
Industria asegura que el plan VEA estará disponible en el último trimestre
Contará con 66 millones para compra e infraestructuras Los fabricantes aseguran que la ayuda es insuficiente
Contará con 66 millones para compra e infraestructuras Los fabricantes aseguran que la ayuda es insuficiente
El 47% entregaría su vehículo como parte de la transacción El 58% busca un usado y, de ellos, la mitad lo prefiere de menos de 5 años
Propone mantener las ayudas a la compra solo para los vehículos de gasolina y diésel menos contaminantes Pide que las marcas moderen sus objetivos de venta a fin de reducir las matriculaciones tácticas a niveles asumibles
El programa evitará la emisión de 9.500 toneladas de CO2 La adquisición de vehículos eléctricos recibirá ayudas de hasta 5.500 euros
La ministra de Agricultura, Isabel Tejerina asegura que el transporte es el único sector que contamina más ahora que en 1990 Anfac pide una fiscalidad orientada a emisiones y poder adquisitivo
Se incluye un Plan Movea con 16,6 millones de dotación Se incentivará también los vehículos de hidrógeno
La renovación de flotas ya no puede retrasarse más y anima las ventas
Las promociones medias por vehículo suben en octubre y noviembre por encima de los 4.000 euros.
El precio medio por vehículo crece un 8% en septiembre
Quedan unos 38 millones de euros de fondos destinados a incentivar el achatarramiento de vehículos y sustituirlos por uno nuevo
Las marcas realizan pruebas piloto de venta online con ediciones limitadas.
La secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, ha señalado hoy que el Gobierno prorrogará el Plan PIVE 8 hasta el 31 de julio de 2016.
El ministro de Industria ha asegurado que Volkswagen se ha comprometido a devolver las ayudas que recibió del Plan PIVE y a pagar el impuesto de matriculación de los coches que vendió con las emisiones de CO2 falseadas.
La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos ha manifestado que los concesionarios están preocupados por los vehículos que se acojan a las ayudas del Plan PIVE 8 y cuyos expedientes no puedan ser cerrados antes del 31 de diciembre.
Volkswagen tendrá que devolver un máximo de 50 millones de euros en concepto de ayudas por el plan PIVE. Además, tendrá que integrarle al Estado la menor recaudación por impuestos.
En una reunión con Industria, la empresa se compromete a hacerse cargo de los costes derivados, incluidos las ayudas del plan PIVE.
Las empresas utilizan el 77,7% de su capacidad productiva, un nivel inédito desde 2008
El ministro de Industria, José Manuel Soria, considera que es necesario profundizar en medidas para buscar una mayor competencia en el mercado mayorista de los carburantes.
La deuda pendiente con los concesionarios asciende a 122 millones de euros. Con el sistema actual, tardarán cuatro meses más en cobrar todo.
Las ayudas se reducen un 25% Obligatorio tener la ITV en regla
Las siete ediciones precedentes han sacado de circulación a 890.000 vehículos de más de 10 años.
El ministro de Industria, Energía y Turismo explica cómo los planes PIVE han contribuido a mejorar la industria de la automoción en España, incrementando producción, inversión y exportación.
Los concesionarios incrementaron sus ingresos en un 4,4% en 2014 Salen de los números rojos por primera vez en tres años
La patronal prevé una ayuda por vehículo inferior a los anteriores planes Sería la octava prolongación del plan de incentivo para la compra de coches
El periodo para la presentación de las solicitudes está abierto desde el 1 de abril y tiene como fecha límite el próximo 1 de junio
El consejero delegado de la automovilística en España, Jesús Alonso, pidió una aprobación del plan para evitar incertidumbres que afecten al mercado
Acabamos de cerrar el mes de febrero con una subida histórica en la venta de vehículos. El incremento del 26,1% supone no sólo 18 meses seguidos de aumento en ventas, si no también el mejor mes de febrero desde el 2010.