
El hacinamiento en las casas pobres quintuplica al de los hogares de mayores ingresos
Las viviendas de España son de las menos hacinadas de Europa, según datos de la OCDE
Las viviendas de España son de las menos hacinadas de Europa, según datos de la OCDE
El saldo migratorio, el más alto desde 2008, compensa que mueran más personas de las que nacen
Durante la primera mitad del año nacieron un 6,2% menos de personas que entre enero y junio de 2018, según el INE
Colombia y Venezuela han experimentado un fuerte repunte en las llegadas
El INE prevé ahora 49 millones de habitantes en 15 años, 3 millones más que hace tres años
Un 42% de los cotizantes del RETA tienen más de 50 años.
Un 25% de las mujeres españolas no podrá tener hijos por el retraso de la maternidad
La población española registró el pasado año más personas que murieron que las que nacieron por cuarto año consecutivo
Si no se garantizan la telefonía móvil y la banda ancha, no habrá actividad competitiva en los pueblos
En el boom se formaban 420.000 nuevos hogares al año, lejos de los 95.000 de hoy y de los 120.000 de los próximos tres lustros
El Banco Mundial propone políticas para los cuatro escenarios que se dan en el mapa global
España acumula seis décadas de crecimiento dispar de renta y empleo tras las que nueve territorios son más ricos y siete más pobres
Murcia, segunda ciudad que más población gana con 4.000 personas; Barcelona apenas registra cambios
La recuperación económica consolida el crecimiento poblacional iniciado en 2015
En 2033, los núcleos unipersonales aumentarán un 24,7% En ellos vivirán casi seis millones de personas, el 12% de la población
La Airef enmienda al INE y a Eurostat y prevé que la población española en edad de trabajar se mantenga en los próximos 30 años El nuevo cálculo espera la llegada de unos ocho millones de extranjeros y que las mujeres tengan dos hijos de media en 2050
Durante 2017 nacieron en España 391.930 niños, un descenso del 4,5% respecto al año anterior según el INE Las 423.643 defunciones registradas en 2017 suponen el número más alto desde 1976
El número de foráneos crece un 3,2% en 2017 La población baja en nueve comunidades
En el nuevo plan de la Agenda Digital se incluyen las zonas rurales Estas iniciativas pueden combatir la despoblación y la migración hacia las grandes capitales
El INE constata que la diferencia entre los ciudadanos que llegaron a España y los que salieron alcanzó la cifra de 87.422 personas En 2008 ese mismo saldo positivo fue de 310.641 habitantes
Los nacimientos bajan de 200.000 y las defunciones se elevan un 4,5% El saldo arroja un retroceso histórico de 32.132 personas en el primer semestre de 2017
Angel de la Fuente, experto designado por Hacienda, considera que la nivelación total no es posible Avisa que suprimir el ‘statu quo’ de golpe puede ser “dramático”
Estadística recibe duras críticas por sus estimaciones demográficas Bruselas prevé que la población española crecerá y el INE proyecta todo lo contrario
En la UE viven 512 millones de personas, un 0,3%más que en 2016 El crecimiento demográfico en España está por debajo de la media
La cifra de nuevos españoles que han regresado a su país de origen se ha duplicado en ocho años hasta los 1,1 millones
El Gobierno ya baraja la posibilidad de emitir deuda pública para cubrir el coste adicional de las pensiones
El número de personas que llegaron a España fue superior al que salió en el primer semestre, dejando el número de residentes en 46,46 millones.