los autónomos son pilares fundamentales para el crecimiento económico, según las principales formaciones políticas
La confluencia no logra el sorpasso al PSOE y queda tercera
La coalición de izquierdas supera por primera vez al PNV también en el número de diputados y refuerza su victoria en votos
En Comú Podem vuelve a triunfar igualando los 12 diputados y el PSC pierde un escaño
Propuestas de las cuatro principales formaciones en impuestos, empleo y pensiones, vivienda o pymes
El futuro Gobierno deberá diseñar un plan de choque para que el país no se quede atrás en transformación digital. España ocupó en 2015 el puesto 15 en el índice de digitalización de Europa DESI, por debajo de la media.
El sistema de salud se enfrenta a su sostenibilidad económica por el envejecimiento de la población, aunque casi no existen indicadores sobre su eficacia.
El PSOE también busca impulsar este instrumento para financiar a las empresas, pero a través del ICO.
El déficit se desviará seis décimas este año y una en 2017. Se crearán 887.600 empleos en dos años si no se cambia la política económica