_
_
_
_

Mutuactivos lanza un fondo de deuda corporativa que renta cerca del 4% anual

Las gestoras están aprovechando las subidas de tipos para afilar su oferta de productos de renta fija

Miguel Moreno Mendieta
Gestores de fondos de Mutuactivos (perteneciente al grupo Mutua Madrileña).
Gestores de fondos de Mutuactivos (perteneciente al grupo Mutua Madrileña).

La gestora de fondos de inversión del grupo Mutua Madrileña acaba de lanzar Mutuafondo 2027, un nuevo producto centrado en bonos emitidos por empresas, uno de los segmentos de inversión en el que más oportunidades ve en la actualidad. El producto ofrece un rendimiento bruto anual (no garantizado) cercano al 4,6%. Tras las comisiones, quedará en un retorno de casi el 4%.

El nuevo fondo de Mutuactivos invierte en deuda de alta y mediana calificación crediticia, en su mayoría deuda corporativa. Los gestores prevén invertir hasta un 60% de la cartera en bonos financieros y el resto, en bonos de empresas no financieras. Tiene un perfil de riesgo 2 (en una escala que va de 1 a 7) y está pensado para clientes que puedan mantener su inversión unos 3 años y medio. La inversión mínima es de 10 euros. La comisión de gestión del nuevo fondo oscila entre el 0,20% y el 0,75%, en función de la clase contratada.

Los bancos centrales comenzaron a subir los tipos de interés el año pasado para tratar de contener la inflación. El drástico aumento del precio oficial del dinero ha hecho que también se eleve el precio al que se financian gobiernos (la llamada deuda soberna) y las empresas (deuda corporativa). En julio, el BCE fijó los tipos en el 4,25% y sugirió por primera vez el fin de las subidas.

Emilio Ortiz, director de Inversiones de Mutuactivos, asegura que la normalización de los tipos de interés que hemos vivido desde comienzos de 2022 ha mejorado muy notablemente las expectativas de rentabilidad de los activos de renta fija. “Hoy, se pueden obtener rentabilidades superiores al 3% con una cartera de renta fija conservadora. Si subimos un poco el nivel de riesgo y volatilidad, podemos acceder a tipos de en torno al 4-5%”, añade.

Para los expertos de Mutua, el nuevo es una alternativa rentable a la inversión en Letras del Tesoro o en depósitos bancarios, con algo más de riesgo, pero mejor fiscalidad. Llegado el vencimiento del producto se puede traspasar su ahorro a otro fondo de inversión sin ningún coste fiscal. En la última subasta, las Letras del Tesoro a 3 años se colocaron a un tipo de interés del 3,52% y las emitidas a un año, al 3,86%, según datos del Tesoro Público. Por su parte, el tipo medio de los depósitos a plazo ofrecidos a los hogares se situaba en el 2,31% a cierre de agosto, según datos del Banco de España.

En los últimos meses en la entidad ha lanzado muchos fondos de renta fija como el Mutuafondo 2025 I, el Mutuafondo 2025 II, el Mutuafondo Deuda Española, o el Mutuafondo Bonos Subordinados V, con rentabilidades implícitas estimadas no garantizadas a un año que oscilan entre el 3 y el 7%.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_