_
_
_
_

Panza Capital apuesta por Adidas y Babcock por la fe en sus directivos

Los consejeros delegados están teniendo un papel decisivo en la reestructuración de las compañías

Miguel Moreno Mendieta
Bjørn Gulden, consejero delegado de Adidas, y David Lockwood, consejero delegado de Babcock.
Bjørn Gulden, consejero delegado de Adidas, y David Lockwood, consejero delegado de Babcock.

Panza Capital, la gestora de fondos de inversión creada por parte del equipo procedente de Bestinver mantiene una fuerte apuesta por el sector industrial y por el de empresas de consumo. En su fondo estrella, Panza Valor, el 84% de la cartera está en estas dos industrias, con inversiones en empresas de ladrillos (Ibstock), de pinturas (Azco Nobel y Sherwin Williams), de aislamientos (Rockwool). Pero hay dos de sus apuestas que van más allá del sector, o la coyuntura económica. Se trata de Adidas y Babcock, donde el principal catalizador de la inversión de Panza es su equipo directivo.

En el caso de Adidas, su consejero delegado es Bjorn Gulden (Zurich, 1965), ex jugador de fútbol profesional, ex directivo en la firma noruega de ropa Helly Hansen y, sobre todo, ex consejero delegado de Puma, la archirival de Adidas (ambas fueron fundadas por dos hermanos y siguen manteniendo la sede en el pueblecito de Herzogenaurach).

Beltrán de la Lastra, presidente y director de inversiones de Panza Capital, casi se emociona hablando de Gulden. “Lo que hizo con Puma fue impresionante, le dio la vuelta a la compañía por completo, es un consejero delegado excepcional”. Durante los nueve años que dirigió la firma, la valoración se multiplicó por tres. Cuando se conoció su fichaje por Adidas, las acciones se dispararon un 20%. “No es para menos, en los pocos meses que lleva en el cargo ya se está empezando a ver los resultados, está siendo capaz de ordenar muchos problemas y ejecutar muy bien la estrategia”, apunta De la Lastra.

La otra compañía que tienen en cartera en la que el peso de los directivos es muy importante opera en el sector de la defensa. Se trata de Babcock, que tiene contratos de mantenimiento de submarinos nucleares y fragatas con el Ejército de Reino Unido. En este caso, el tándem David Lockwood (consejero delegado) y David Mellors (director financiero) es lo que ha hecho decantarse al equipo de Panza.

“Llevábamos años siguiendo la compañía, pero quisimos dar un tiempo al equipo de los David para que se asentaran desde su llegada en 2020 y evaluaran bien los problemas”, apunta De la Lastra. “La firma vivía una situación muy complicada, con muchos esqueletos en el armario”. Los fondos de Panza empezaron a invertir en diciembre de 2022, con la cotización en 280 libras. Ahora está en 404 libras. “Pero estamos convencidos de que puede superar las 700 libras”, apunta el jefe de Panza. “Lo que están haciendo allí es impresionante”.

En ambos casos, los equipos de análisis de Panza tienen en cuenta todos los aspectos de las compañías: su endeudamiento, su flujo libre de caja, las perspectivas del sector donde opera, la competencia, su capacidad de fijación de precios. Pero en ambos casos, el contar con directivos excepcionales, acaba siendo un factor diferencial.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_