El esqueleto macroeconómico precisa el músculo de las reformas
Parece más un ejercicio de continuidad que un intento real de giro copernicano
Parece más un ejercicio de continuidad que un intento real de giro copernicano
Propuso un cambio de reglamento para añadir funciones a su presidencia. Ese punto del día desencadenó la dimisión
La vicepresidenta dice que quieren reforzar este diálogo social para asegurarse de que cualquier reforma es equilibrada, no pone en peligro la creación de puestos de trabajo y perdura durante años
Cifran el agujero en el 2,4% a cierre del año y prevén un 2,2% este año si no se actúa y recomiendan una política fiscal restrictiva o neutra
La vicepresidenta habla de "una moderada aceleración del crecimiento"
Calviño defiende la revisión de deducciones fiscales tras los consejos de Bankinter sobre las sicav .
Calviño dice que las ciudades que están limitando el precio del alquiler no están teniendo mucho éxito .
Calvo apunta que el Gobierno ya tiene listos los cambios legales en materia laboral
Hacienda dicta las normas para la elaboración de las cuentas de 2020
Espera que la OCDE pueda desbloquear el diseño de un sistema fiscal internacional
La UE celebra que el Gobierno tenga “plenos poderes presupuestarios”
Viajará a Bruselas por primera vez desde que asumiese su papel en el nuevo Ejecutivo de Sánchez
Promete a los inversores estabilidad política y disciplina fiscal para seguir creciendo por encima de la UE
Calviño segrega en dos la secretaría de Estado de Avance Digital
La nueva vicepresidenta tercera ha insistido en que el Gobierno priorizará un crecimiento económico más sostenible e inclusivo
Sobre esta gallega sin filiación política descarga Sánchez la responsabilidad de dar lustre ortodoxo en Bruselas a sus decisiones sociales y económicas
María Jesús Montero tendrá que hacer de mediadora entre las demandas sin fin de Pablo Iglesias y las exigencias de la UE y el BCE a Nadia Calviño
Duque y Celaá mantendrán las carteras de Ciencia y de Educación mientras que Guirao y Carcedo abandonarán el Ejecutivo
Los socios del futuro Gobierno de coalición, que llevan semanas esbozando el plan económico de 2020, piden disciplina a los diputados, al tener solo dos votos de margen
La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, formaliza en la COP25 el compromiso del Gobierno de aumentar un 25% los recursos a este mecanismo creado por la ONU
La ministra de Economía subraya que no hay una "gran contradicción" entre la política económica continuista que defiende el PSOE y los objetivos de UP
La propuesta de un impuesto para la banca se quedará solo en el ruido
Ve “relativo” que la indemnización de 20 días sea barata y, aunque abierta a corregir la norma, advierte que no se puede “arriesgar” el crecimiento del empleo
La ministra de Economía solicita "dotar a España de serenidad social"
Calviño, Ábalos o María Jesús Montero continuarían en el Ejecutivo de coalición en el que podrían entrar Irene Montero o Garzón
El hecho de que Calviño vaya a ser vicepresidenta económica y que se apueste por el equilibrio presupuestario es tranquilizador
Los economistas ven adecuado crear el cargo ante la desaceleración y creen que el perfil lanza un mensaje de confianza ante la UE y el mercado
La ministra de Economía en funciones defiende al Gobierno durante la Conferencia Internacional de Banca organizada por el Banco Santander
La ministra confía en que "el impacto económico no sea relevante"
La ministra de Economía en funciones califica en Washington de "inaceptables" los aranceles impuestos por Donald Trump
La ministra de Economía en funciones señala en una entrevista a La Vanguardia que la situación actual es diferente a las de 2008
El recálculo de PIB del INE reduciría el dato oficial del 2,2% al 2%, bajo criterio del Banco de España
El supervisor, la CNMV y la ministra Calviño celebran el Día de la educación financiera con un concurso de conocimientos por colegios
La revisión del PIB "es una posibilidad", según la ministra, que debe enviar el cuadro macro a Bruselas antes del 15
El Gobierno considera “inaceptables” los aranceles anunciados por Trump y convoca a su embajador para trasladarle una queja
El foro, que cuenta con la colaboración de múltiples organismos internacionales y multinacionales, está apoyado por el Gobierno español y la Mobile World Capital Barcelona
El vicepresidente del BCE reclamó que la respuesta está en replantear las actuales políticas fiscales
La ministra fija como prioridades la disciplina presupuestaria, la reducción de la desigualdad y las reformas estructurales
Cree que la política del BCE tiene poco recorrido por ser ya muy expansiva
La ministra pide esperar la sentencia definitiva del TJUE