_
_
_
_

El fondo de capital riesgo de Bestinver-BlackRock rentará más del 10% anual y llegará a 200 millones

El vehículo se distribuirá entre clientes de altos patrimonios e inversores institucionales

Miguel Moreno Mendieta
Los gestores de Bestinver, durante la conferencia anual con inversores.
Los gestores de Bestinver, durante la conferencia anual con inversores.

El matrimonio Bestinver-BlackRock se ha oficializado con la presentación en sociedad del fondo de capital riesgo Bestinver Private Equity Fund FCR, un vehículo que invertirá en productos de la gestora estadounidense, la mayor del planeta. El objetivo es que se alcance un patrimonio de 200 millones de euros y que obtenga una rentabilidad media anual superior al 10% TAE.

Javier García Díaz, director de ventas de BlackRock en Iberia y Rafael Amil, director de negocio de Bestinver, fueron los encargados de la presentación del producto y de la alianza estratégica. “Tenemos claro que la mejor forma para conseguir una buena penetración de los activos alternativos es alianzas con socios locales potentes, y por eso hemos decidido formalizar este acuerdo con Bestinver”, apunta García Díaz. La firma norteamericana tiene un acuerdo estratégico con Mediobanca, en Italia.

Tanto Bestinver como BlackRock comparten una visión estratégica similar sobre el fuerte desarrollo que va a tener la inversión en activos alternativos a la Bolsa y los bonos. Bestinver ya ha lanzado dos fondos propios en el último año, dedicados a inversión en infraestructuras e inmobiliario. Y ahora da el paso a la inversión en compañías no cotizadas, private equity, en la jerga.

Este tipo de vehículos tienen un alto grado de iliquidez. El dinero, que se va aportando poco a poco, no se recupera completamente hasta dentro de 10 años, lo que hace que no sea adecuado para todos los públicos. De hecho, el importe mínimo de inversión es de 100.000 euros. Bestinver confía en distribuirlo entre sus clientes más ricos y los inversores institucionales. No descarta llegar a un acuerdo con alguna firma de banca privada que le permita bajar el límite mínimo de aportación. Desde hace unos meses ya es posible invertir en estos vehículos a partir de 10.000 euros, bajo ciertas condiciones.

En los últimos años, el crecimiento de la inversión en activos alternativos ha sido muy fuerte, pero tanto BlackRock como Bestinver creen que seguirá teniendo mucho empuje. “Si antes la cartera de inversión clásica era un 60% de Bolsa y un 40% de bonos, ahora esa mezcla ha cambiado a 50% Bolsa, 30% bonos y 20% activos alternativos”, apunta García Díaz.

Las comisiones que pagarán los clientes de Bestinver dependerán del dinero que aporten “pero no llegarán a superar el 2,25% de comisión total anual”, detalla Rafael Amil. De esa porcentaje, algo menos de la mitad ira para los fondos subyacentes, como el BlackRock Private Opportunities Fund V, Secondaries & Liquidity Solutions Fund II, lackRock Future Generations PE ELTIF, BlackRock Private Equity Primaries 2023.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_