Guía para elegir bien el plan de jubilación: rentabilidad, comisiones y reclamos
Lo más importante es el activo en que invertir, de más riesgo cuanto más joven se es
Lo más importante es el activo en que invertir, de más riesgo cuanto más joven se es
Trea, Ibercaja y Renta 4 destacan especialmente por sus productos de renta fija
En los últimos 12 meses ha caído un 10% el patrimonio de estos vehículos
Los planes de pensiones ISR crecen a buen ritmo Hay menos información pública que en fondos
El Consejo de Ministros aprobó ayer la norma que fija una comisión máxima de gestión del 0,3%, permitirá crear las comisiones de control, e iniciar la selección de gestoras
El Gobierno prevé aprobar hoy el reglamento del fondo que limita las comisiones de las gestoras al 0,3% y las depositarias al 0,1%; y diseña las comisiones de control
Un estudio comparativo del IEE sobre la fiscalidad de estos planes en Europa sitúa a España en en puesto 21 de los 27 de la UE tras la reforma del Gobierno
Sus seguros para cubrirse de la devaluación de la deuda pública han disparado su precio
Prevé abrir otros cuatro inmuebles en el corto plazo. La siguiente apertura se producirá en San Sebastián en 2023
Los gestores automatizados copan la oferta de planes indexados
Aprueba el modelo 345 para informar de las contribuciones a los sistemas de previsión social
Escrivá somete a audiencia pública el reglamento de los nuevos planes de empleo simplificados, que también regula sus órganos de seguimiento y sontrol
Se trata de préstamos a pymes con colateral Entre los compradores interesados, Axactor, Apollo, Fortress y CPPIB
Se quiere extender la figura a los autónomos y a las pymes
Desde el sector no encuentran grandes ventajas en este futuro fondo y auguran que muchas empresas haran los planes simplificados en los de promoción privada
Naranja 2040 acumula un 112% de rentabilidad a 10 años Los mejores planes a largo plazo no evitan las pérdidas a corto
Las bonificaciones llegan hasta el 4% por traspasos desde otras entidades a cambio de la permanencia durante varios años
El dictamen de la norma, con las aportaciones de los grupos, ha logrado 172 votos a favor, 164 votos en contra y 6 abstenciones, tras lo cual, se remitirá al Senado
El texto incorpora una deducción del 10% en Sociedades por las aportaciones en las rentas inferiores a 27.000 euros y la elminación del veto del Ejecutivo en la gestión
Un estudio del Observatorio de Caser de pensiones detecta que el 86% de las empresas desconoce que se está elaborando una nueva norma
Los productos bancarios cobran mayores comisiones lo que resta rentabilidad
Esta aseguradora, que administra las pensiones de los abogados, maneja ya una cartera de más de 9.000 millones de euros
España tiene que aprobar una reforma sostenible de pensiones.
El diferimiento del pago de impuestos hace que se vayan aprovechando las plusvalías
El ahorro previsional a largo plazo es la mejor fuente de financiación estable para una economía como la española
Solo un vehículo en positivo: BBVA Plan Mercado Monetario
Habrá una clausula que haga retroactivos los nuevos límites
La reducción del límite de aportación explica esta tendencia
Un estudio del Banco de España respalda la tesis del Gobierno de fomentar estos vehículos
Planes que aprovechan los riesgos climáticos como oportunidad
Ninguna entidad ha mostrado su interés por utilizar estos productos
La aseguradora logró un beneficio de 24 millones, que se destinará a reforzar solvencia
Las aportaciones se pueden descontar de la base imponible del IRPF
En BBVA puede representar el 70% en las carteras de renta variable
El oro se mantiene como refugio favorito frente a la inflación Se usan como fuente de diversificación para las carteras
El sueldo femenino es un 20% inferior, lo que repercute en la pensión Son más conservadoras, algo negativo ante la inflación
El Gobierno envía al Parlamento la regulación del nuevo fondo. El trabajador podrá aportar hasta el doble que su empresa
La futura ley de planes de pensiones de empleo nace con debilidades.
El Gobierno da luz verde al nuevo fondo de planes de pensiones para las empresas; prorroga las actuales condiciones de los ERTE hasta el 31 de marzo, el Plan Mecuida hasta el 30 de junio y eleva el salario mínimo a 1.000 euros desde el 1 de enero
Escrivá, que pretende llevar el texto normativo al Consejo de Minsitros del martes próximo, ha incluido demandas sociales y de las gestoras pero no las suficientes para un pacto