![Planes de pensiones con retorno para diversificar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O7Y4RDPY2FJ2BMAGELKBHM6F7Q.jpg?auth=09672a7bebb1f1f68a26ec5cc968f0ed4ace887b573b895fbd44f26abffbd24a&width=414&height=311&smart=true)
Planes de pensiones con retorno para diversificar
El retorno absoluto está concebido para ahorradores a largo plazo
El retorno absoluto está concebido para ahorradores a largo plazo
Desde el Ministerio de Seguridad Social pretenden emular el existoso sistema sectorializado del País Vasco
Garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas e incentivar la prolongación de la vida laboral son algunas de las principales recomendaciones
Esta partida supone el 35,8% del gasto total y el 13% del PIB
Considera que las medidas anunciadas "van a perjudicar a la economía nacional"
El Ejecutivo confirma el alza del 0,9% para las pensiones contributivas
La exención en Sociedades por repatriación de dividendos del exterior solo se la podrán aplicar empresas de menos de 50 millones de facturación durante tres años
Las pensiones de jubilación suponen el mayor gasto con más de 7.000 millones de euros
El texto sale adelante con las abstenciones de ERC y EH-Bildu y el voto en contra de Vox
Dejan fuera los cambios en las jubilaciones anticipadas y los incentivos a prolongar la vida laboral e incluyen el traspaso al Estado de parte de gastos impropios del sistema
El Ejecutivo incluirá en el anteproyecto de Presupuestos una mención a la creación de un plan colectivo para trabajadores, incluidos los de pymes y autónomos, sin más detalles
Los Presupuestos para 2021 incluirán una subida a los pensionistas del 0,9% pero no recogerá la fórmula definitiva para revalorizar las prestaciones con la inflación
Recomiendan limitar la jubilación anticipada a las largas carreras de jubilación y dejar que los mayores expulsados del mercado elijan los 25 mejores años para calcular su pensión
Fomentar una la vida laboral más larga, sanear las cuentas para 2023 o rechazar cambios radicales del modelo público, son algunas de sus principales recomendaciones
El Alto Tribunal revoca así dos fallos del Juzgado de lo Social número 32 de Madrid, primero, y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
Para lograr que lo sea es necesario actuar sobre variables como el cómputo de toda la vida laboral o la escala de años cotizados, entre otras
El impacto del coronavirus en la proyección demográfica y el envejecimiento de la población vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de planificar el retiro con complementos a la pensión pública
Uno de los responsables del Índice Global Melbourne Mercer de sistemas de pensiones urge a España a reformar ya su sistema y recomienda reforzar los planes colectivos
Los planes de pensiones son sin duda el producto con la tributación más atractiva, cuya revisión estudia el Gobierno
La Comisión reserva el 27 de octubre para votar sus recomendaciones, que ya tiene listas y que revisará en una última reunión el viernes
El Ejecutivo envía hoy el plan presupuestario a Bruselas
Los criterios éticos escasean en las estrategias españolas
El Pacto de Toledo ultima sus recomendaciones y el ministro constituye la mesa del diálogo social para reformar la Seguridad Social
En materia de carrera de cotización los grupos podrían plantear que se escojan los mejores 25 años de cotización para tapar lagunas
Si nos acercamos a la edad legal de jubilación y queremos seguir trabajando, pero de otra manera, tenemos varias opciones para seguir en activo y rescatar nuestro plan de pensiones
Dice ue no habrá subida de impuestos a la clase media y trabajadora y que las pensiones se actualizarán con el IPC de 2021
El último informe del INE refleja que uno de cada cuatro españoles tendrá 65 años o más en 2035. ¿Cómo planificamos nuestro futuro para vivir en una sociedad envejecida?
Las asociaciones de aseguradoras y la de gestoras se defienden de las críticas de la Airef
La crisis del Covid-19 recortará la esperanza de vida un año en 2020, bajándola a los 80 años en el caso de los hombres y 85 en el de las mujeres
La nómina de las pensiones alcanza un nuevo récord al crecer un 2,2%, hasta los 9.911,42 millones
Las altas de pensión bajan un 13% interanual hasta agosto y las bajas aumentan un 12,8% por la mortandad derivada del Covid
El Colegio de Economistas propone facilitar el acceso a la jubilación activa, donde se compatibiliza seguir trabajando con el cobro de una parte de la pensión
Óscar Arce prevé "mucho margen de mejora" en el ahorro privado para la vejez y no solo del lado de los estímulos fiscales sino de su rentabilidad y diseño
Los planes del Gobierno de retrasar la edad efectiva de retiro obligan a replantearse una nueva planificación financiera
El ministro responde a Iglesias: "no se puede correr con el ingreso mínimo, porque el 30% de solicitantes no tiene derecho a la ayuda y si se corre tendrían que devolverla"
Los retiros anticipados han seguido una curva ascendente en los últimos años mientras que los retrasados de forma voluntaria se han mantenido estancados
El Pacto de Toledo deberá reeditar la fórmula para revalorizar las prestaciones cada año
En un marco de incertidumbre y con vidas más largas, pensar en cómo y cuándo nos vamos a jubilar es clave
La Seguridad Social española está entre los sistemas que menos fomentan que los trabajadores posterguen su decisión de retirarse
El Ministro Escrivá avanza que el déficit de la Seguridad Social se elevará al 2% del PIB, por la pandemia, para volver al entorno del 1,3% a partir de 2021