/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/2EIQR5RSQZDMXOBS7NVXA32HCY.jpg)
Reforma del subsidio de desempleo: hacia la normalización española
La medida ha sido presentada ante Bruselas y será crucial para desbloquear el cuarto pago de los fondos ‘Next Generation’
La medida ha sido presentada ante Bruselas y será crucial para desbloquear el cuarto pago de los fondos ‘Next Generation’
Los migrantes solo representan el 1,3% del personal de la Administración Pública en España. Más de 2,3 millones de afiliados a la Seguridad Social son foráneos
El año registró casi 2,7 millones de migrantes ocupados, más de la mitad en servicios de restauración y otros trabajos elementales. Colombia y Marruecos son los mayores destinos
El paro está en el 11,6%, en el nivel más alto desde que estalló la burbuja inmobiliaria en 2008 aunque con cifras mucho más equilibradas
En 1978 la tasa de actividad entre las españolas era del 28% y más de 300.000 estaban en paro
El Gobierno defiende que el alza del salario mínimo no frena la creación de empleo Los más afectados por la subida trabajan en pymes de menos de 50 trabajadores
Tres sectores han superado los puestos de trabajo registrados en 2008 sanidad, con 234.000 ocupados más; hostelería, con 163.600, y educación, con 126.500.
Comercio y hostelería, con sueldos por debajo de la media, empleaban en el primer trimestre al 25% de ocupados, el nivel más alto desde el inicio de la crisis.
España mantiene su posición en el ranking mundial Pese a la crisis, la renta por persona es hoy un 33% superior a la de comienzos de siglo
El ministro de Economía considera que los analistas internacionales ya estarían revisando al alza sus previsiones para 2016 de no ser por la incertidumbre que suponen las generales.
Extremadura ha sido la segunda comunidad autónoma donde más ha crecido el empleo este año, un 8,3%, lo que le ha permitido distanciarse 7,5 puntos de la tasa de paro andaluza.
Los empleados autonómicos son los que más cobran, con una media de 2.632 euros al mes. El 64,1% ingresa más de 2.095 euros al mes
La patronal de las empresas de trabajo temporal Asempleo prevé que la ocupación crezca de media un 1,3% durante los próximos tres meses.
Crecimiento y empleo son la prioridad de los aspirantes a presidir la Comisión Europea, pero Bruselas apenas dispone de instrumentos para cumplir sus promesas
Los cambios obedecen al método de la encuesta y a un mandato de Eurostat El PSOE insinúa la injerencia del Gobierno en el trabajo del INE
En empleo las distancias entre los países del euro aún son abismales. Mientras Alemania marca un nuevo récord de ocupación, España, Francia o Portugal registran fuertes caídas.
De las 99 ramas de actividad que analiza la encuesta de población activa, casi un tercio genera ya empleo neto La fuerte disminución de las personas que tienen o buscan un trabajo eleva la tasa de paro por encima del 26% de nuevo
Por primera vez en 25 años la construcción tiene menos de un millón de ocupados; los empleados públicos trabajaron 6,5 horas más de media a la semana; o cuatro de cada diez parados lleva más de dos años buscando empleo.
La formación para desempleados también desciende un 4% Los esfuerzos se centrarán en recualificar parados de larga duración
La cifra se sitúa muy por encima del 25,7% registrado en enero de 2012