_
_
_
_

Bestinver: “Los tipos de interés altos por más tiempo son buenos porque disciplinan la economía”

En la cartera española mantienen una posición del 24% en banca

Miguel Moreno Mendieta
Equipo de inversiones de Bestinver.
Equipo de inversiones de Bestinver.

Higher for longer es la frasecita del mes de octubre en el mundo de la inversión. Los tipos de interés van a permanecer a niveles altos, durante más tiempo. Si hace un año algunos vaticinaban que ya a finales de 2023 bajaría el precio del dinero, hoy esas tesis han quedado totalmente obsoletas. La financiación se va a mantener cara durante un largo periodo y, para algunos, es una gran noticia. Mark Giaocopazzi, director de inversiones de Bestinver lo tiene claro: “en general creemos que es una buena noticia porque permite disciplinar la economía”.

A su juicio, el motivo de que la Reserva Federal (Fed) haya endurecido su discurso sobre los tipos es positivo. La economía estadounidense, especialmente el consumo y los datos de empleo, han aguantado muy bien. “Si los tipos están altos es porque la economía crece, porque los salarios suben y porque la inflación no termina de controlarse”.

La persistencia de la inflación ha obligado al presidente de la Fed a advertir a los mercados de que los tipos seguirán altos durante un tiempo prolongado. Esto ha tenido un efecto directo sobre el mercado de renta fija, especialmente en las emisiones a largo plazo. El bono del Tesoro estadounidense se paga ya al 5%, un nivel que no se veía desde hace casi 15 años.

Eduardo Roque, responsable de renta fija de Bestinver, considera que este movimiento es positivo “porque la subida de rentabilidades en los bonos a largo plazo de Estados Unidos está haciendo parte del trabajo de la Fed, sin que tenga que plantearse nuevas subidas de tipos”.

La tesis de Bestinver, una gestora histórica española con 4.000 millones de euros gestionados en fondos de inversión, es que con los tipos altos se va a empezar a discriminar muy bien las buenas de las malas compañías. “Aquellas más endeudadas y con una peor posición de mercado, sufrirán frente a sus rivales y algunas tendrán que cerrar”, apunta Tomás Pintó, jefe de Bolsa internacional de la firma.

Pintó pone como ejemplo Inditex. “Es una empresa con poca deuda y con un liderazgo claro, lo que le ha permitido ganar cuota de mercado contra competidores más débiles. Eso ha hecho que se haya revalorizado mucho””, relata Pintó. Ante este buen comportamiento, la gestora ha decidido reducir el peso de Inditex en cartera, al ver que su potencial de subida es ahora menor.

Sectores beneficiados

En cuanto a los sectores que más se pueden ver beneficiados por los altos tipos de interés, desde Bestinver señalan especialmente a la banca. Con el alto precio del dinero, las entidades han podido aumentar sus márgenes comerciales y disparar sus beneficios.

“Ahora nuestras primeras posiciones en cartera son Santander y BBVA. También tenemos a Bankinter. En total es casi el 24% de nuestro fondo ibérico”, explica Ricardo Seixas, gestor del fondo de Bestinver para Bolsa de España y Portugal. A su juicio, el sector aún tiene potencial y no ve que el margen de intermediación vaya a corregirse en los próximos meses. “Los bancos no están teniendo mucha presión para tener que mejorar la retribución de los depósitos”.

Desde la entidad también consideran que las empresas del sector de la energía, sobre todo las petroleras, pueden mantener un nivel creciente de beneficios, si el petróleo se mantiene tan alto, por los riesgos geopolíticos latentes.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_