Colocar escudos antiburbuja
Colocar escudos antiburbuja.
Colocar escudos antiburbuja.
2015 y la productividad del espacio.
El responsable de la plataforma de alquiler vacacional alerta de la hiperregulación del sector en España y considera que es contraria a la tendencia global.
La socimi quiere dar continuidad a su política de inversión y de gestión activa de inmuebles que, estima, elevarán su valor en los próximos años.
‘Sale & leaseback’ en el mercado inmobiliario.
Hispania, socimi participada por George Soros, ha comprado un edificio de oficinas en Madrid y un conjunto residencial en el barrio madrileño de Sanchinarro por 86,15 millones.
Meridia Capital ha comprado a GE Capital Real Estate un conjunto de once edificios de oficinas ubicados en Madrid y Barcelona que suman una superficie total de 84.000 metros cuadrados
La Agencia Tributaria imputa una renta en el IRPF por la mera propiedad de un inmueble
Los precios son casi siempre determinantes en el mercado, pero a veces no solo ellos influyen. Así ocurre si se analiza qué ha pasado donde se ha reducido más el stock de vivienda nueva.
Andalucía encara la nueva legislatura con los mismos problemas con los que inició la anterior un elevado desempleo, una baja productividad y una mala situación de las cuentas públicas.
Uno de los grandes problemas que ha limitado el mercado de alquiler de vivienda ha sido desde siempre el impago. Actuar de manera eficaz puede disminuir un problema grave para los propietarios de inmuebles.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido seguir adelante con la única aportación de su presupuesto para poner en marcha las políticas públicas de vivienda en su territorio.
La comunidad consigue reducir un 44,5% su stock de pisos nuevos desde 2009, gracias a las compras de los extranjeros y la vuelta del crédito.
Distrito Castellana Norte, Canalejas, o Plaza de España son algunos de los proyectos urbanísticos planteados que van a cambiar el centro de la capital española.
El enorme parque de viviendas que aun existe en nuestro país está llevando a lanzar todo tipo de fórmulas de comercialización o a intentar revivir antiguas fracasadas como el alquiler con opción a compra. Algunos aspectos apuntan al optimismo.
El experto inmobiliario Tomás Riestra, del servicios de estudios del Banco Santander, explica la situación del ladrillo.
El hedge fund de Nueva York Gruss Capital ha desvelado poseer el 4,5% de la mayor Socimi española, Merlin Properties, a través de dos sociedades radicadas en paraíso fiscal.
El pasado año en España se vendieron préstamos ligados al sector inmobiliario por valor de 16.284 millones, récord histórico. En 2015 el foco inversor se desplaza a Italia.
Hispania tiene firmado con los acreedores sindicados de Realia un acuerdo de exclusividad de diez meses en el caso de que apareciera una oferta competidora.
Logicor, la plataforma logística de Blackstone, ha cerrado con la cadena de supermercados DIA un contrato de alquiler a largo plazo sobre 30.000 m2, la mayor operación de arrendamiento dentro del sector industrial desde el año 2013.
Ajustar el precio de venta o alquiler de una casa es fundamental para no pagar de más a la hora de comparar o para rentabilizar la venta o el alquiler de una vivienda
Uro Property Holding, la Ssocimi que posee un tercio de las sucursales del Santander, comenzará a cotizar el próximo jueves en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) valorada en 259,7 millones de euros.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha las ayudas al alquiler enmarcadas dentro del plan de vivienda estatal. Las ayudas se pueden pedir hasta el 10 de marzo y se financiará hasta 200 euros mensuales.
El precio de la vivienda aumentó un 1,8% en 2014, primer año con subidas desde 2007. Desde los máximos de ese año, ha bajado un 36%.
El final de la renta antigua por la que se regían muchos locales comerciales ha puesto el grito en el cielo de los afectados y a algunas administraciones que han salido en su ayuda.
El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi) de Jaén, Diego Galiano, ha ganado las elecciones al Consejo General de los Coapi de España.
Las operaciones de compraventa de casas aumentan por quinto mes consecutivo. En enero se cerraron33.461 compras de vivienda.